robot de la enciclopedia para niños

Hans Fruhstorfer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Fruhstorfer
Hans Fruhstorfer.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1866
Passau (Alemania)
Fallecimiento 9 de abril de 1922
Múnich (República de Weimar)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Entomólogo, lepidopterólogo, zoólogo, explorador y viajero
Área Entomología, zoología y viaje
Abreviatura en zoología Fruhstorfer

Hans Fruhstorfer (nacido el 7 de marzo de 1866 en Passau, Alemania, y fallecido el 9 de abril de 1922 en Múnich) fue un importante explorador y científico alemán. Se especializó en el estudio de los Lepidoptera, que son las mariposas y polillas.

Hans Fruhstorfer se dedicó a recolectar y describir nuevas especies de mariposas exóticas. Su trabajo más destacado se encuentra en la obra Macrolepidoptera del mundo, escrita por Adalbert Seitz. Las mariposas de la isla de Java fueron una de sus áreas de estudio más importantes.

¿Quién fue Hans Fruhstorfer?

Hans Fruhstorfer fue un entomólogo, es decir, un científico que estudia los insectos. También fue un zoólogo y un gran explorador. Su pasión por las mariposas lo llevó a viajar por muchas partes del mundo.

Un Viajero Apasionado por las Mariposas

La carrera de Hans Fruhstorfer como recolector de mariposas comenzó en 1888.

Sus Primeras Aventuras

Su primera gran expedición duró dos años y lo llevó a Brasil. Este viaje fue financiado, lo que le permitió dedicarse por completo a su trabajo de recolector de mariposas.

Después de Brasil, Hans Fruhstorfer viajó a Ceilán (hoy conocida como Sri Lanka). Luego pasó tres años en la isla de Java, y también visitó Sumatra.

Explorando Asia y Más Allá

Entre 1895 y 1896, Fruhstorfer recolectó mariposas en Sulawesi, Lombok y Bali. En 1899, emprendió un viaje de tres años que lo llevó por Estados Unidos, Oceanía, Japón, China, Tonkin, Annam y Siam. Regresó a casa pasando por la India.

Su Trabajo Científico

Al regresar de sus viajes, Hans Fruhstorfer se estableció en Génova. Allí comenzó a organizar y estudiar los miles de especímenes que había recolectado.

Se dedicó a la taxonomía, que es la ciencia de clasificar a los seres vivos. Estudió en detalle las características de las mariposas para poder identificarlas y clasificarlas correctamente. Durante esos años, también investigó las mariposas de la región Paleártico, los Orthoptera (como saltamontes y grillos) y la botánica (el estudio de las plantas).

Con el tiempo, Fruhstorfer dejó de viajar y contrató a otros recolectores. Algunos de ellos fueron Hans Sauter en Formosa y Franz Werner en Nueva Guinea.

¿Dónde están sus Colecciones?

Las valiosas colecciones de mariposas de Hans Fruhstorfer se encuentran hoy en importantes museos. Puedes encontrar parte de ellas en el Museo de Historia Natural de Berlín, el Museo de Historia Natural de Londres (BMNH) y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia en París. También hay especímenes en otros museos alrededor del mundo.

Hans Fruhstorfer falleció en Múnich el 9 de abril de 1922, después de una enfermedad.

Sus Publicaciones Importantes

Hans Fruhstorfer escribió varios trabajos científicos sobre sus descubrimientos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • "Verzeichnis der von mir in Tonkin, Annam und Siam gesammelten Nymphaliden und Besprechung verwandter Formen", publicado en Wiener entomologische Zeitung 25: 307-362, pls. 1,2. (1906)
  • "Family Pieridae", en la obra de Adalbert Seitz The Macrolepidoptera of the world 9: 119-190, pls. Alfred Kernen, Stuttgart. (1910)
  • "Family Lycaenidae", en la misma obra de Seitz, 9: 803-901, pls. (parte) Alfred Kernen, Stuttgart. (1915–1924)

Galería de imágenes

kids search engine
Hans Fruhstorfer para Niños. Enciclopedia Kiddle.