robot de la enciclopedia para niños

Hans Thoma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Thoma
Archivo:Hans Thoma - Selbstbildnis vor Birkenwald (1899)
Autorretrato, 1899.

Autorretrato, 1899.
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1839
Bernau im Schwarzwald (Alemania)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1924
Karlsruhe (Alemania)
Sepultura Cementerio Principal de Karlsruhe
Nacionalidad Alemana
Familia
Madre Rosa Thoma
Cónyuge Cella Thoma (desde 1877)
Educación
Alumno de Hans Gude
Información profesional
Ocupación Pintor, profesor universitario, grabador, artista gráfico y artista visual
Empleador Academy of Fine Arts, Karlsruhe
Movimiento Simbolismo
Género Retrato
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1902)

Hans Thoma (nacido el 2 de octubre de 1839 y fallecido el 7 de noviembre de 1924) fue un importante pintor alemán.

Hans Thoma: Un Pintor Alemán

Hans Thoma nació en Bernau, un pueblo en la Selva Negra de Alemania. Su padre era molinero. Desde pequeño, Hans aprendió los conceptos básicos de la pintura de un artista que pintaba esferas de relojes.

Los Primeros Años y Estudios

En 1859, Hans Thoma comenzó a estudiar en la Academia de Karlsruhe. Allí tuvo maestros como Johann Wilhelm Schirmer y Ludwig des Coudres, quienes influyeron mucho en su carrera. También estudió con Hans Gude, pero Thoma buscaba un estilo más personal, diferente al realismo de Gude.

Durante los veranos, Hans regresaba a su pueblo natal, Bernau. Allí dibujaba y pintaba paisajes, así como retratos de su familia. En 1866, se unió a la prestigiosa Akademie de Düsseldorf. Fue en este lugar donde conoció el arte moderno de Francia.

Dos años después, en 1868, viajó a París. Allí tuvo la oportunidad de conocer al famoso pintor Courbet.

Su Carrera y Reconocimiento

En 1870, Hans Thoma se mudó a Múnich. Compartió un estudio con otro pintor, Wilhelm Trübner. Poco a poco, su estilo de pintura empezó a mostrar la influencia de artistas alemanes como Arnold Böcklin y Hans von Marées, quienes eran parte del movimiento conocido como Simbolismo.

Desde 1876 hasta 1899, Thoma vivió en Fráncfort del Meno. Allí se relacionó con grupos de artistas innovadores y su trabajo comenzó a ser reconocido. En 1899, regresó a Karlsruhe para convertirse en el director de la Kunsthalle, un importante museo de arte.

Al año siguiente, en 1900, se exhibieron varias de sus pinturas en Múnich. Esto ayudó a que su fama creciera aún más. A partir de entonces, sus obras se mostraron regularmente por toda Alemania. En 1909, se inauguró el Museo Hans-Thoma dentro de la Kunsthalle de Karlsruhe, dedicado a su trabajo. Hans Thoma falleció en Karlsruhe en 1924, a los 85 años.

¿Cómo Era el Estilo de Hans Thoma?

Aunque Hans Thoma estudió con varios maestros, su arte tenía un toque muy personal. No se parecía mucho a las ideas modernas de su tiempo. Esto se debía en parte a sus recuerdos de la vida sencilla y tranquila en su pueblo natal. También le gustaban mucho los primeros maestros alemanes, como Albrecht Altdorfer y Lucas Cranach el Viejo.

A Thoma le encantaba pintar los detalles de la naturaleza. Sus dibujos tenían contornos muy precisos y le gustaban los colores vivos y propios de cada lugar. Por estas razones, su estilo tenía algunas similitudes con los prerrafaelitas, un grupo de artistas que también valoraban la naturaleza y los detalles.

Obras Famosas de Hans Thoma

Hans Thoma creó muchas obras de arte a lo largo de su vida.

Pinturas con Temas Cristianos

Varias de sus pinturas trataban sobre temas de la fe cristiana. Algunas de estas obras se encuentran en colecciones privadas en Liverpool.

Otros Trabajos Importantes

  • Un autorretrato del artista, junto con "El Guardián del Valle" e "Idilio de primavera", se pueden ver en la galería de Dresde.
  • "Eva en el paraíso" y "Valle pacífico" están en el museo de Fráncfort del Meno.

Otras obras destacadas de Thoma incluyen:

  • "Paraíso"
  • "Cristo y Nicodemo"
  • "El Hijo Pródigo"
  • "Huida a Egipto"
  • "Caronte"
  • "Piedad"
  • "Adán y Eva"
  • "Soledad"
  • "Tritones"

Además de estas, pintó muchos paisajes y retratos. También hizo varias litografías (grabados en piedra) y dibujos a pluma. Creó algunas pinturas murales decorativas, como las que se encuentran en un café en Fráncfort del Meno y en la sala de música de una casa en Múnich.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Thoma Facts for Kids

kids search engine
Hans Thoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.