Hannah More para niños
Datos para niños Hannah More |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1745 Fishponds (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1833 Clifton (Reino Unido) |
|
Sepultura | All Saints Churchyard | |
Residencia | Bristol | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, poetisa, ensayista, filántropa, abolicionista, dramaturga y tragediógrafo | |
Área | Poesía y ensayo | |
Seudónimo | Will Chip | |
Afiliaciones | Secta de Clapham | |
Miembro de | Blue Stockings Society | |
Firma | ||
![]() |
||
Hannah More (nacida el 2 de febrero de 1745 y fallecida el 7 de septiembre de 1833) fue una destacada escritora y filántropa inglesa. Es conocida por su participación en importantes círculos literarios de su época y por sus esfuerzos para mejorar la sociedad.
Contenido
¿Quién fue Hannah More?
Sus primeros años y educación
Hannah More nació en 1745 en Fishponds, cerca de Bristol, en el Reino Unido. Fue la cuarta de cinco hermanas. Su padre, Jacob More, era director de una escuela en Gloucestershire.
En 1756, la hermana mayor de Hannah, Mary, abrió una escuela en Bristol. Hannah comenzó a asistir a esta escuela cuando tenía doce años. Más tarde, se convirtió en maestra allí.
Sus primeras obras fueron obras de teatro sencillas, escritas para ser representadas por jóvenes. La primera, The Search after Happiness, se escribió en 1762. Para 1780, ya se habían vendido más de diez mil copias.
Su camino en la literatura
En 1767, Hannah More dejó de trabajar en la escuela. Se había comprometido con William Turner, pero la boda no se realizó. A pesar de esto, él le ofreció una cantidad de dinero anual que le permitió vivir de forma más cómoda.
Gracias a esta ayuda económica, Hannah se mudó a Londres en 1773. Allí, sus escritos sobre la obra El Rey Lear la llevaron a conocer al famoso actor David Garrick. Pronto, se hizo amiga de otras figuras importantes como Elizabeth Montagu y Joshua Reynolds.
En poco tiempo, Hannah More se relacionó con la élite literaria de Londres, incluyendo a Samuel Johnson y Edmund Burke. Garrick incluso escribió el prólogo y el epílogo para su obra de teatro Percy, que fue un gran éxito en el Covent Garden en 1777.
Otra de sus obras, The Fatal Falsehood, escrita en 1779, no tuvo tanto éxito. En 1781, conoció a Horace Walpole, con quien mantuvo una larga amistad.
En Bristol, Hannah More descubrió a Ann Yearsley, una poeta que trabajaba como lechera. More la ayudó a publicar sus poemas, lo que le generó buenas ganancias. Sin embargo, surgieron desacuerdos sobre cómo manejar el dinero, lo que llevó a que Hannah se distanciara de algunos círculos intelectuales.
Obras y activismo social
Hannah More publicó Sacred Dramas en 1782, una colección que tuvo muchas ediciones. Sus poemas Bas-Bleu y Florio (1786) mostraron su creciente interés en temas más serios. Esto se reflejó en sus obras en prosa, como Thoughts on the Importance of the Manners of the Great to General Society (1788) y An Estimate of the Religion of the Fashionable World (1790).
En esta etapa, conoció a William Wilberforce y Zachary Macaulay. Compartía sus ideas y se unió a ellos en la lucha contra la esclavitud, formando parte de la Secta de Clapham. Publicó un poema sobre la esclavitud en 1788 y trabajó con otros activistas por muchos años.
En 1785, Hannah y su hermana Martha compraron una casa en Cowslip Green, cerca de Wrington. Allí, Hannah escribió varios libros y ensayos sobre ética y moral. Algunas de sus obras incluyen:
- Strictures on Female Education (1799)
- Character of a Young Princess (1805)
- Coelebs in Search of a Wife (1809)
- Practical Piety (1811)
- Christian Morals (1813)
- Character of St Paul (1815)
- Moral Sketches (1819)
Sus escritos eran directos y animados, lo que contribuyó a su gran popularidad. También escribió cuentos y rimas. Uno de los primeros fue Village Politics, by Will Chip (1792), que buscaba contrarrestar ideas políticas de la época y la influencia de la Revolución francesa.
El éxito de Village Politics la llevó a crear la serie Cheap Repository Tracts. Hannah y sus hermanas publicaron estos folletos entre 1795 y 1797, con tres impresiones al mes. Una de las obras más famosas de esta serie es The Shepherd of Salisbury Plain. Este cuento describe a una familia que enfrenta desafíos con alegría. Fue traducido a varios idiomas y se distribuyeron dos millones de copias en un año. Estaba dirigido a personas de bajos recursos para enseñarles valores como la sencillez y la humildad.
¿Cómo ayudó Hannah More a su comunidad?
Sus obras de caridad y últimos años
A finales de la década de 1780, Hannah y Martha More comenzaron a realizar obras de caridad en la zona de Mendip. Fueron animadas por William Wilberforce después de ver las difíciles condiciones de vida allí en 1789.
Hannah fue clave en la creación de doce escuelas para el año 1800. En estas escuelas, se enseñaba a leer y principios religiosos a niños de familias con menos recursos. Las hermanas More enfrentaron mucha oposición. Algunos granjeros pensaban que la educación era perjudicial para el trabajo en el campo. Además, algunos líderes religiosos las acusaron de tener ideas diferentes a las de la iglesia establecida.
A pesar de los desafíos, Hannah More continuó con su labor. Filántropos de todo el mundo visitaban Inglaterra para observar el trabajo de esta mujer, que mantuvo sus habilidades hasta dos años antes de su muerte.
Hannah More pasó los últimos cinco años de su vida en Clifton. Falleció el 7 de septiembre de 1833 y está enterrada en la iglesia All Saints, en Wrington.
Véase también
En inglés: Hannah More Facts for Kids