robot de la enciclopedia para niños

Hans Carl Artmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Carl Artmann
H.C. Artmann 19741121.jpg
Artmann durante el discurso de agradecimiento por su premio estatal austríaco de 1974.
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1921
Bandera de Austria Viena, Breitensee
Fallecimiento 4 de diciembre de 2000
Bandera de Austria Viena
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Feuerhalle Simmering
Nacionalidad Austriaca
Religión Catolicismo
Familia
Madre Maria Artmann
Cónyuge Rosa Pock (desde 1976)
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor
Géneros Poesía, traducción, novela
Miembro de Academia de las Artes de Berlín (1993-2000)
Distinciones Premio Georg Büchner

Hans Carl Artmann (nacido en Viena, el 12 de junio de 1921, y fallecido en la misma ciudad el 4 de diciembre de 2000) fue un importante escritor, poeta y traductor de Austria. Se destacó por escribir algunos de sus textos en el dialecto vienés del alemán, siendo un gran defensor de su uso. También fue uno de los fundadores de un grupo literario conocido como el Grupo de Viena.

La vida de Hans Carl Artmann

Hans Carl Artmann fue hijo de Johann Artmann, quien era zapatero, y de Marie Schneider. Creció y estudió en su ciudad natal, Viena. Antes de la Segunda Guerra Mundial, trabajó durante tres años como aprendiz en una oficina.

¿Cómo fue su participación en la guerra?

En 1940, como muchos jóvenes de su época en Austria, fue llamado a servir en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fue enviado a luchar en el frente del este. Después de la guerra, regresó a Viena y, a finales de la década de 1940, ya estaba publicando sus primeros poemas en la revista Neue Wege.

Su vida personal y regreso a Viena

En 1972, Hans Carl Artmann se casó con la escritora Rosa Pock. Se mudaron a Salzburgo, donde vivieron hasta 1995. Ese año, Artmann decidió regresar a su querida ciudad natal, Viena.

Archivo:Grab H. C. Artmann
Tumba de Artmann en el cementerio vienés de Simmering

Reconocimientos y homenajes

La ciudad de Viena compró todos sus escritos y obras para conservarlos. En 2004, se creó en su honor el premio Hans Carl Artmann.

Desde 2008, la ciudad de Salzburgo y la Casa de la Literatura de esa ciudad (que se encuentra en la plaza H. C. Artmann, donde también hay un café con su nombre) otorgan la beca H. C. Artmann.

Desde 2016, una placa conmemorativa recuerda a H. C. Artmann en el número 43 de la calle Kienmayergasse en Viena.

Archivo:Gedenktafel hc artmann
Placa en recuerdo de H. C. Artmann en el número 43 de la calle Kienmayergasse de Viena.

Las obras de Hans Carl Artmann

Artmann empezó a publicar sus textos en 1947. Sus escritos aparecieron tanto en programas de radio como en la revista Neue Wege. A partir de 1952, trabajó con otros escritores como Gerhard Rühm, Konrad Bayer, Friedrich Achleitner y Oswald Wiener. Juntos formaron el Grupo de Viena, aunque Artmann se separó de este grupo en 1958.

¿Cuál fue su primer gran éxito?

Su primer gran éxito llegó en 1958 con un libro de poesía escrito en dialecto vienés, llamado med ana schwoazzn dintn. Sin embargo, la mayor parte de su trabajo está escrito en alemán estándar.

Estilo e ideas literarias

El estilo de sus escritos y la forma en que jugaba con el idioma fueron influenciados por movimientos artísticos como el surrealismo y el dadaísmo.

Como pensador de la literatura, en 1953 publicó su obra “Declaración de ocho puntos sobre el acto poético”. En ella, expresaba una idea interesante: "que uno puede ser poeta sin haber escrito o dicho nunca una sola palabra".

Sus viajes por Europa

Desde 1954, Hans Artmann realizó muchos viajes por toda Europa. Vivió en Estocolmo (Suecia) entre 1961 y 1965. Después, residió en Berlín y, finalmente, en Salzburgo con su esposa, la escritora Rosa Pock.

Fue presidente y uno de los fundadores del Grazer Autorenversammlung, una asociación de autores, de la que se desvinculó en 1978.

Hans Carl Artmann como traductor

Artmann también fue un talentoso traductor. Tradujo obras del inglés al alemán, especialmente de autores como H. P. Lovecraft y Cyril Tourneur. Además, hizo traducciones al dialecto vienés, como la poesía de François Villon. Incluso tradujo un capítulo de los cómics de Asterix al dialecto vienés en 1999, titulado Asterix oes Legionäa.

Premios y reconocimientos

Hans Carl Artmann recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1974: Gran Premio Estatal Austríaco
  • 1977: Premio literario de la ciudad de Viena
  • 1989: Premio Franz-Nabl
  • 1991: Premio literario de la ciudad de Salzburgo
  • 1991: Doctor honoris causa por la Universidad de Salzburgo (Austria), un título honorífico.
  • 1997: Premio Georg Büchner, uno de los premios literarios más importantes de Alemania.
  • 1999: Premio literario del Land de Steiermark

Véase también

Kids robot.svg En inglés: H. C. Artmann Facts for Kids

kids search engine
Hans Carl Artmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.