Hanna Maria Resvoll-Holmsen para niños
Datos para niños Hanna Maria Resvoll-Holmsen |
||
---|---|---|
![]() La autora a los 21 años
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1873 Vågå (Noruega) |
|
Fallecimiento | 1943 Oslo |
|
Nacionalidad | Noruega | |
Familia | ||
Cónyuge | Gunnar Holmsen (desde 1909) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Oslo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, botánica, ecóloga, exploradora y recolectora de plantas | |
Conocida por | Conservación de la Naturaleza, Botánica | |
Empleador | Universidad de Oslo | |
Abreviatura en botánica | Resv.-Holms. | |
Miembro de | Academia Noruega de Ciencias y Letras | |
Hanna Maria Resvoll-Holmsen (nacida Resvoll) (1873-1943) fue una destacada botánica noruega. Es recordada como una pionera en la educación sobre historia natural y la conservación de la naturaleza en Noruega. Su hermana, Thekla Resvoll, también fue una importante científica.
Hanna se casó con Hans Dieset y luego, en 1909, con el geólogo Gunnar Holmsen.
Contenido
La vida temprana y la educación de Hanna Resvoll-Holmsen
Hanna Resvoll-Holmsen enfrentó desafíos de salud durante su infancia. Esto hizo que su asistencia a la escuela fuera irregular después de los doce años. A pesar de esto, logró aprobar los exámenes universitarios en 1902.
Estudió Historia natural en la Universidad de Oslo (antes conocida como Real Universidad Frederik en Kristiania). Se graduó en Botánica en 1910. Desde 1921, trabajó como profesora de Fitogeografía (el estudio de la distribución de las plantas) en la misma universidad. Mantuvo este puesto hasta su jubilación en 1938.
Exploraciones y descubrimientos botánicos
Expediciones a Svalbard
Hanna Resvoll-Holmsen participó como botánica en la "Expedición Svalbard de 1907". Esta expedición fue dirigida por el oceanógrafo Príncipe Alberto I de Mónaco. Al año siguiente, viajó sola a Svalbard para tomar fotografías. Algunas de estas fotos eran a color.
Estas imágenes son muy valiosas porque muestran cómo era el ambiente de Svalbard en ese momento. Sus observaciones y estudios botánicos se publicaron primero en Mónaco como Observations botaniques. Más tarde, se publicó en idioma noruego como Svalbards Flora (1927). Este fue el primer libro que describió la flora (las plantas) de ese archipiélago.
Investigación sobre la vegetación alpina
Hanna Resvoll-Holmsen utilizó métodos especiales para estudiar la vegetación alpina de Noruega. Publicó un gran estudio sobre este tema llamado Om Fjeldvegetationen i det Østenfjeldske Norge (Sobre la vegetación montañosa en el este noruego de Scandes; 1920).
Se interesó mucho en los bosques de abetos que crecen en las zonas cercanas a las montañas.
La defensa de la naturaleza
Protegiendo los bosques naturales
Hanna Resvoll-Holmsen escribió un ensayo importante llamado Om betydningen av det uensartede i våre skoger (De la importancia de la diversidad en nuestros bosques). En este escrito, defendió la idea de proteger los bosques naturales de las montañas. Ella creía que era importante mantener la variedad de árboles y plantas.
También criticó la práctica de reemplazar estos bosques naturales con plantaciones de pinos. Sus ideas generaron mucho debate entre las personas que trabajaban en la silvicultura.
Pionera en la conservación
Junto con el geólogo Adolf Hoel, Hanna Resvoll-Holmsen ayudó a establecer la primera área protegida en Svalbard. Fue una gran defensora de la conservación de las montañas de Noruega. Se hizo conocida en Noruega como la primera "verde", un término que se usa para las personas que defienden el medio ambiente.
Algunas publicaciones importantes
- Les observations botaniques de la campagne scientifique de S.A.S. le Prince Albert 1.er de Monaco. La misión Isachsen au Spitzberg 1907. Mónaco, 1910
- Om Fjeldvegetationen i det Østenfjeldske Norge. Arkiv for matematik og naturvidenskap 1920/N.º 2
- Svalbards Flora - med en del om dens plantevekst i nutid og fortid. 56 pp. 1927
- Om betydningen av det uensartede i våre skoger. Tidsskrift for Skogsbruk 1932
Reconocimientos
Eponimia
Una especie de planta, el Ranunculus resvoll-holmseniae, fue nombrada en su honor. Esto es un gran reconocimiento a su trabajo en la botánica.
- La abreviatura «Resv.-Holms.» se emplea para indicar a Hanna Maria Resvoll-Holmsen como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hanna Resvoll-Holmsen Facts for Kids