Hans Meyer (geólogo) para niños
Datos para niños Hans Meyer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1858 Hildburghausen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1929 Leipzig (República de Weimar) |
|
Sepultura | Leipzig South Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana (hasta 1918, desde 1919) | |
Familia | ||
Padre | Herrmann Julius Meyer | |
Cónyuge | Elisabeth Haeckel | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leipzig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, editor, profesor universitario, geógrafo, geólogo, naturalista, recolector de plantas, recolector zoológico y cartógrafo | |
Empleador | Universidad de Leipzig | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|

Hans Heinrich Josef Meyer (nacido el 22 de marzo de 1858 en Hildburghausen, Alemania – fallecido el 5 de julio de 1929 en Leipzig) fue un geógrafo y explorador alemán. Es muy conocido por ser el primer europeo en llegar a la cima del Kilimanjaro en 1889, junto con Ludwig Purtscheller.
Contenido
¿Quién fue Hans Meyer?
Hans Meyer fue una persona con muchos intereses. Fue explorador, geógrafo, geólogo y naturalista. También trabajó como editor y profesor universitario. Su padre, Herrmann Julius Meyer, era un editor importante.
Primeros años y educación
Hans Meyer estudió ciencias e historia en varias universidades, como las de Leipzig, Berlín y Estrasburgo. Después de sus estudios, comenzó a viajar por el mundo.
Viajes y exploraciones
Meyer viajó a muchos lugares. Visitó India, Norteamérica y Sudáfrica. También exploró el África Oriental y América del Sur. En 1884, empezó a trabajar en la editorial de su padre. Un año después, se convirtió en uno de los directores de la empresa. A pesar de su trabajo, siguió haciendo expediciones de exploración.
Ascenso al Kilimanjaro: Una Aventura Épica
El Kilimanjaro es la montaña más alta de África. Hans Meyer hizo varios intentos para alcanzar su cima.
Primeros intentos y desafíos
En 1887, Meyer hizo su primer intento de escalar el Kilimanjaro. Llegó a la base del pico Kibo, pero tuvo que regresar. No tenía el equipo adecuado para caminar sobre la nieve y el hielo profundos.
En 1888, Meyer regresó a África Oriental. Esta vez, exploró la región de Usambara con el cartógrafo austriaco Oscar Baumann. Querían seguir hacia el Kilimanjaro. Sin embargo, fueron capturados durante un conflicto local. Solo fueron liberados después de que se pagara un rescate.
El éxito en la cima del Kilimanjaro
En 1889, Meyer hizo su tercer intento de escalar el Kilimanjaro. Lo hizo con el famoso alpinista austriaco Ludwig Purtscheller. Su equipo incluía a dos líderes locales, nueve porteadores, un cocinero y un guía.
Alcanzaron la cima el 6 de octubre de 1889. Ese día era el cumpleaños número cuarenta de Purtscheller. Meyer llamó a esta cumbre "Kaiser Wilhelm Spitze", pero hoy se conoce como Uhuru Point. Después de bajar, intentaron subir al pico Mawenzi, pero solo llegaron a un pico secundario antes de tener que retirarse por enfermedad.
En honor a Hans Meyer, la cumbre más alta de Mawenzi se llama Hans Meyer Peak.
Otras Expediciones y Contribuciones
Además de sus viajes a África, Meyer también fue un alpinista activo en otros lugares.
Exploraciones en otras regiones
Meyer escaló montañas en las Islas Canarias en 1894. También exploró los Andes en Ecuador en 1904.
Carrera académica y publicaciones
En 1899, Hans Meyer se convirtió en profesor en la Universidad de Leipzig. En 1915, fue nombrado director del Instituto de Geografía Colonial. Escribió varios libros sobre sus viajes y descubrimientos.
- Una vuelta al mundo (1885)
- Hacia la cúpula de nieve del Kilima-Ndscharo (1888)
- Viajes por los glaciares de África Oriental (1890)
- La isla de Tenerife (1896)
- El Kilima-Ndscharo (1900)
- Los ferrocarriles en el África tropical (1902)
- En los Altos Andes de Ecuador: Chimborazo, Cotopaxi, etc. (1907)
- Indias Orientales Neerlandesas: Un esbozo geográfico (1922)