Hanbok para niños
El hanbok (en hangul: 한복) es el vestido tradicional de Corea. Se caracteriza por sus colores brillantes y sus líneas sencillas, sin bolsillos. Aunque la palabra "hanbok" significa "ropa coreana", hoy en día se refiere específicamente al hanbok del período Joseon. Se usa como ropa semiformal o formal en festivales y celebraciones especiales.
Antiguamente, los colores del hanbok tenían un gran significado social. Se usaban para diferenciar a la gente común de la realeza, a las mujeres casadas de las solteras, e incluso a la madre de la novia y la del novio en las bodas. Con la llegada de las costumbres occidentales a Corea, el uso diario del hanbok disminuyó. Sin embargo, todavía se puede ver en bodas o reuniones importantes.
Contenido
¿De qué partes se compone el Hanbok?
El hanbok está formado por una blusa con mangas anchas y una falda mucho más larga que la blusa. A menudo, lleva una cinta que resalta la cintura. Muchos hanbok incluyen bordados que le dan un toque elegante.
El Jeogori: La parte superior
El jeogori es la prenda superior del hanbok, tanto para hombres como para mujeres. Cubre los brazos y el torso. Sus partes principales son el gil (la parte grande de la prenda), el git (una banda de tela alrededor del cuello), el dongjeong (un cuello blanco que se puede quitar), y el goreum (la cinta para atar el jeogori). El jeogori de mujer puede tener además un keutdong, que es un adorno de color diferente en los puños de las mangas.
Se han encontrado jeogori muy antiguos en tumbas y estatuas de Buda, lo que demuestra que esta prenda existe desde hace mucho tiempo en Corea. La forma del jeogori ha cambiado con el tiempo. El de los hombres se mantuvo similar, pero el de las mujeres se hizo más corto durante la dinastía Joseon. Hoy en día, el jeogori moderno para mujeres es un poco más largo que antes, pero sigue estando por encima de la cintura.
La Chima: La falda
En coreano, chima significa falda. Es una pieza de tela grande y delgada que se envuelve alrededor del cuerpo de la mujer. Como es larga y ancha, permite que las mujeres se muevan con facilidad. El color de la chima varía según la posición social de quien la usa y la ocasión. Por ejemplo, las novias suelen usar una chima roja con un jeogori amarillo o verde en su boda.
El Baji: Los pantalones
El baji es la parte inferior del hanbok de los hombres. Son pantalones holgados, a diferencia de los pantalones occidentales que suelen ser más ajustados. Tienen cordones para ajustarlos a la cintura. Su diseño es muy práctico para sentarse en el suelo. Hoy en día, en Corea, cualquier tipo de pantalón se llama baji.
El Po: El abrigo

El po o dopo es un tipo de abrigo coreano. A menudo se usa para mostrar respeto. Generalmente, se lleva sobre la chima de las mujeres o sobre el jeogori de los hombres. El diseño del po es una de las características que diferencia la ropa coreana de la china o japonesa, ya que el hanbok y el po son holgados, mientras que otros trajes tradicionales son más ajustados. El durumagi es un tipo elegante de po que se usa desde hace mucho tiempo.
Jokki y Magoja: Chaleco y chaqueta
El jokki es un chaleco y el magoja es una chaqueta. Aunque se crearon a finales del período Joseon, cuando la cultura occidental empezó a influir en Corea, se consideran prendas tradicionales. Se usan sobre el jeogori para abrigar y dar estilo. El magoja tiene su origen en Manchuria y llegó a Corea en 1887.
El magoja no tiene cuello ni cordones para atar. Originalmente era solo para hombres, pero luego se hizo unisex. El magoja de hombre es más largo que el de mujer. Suele estar hecho de seda y tiene uno o dos botones. Se hizo popular rápidamente porque, a diferencia del jeogori y el baji tradicionales, ¡tenía bolsillos!
¿Cómo ha evolucionado el Hanbok a lo largo del tiempo?
El origen del hanbok se remonta a la ropa de los pueblos nómadas del norte de Asia. Las primeras evidencias de este estilo se encuentran en Mongolia, y en Corea, en antiguos murales de Goguryeo.
El Hanbok en los Tres Reinos de Corea
El hanbok fue diseñado para permitir el movimiento y tenía motivos decorativos relacionados con creencias antiguas. Durante los Tres Reinos de Corea (Goguryeo, Baekje y Silla), la estructura básica del hanbok (chaqueta jeogori, pantalones baji y falda chima) ya estaba establecida. Hombres y mujeres usaban pantalones largos y chaquetas cortas. Más tarde, las mujeres de alta posición social empezaron a usar faldas y chaquetas largas con cinturón, mientras que los hombres usaban pantalones anchos y chaquetas más ajustadas.
En Goguryeo, la gente usaba jeogori largos que llegaban hasta las caderas y pantalones anchos. También usaban ropa de campaña para emergencias. Se usaban telas de seda y algodón teñidas de varios colores.
Baekje era famoso por su arte, y sus vestidos también eran muy hermosos. En Silla, la ropa cambió más tarde, influenciada por la dinastía Tang de China, pero estos cambios solo afectaron a la nobleza, no a la gente común.
-
Pintura mural de Goguryeo, describiendo a un jinete en una cacería vistiendo el hanbok.
El Hanbok durante la dinastía Goryeo (918-1392)
Durante la dinastía Goryeo, el rey Gwangjong creó un sistema de exámenes para los funcionarios y estableció cuatro clases que se distinguían por los colores de las mangas de sus vestidos.
Al principio de Goryeo, el hanbok de la gente común no fue muy afectado por los estilos chinos. Más tarde, en la clase alta, se volvió a usar la blusa sobre la falda, aunque el estilo de usar la falda sobre la blusa (influencia china) también coexistió.
El hanbok sufrió cambios importantes bajo la influencia mongola en el siglo XIII. Cuando las princesas mongolas se casaron con miembros de la realeza coreana, trajeron la moda mongola, que se hizo popular en la corte. La ropa mongola influyó en las clases altas y, en cierta medida, en el público en general. Como resultado, la chima se acortó y el jeogori se subió por encima de la cintura, atándose con una cinta larga y ancha.
Corea también influyó en la corte mongola. El estilo coreano, llamado Goryeoyang, fue admirado por los poetas chinos. Muchas mujeres coreanas fueron enviadas a Yuan, y una de ellas, la emperatriz Gi, llegó a ser emperatriz de la dinastía Yuan, lo que aumentó la influencia cultural coreana en la corte mongola.
-
Retrato de la dama Jo Ban (1341-1401).
El Hanbok durante la dinastía Joseon (1392-1910)
El hanbok que vemos hoy en día mantiene el diseño del hanbok de finales del siglo XIX, del período Joseon. Sin embargo, el hanbok pasó por muchos cambios durante más de 500 años.
Como el confucianismo era la ideología oficial, la ropa reflejaba la jerarquía social. La ropa holgada era común en la moda femenina. El jeogori de las mujeres se hizo muy corto, mientras que la chima se hizo más larga.
En el caso del hanbok masculino, hubo pocos cambios en la forma del baji y el jeogori. Sin embargo, apareció un nuevo abrigo llamado jung chimak, que tenía pliegues a los lados y mangas muy largas. Aunque se hizo popular, fue prohibido por considerarse vanidoso. En su lugar, se usó el durumagi como ropa exterior formal, que tenía mangas estrechas y era más corto.
-
Pintura Miindo (La mujer de belleza) obra de Shin Yun-bok.
-
Soksokgot (ropa interior) de mujer (se usaba bajo la falda), siglo XVIII.
Peinados y accesorios
Antes de casarse, hombres y mujeres usaban el pelo recogido en una trenza. Al casarse, los hombres se hacían un moño llamado sang tu en la parte superior de la cabeza, y las mujeres casadas se hacían un peinado redondo en la nuca. Los hombres de la clase alta usaban un sombrero llamado gat, mientras que la gente común usaba un sombrero similar llamado paeraengi.
Las mujeres usaban un alfiler largo llamado binyeo para sujetar el cabello y como adorno. Su material y longitud dependían de la clase social. En las bodas, las mujeres usaban un tocado llamado jokduri, y en días fríos, un gorro llamado ayam. En el siglo XVIII, las mujeres de la nobleza y las artistas usaban pelucas llamadas gache. Cuanto más grandes y pesadas eran las pelucas, más hermosas se consideraban. Sin embargo, el rey Jeongjo prohibió estas pelucas por decreto real, y las mujeres empezaron a usar jokduri en su lugar.
El Hanbok desde el siglo XX
En 1876, la apertura de los puertos coreanos trajo nuevas influencias culturales. La ocupación japonesa también afectó el hanbok, que cambió a tener un jeogori largo y una chima o baji corta, mezclando estilos tradicionales y europeos. Se empezó a dar más importancia a la comodidad, y la ropa occidental se hizo más común. Las mujeres modernas comenzaron a usar faldas más cortas y un jeogori blanco sin tocado.
El gobierno colonial japonés intentó prohibir el uso del hanbok, especialmente el de color blanco, que es muy característico del pueblo coreano.
Hasta la década de 1960, era común ver a los coreanos vistiendo hanbok en las calles. Pero su uso disminuyó poco a poco debido a la popularidad de la ropa occidental, que era más barata. Así, el hanbok se convirtió en un traje para ceremonias en la década de 1970, destacando sus colores y la belleza de sus líneas.
En los años 80, Corea del Sur celebró eventos internacionales importantes, y el gobierno promovió el uso del hanbok con diseños espléndidos. Los diseñadores de hanbok también buscaron hacerlo más cómodo, creando el "hanbok reformado" en 1984. En este tipo, el goreum del jeogori se reemplazó por botones, y la chima se hizo más ancha. Han aparecido otros tipos de hanbok con diferentes telas como encajes y gamuzas, y combinaciones con boleros y chaquetas.
Hoy en día, usar hanbok en Corea es poco común y a menudo se considera un lujo. Por eso, existen tiendas donde se puede alquilar un hanbok, por ejemplo, para bodas.
-
Mujeres vestidas con hanbok durante la Guerra de Corea.
Tipos de Hanbok según su uso
Gwanbok: Ropa oficial
Gwanbok es el término coreano para la ropa formal de los funcionarios del gobierno. Se usó desde el período de Silla hasta la dinastía Joseon. Había varios tipos de gwanbok con diferentes colores y diseños, según el rango y la ocasión.
El Gonryongpo era un tipo de gwanbok para los reyes, con bordados de dragones de hilo de oro. Los reyes lo usaban como traje oficial en reuniones importantes con sus funcionarios. Los diseños variaban entre el hanbok del rey y el de los príncipes.
Traje de novios
En una boda tradicional coreana, la novia viste una chima roja, un jeogori con colores como rojo, verde o amarillo, y un wonsam o hwarot (un abrigo especial) con un binyeo más grande llamado yongjam. En su cabeza, suele llevar un jokduri. El wonsam o hwalot tiene mangas muy largas para que las manos de la novia no se vean. Los vestidos de novia se adornan con figuras de flores, especialmente peonías, que simbolizan riqueza y prosperidad.
Para los novios, el diseño del hanbok es más sencillo. Se caracteriza por el uso de un sombrero especial llamado samo-gwandae, que era usado por los administradores durante la dinastía Joseon.
El Hanbok en la actualidad
A diferencia de otras culturas, el traje tradicional coreano todavía se usa en la vida cotidiana en Corea. El hanbok tradicional se usa en ocasiones especiales como el Chuseok (fiesta de la cosecha), mientras que el hanbok moderno se usa a diario.
El hanbok moderno es muy popular en la moda coreana. Marcas de ropa se inspiran en el estilo tradicional del hanbok para diseñar ropa actual para hombres y mujeres.
El hanbok no solo es popular en Corea, sino que también ha ganado reconocimiento en otros países. Revistas de moda importantes han mencionado el estilo único del hanbok y su creciente popularidad.
Véase también
En inglés: Hanbok Facts for Kids
- Corea
- Cultura de Corea
- Vestimenta blanca en Corea
Bibliografías
- Kim, Ki Sun (김기선). (en coreano) 2005. Information about Mongolian pigtail 몽골의 辮髮에 대하여. The Institute of Asian Ethno-Forms and Culture. v. 5, 81-97
- Kim, Moon Ja (en coreano), 2004. A study on the Source of Hanbok in ancient times and the position of Hanbok on the Globalism Archivado el 2 de enero de 2011 en Wayback Machine. (고대 한복의 원류 및 세계화 속의 한복의 위치), Society of Korean Traditional Costume, v. 7.1, 7-15
- Levinson, David (2002). Encyclopedia of modern Asia, Volume 2. Charles Scribner's Sons. pp. 120-121. ISBN 978-0-684-80617-4.
- You, Soon Lye (유순례) (en coreano) 2006, Comparative Research on the Costume Aesthetic Korean & Mongolia (몽골과 한국의 전통복식 미의식 비교에 대한 연구), Society of Korean Traditional Costume, v. 6, 183-185