robot de la enciclopedia para niños

Hans Haacke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Haacke
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1936
Colonia (Alemania nazi)
Residencia Westbeth Artists Community
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Tyler School of Art
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, grabador, artista conceptual, artista visual, fotógrafo y pedagogo
Área Artes visuales, fotografía e instalación
Años activo 1965-2012
Empleador Cooper Union
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Peter Weiss (2004)
  • Arnold-Bode-Preis (2019)

Hans Haacke (nacido el 12 de agosto de 1936 en Colonia, Alemania) es un artista conceptual de origen alemán y nacionalidad estadounidense. Estudió en la Tyler School of Art de la Universidad de Temple en Filadelfia. Actualmente, vive y trabaja en Nueva York.

La vida y obra de Hans Haacke

Hans Haacke nació en Colonia, Alemania. Estudió arte en la Staatliche Werkakademie de Kassel, Alemania, entre 1956 y 1960. Luego, en 1961 y 1962, recibió una beca Fulbright para estudiar en la Tyler School of Art en Filadelfia.

Primeras obras: sistemas y naturaleza

Las primeras obras de Haacke como artista conceptual se enfocaron en sistemas y procesos. Esto significa que exploraba cómo funcionan las cosas y cómo interactúan entre sí. Por ejemplo, en su obra Condensation Cube (1963-65), mostró cómo el agua se condensa y se evapora dentro de un cubo.

También le interesaban las interacciones de sistemas físicos y biológicos. Sus obras incluían animales vivos, plantas y elementos naturales como el agua y el viento. Además, experimentó con el Land Art, que es el arte creado directamente en el paisaje.

Arte y sociedad: un enfoque crítico

Con el tiempo, las obras de Haacke comenzaron a tratar temas más relacionados con la sociedad y la política. Él siempre ha creído que los museos y las galerías a veces son usados por personas con mucho dinero para influir en la opinión pública.

Desde 1967 hasta 2002, Haacke fue profesor en la Cooper Union de Nueva York. Allí, compartió sus ideas y conocimientos con muchos estudiantes.

Obras que invitan a la reflexión

Una de sus obras más conocidas es Shapolsky et al. Manhattan Real Estate Holdings, A Real Time Social System, as of May 1, 1971. En esta obra, Haacke mostró información sobre transacciones de propiedades en Nueva York. Una exposición suya en el Museo Guggenheim en 1971, que iba a incluir esta obra, fue cancelada. Esto ocurrió porque la obra también investigaba las relaciones de negocios de los miembros de la junta directiva del museo.

Otra exposición en el Museo Wallraf-Richartz también fue cancelada. Esto se debió a que Haacke incluyó una obra que revelaba la historia de una pintura. Esta historia mostraba las actividades de su donante durante un período histórico complicado en Alemania.

La encuesta del MoMA

En 1970, Haacke creó una instalación para el MoMA en Nueva York llamada MoMA Poll. En esta obra, hizo una pregunta a los visitantes sobre un tema político importante de la época. Los visitantes podían votar "sí" o "no" en urnas transparentes. Al final de la exposición, el resultado mostró una clara preferencia por una de las opciones. Esta instalación fue un ejemplo temprano de cómo el arte puede criticar a las instituciones y a las personas que las dirigen.

Crítica social y política en el arte

En 1978, Haacke tuvo una exposición en el Museo de Arte Moderno de Oxford. Allí presentó la obra "Una raza aparte", que criticaba a una empresa que exportaba vehículos para uso policial y militar a un régimen que practicaba la segregación racial en Sudáfrica.

En 1979, en The Renaissance Society, expuso pinturas que modificaban anuncios de grandes empresas para enviar mensajes políticos. A finales de los años ochenta, Haacke empezó a usar más pinturas y grandes instalaciones escultóricas. En 1988, en la Tate Gallery de Londres, hizo un retrato de una figura política importante, incluyendo a otras personas conocidas en la obra.

Arte y publicidad

En 1990, su pintura "Cowboy con cigarrillo" transformó una obra famosa de Picasso en un anuncio de cigarrillos. Esta obra fue una respuesta a una compañía tabacalera que patrocinaba una exposición de cubismo en el Museo de Arte Moderno. Hans Haacke también escribió un libro llamado Framing and Being Framed, donde explica las ideas detrás de este tipo de arte conceptual.

Haacke ha tenido exposiciones individuales en importantes museos como el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, el Van Abbemuseum de Eindhoven y el Centro Georges Pompidou de París.

Reconocimientos y colaboraciones

En 1993, Haacke recibió el León de Oro en la Bienal de Venecia por el Pabellón alemán, junto con Nam June Paik. Su instalación, Germania, hacía referencia a la historia del pabellón y su conexión con un período político difícil en Alemania.

Dos años después, Haacke colaboró con el sociólogo Pierre Bourdieu y publicaron un libro llamado Free Exchange. En este libro, compartieron sus ideas sobre la relación entre el arte y la sociedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Haacke Facts for Kids

kids search engine
Hans Haacke para Niños. Enciclopedia Kiddle.