robot de la enciclopedia para niños

Hampton Court para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Hampton Court
Edificio listado como Grado I y Monumento planificado
Great Gate, Hampton Court Palace.jpg
Hampton Court Palace, casa del guarda.
Localización
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Ubicación Londres
Coordenadas 51°24′12″N 0°20′15″O / 51.4034, -0.337499
Información general
Usos Palacio Real
Declaración 2 de septiembre de 1952
Finalización 1514
Construcción 1515
Inauguración 1838
Detalles técnicos
Material ladrillo
https://www.hrp.org.uk/hampton-court-palace/

El Palacio de Hampton Court es un impresionante palacio real ubicado en el municipio londinense de Richmond upon Thames, en el Gran Londres. Se encuentra a orillas del río Támesis, al suroeste del centro de Londres. Aunque fue una residencia real importante, la Familia Real Británica no lo ha habitado desde el siglo XVIII.

Historia del Palacio de Hampton Court

Archivo:HamptonCurt
Fachada sur diseñada por Christopher Wren.
Archivo:Hampton Court Palace, Great Hall - Diliff
Bóveda del Gran Salón de Hampton Court.

¿Quién construyó el Palacio de Hampton Court?

El palacio fue construido originalmente para el cardenal Thomas Wolsey alrededor del año 1514. Wolsey era una persona muy cercana al rey Enrique VIII. Sin embargo, en 1529, el cardenal perdió el favor del rey. Fue entonces cuando el palacio pasó a ser propiedad del monarca, quien decidió ampliarlo.

¿Cómo es la arquitectura del palacio?

El Palacio de Hampton Court está formado por cuatro grandes patios principales y otros más pequeños. Frente al palacio y cerca del río, hay una gran plaza llamada "Outer Green". Esta plaza termina en un foso que se cruza por un puente. Este puente fue construido por orden del rey Enrique VIII.

Sobre el puente, se pueden ver escudos sostenidos por leones y unicornios. Estos escudos pertenecen al rey Jorge II, y por eso esta parte de la entrada se llama "Trophy Gates".

Archivo:Hampton Court Key
Palacio de Hampton Court con identificación de zonas. A: Fachada oeste y entrada principal; B: Patio principal; C: Torre del Reloj; D: Patio del Reloj; E: Patio de la Fuente; F: Fachada este; G: Fachada sur; H: Banqueting House; J: Gran Hall; K: Río Támesis; M: Jardines del este; O: Habitaciones del Cardenal Wolsey; P: Capilla

El rey Enrique VIII convirtió Hampton Court en su residencia oficial en 1536. Durante su construcción, participaron artistas como Giovanni da Maiano, quien decoró las torres octogonales con medallones de terracota.

La entrada principal del palacio fue modificada entre 1771 y 1773. Sin embargo, su diseño original se remonta a la primera etapa del palacio, cuando el cardenal Wolsey ordenó su construcción en 1515. La decoración de la entrada incluye símbolos de la realeza y animales de fantasía, como grifos y unicornios.

Después de cruzar la entrada, se llega al "patio bajo", que es el primero de los patios interiores. A la izquierda, se encuentra el Patio del Reloj, que se relaciona con la historia de Ana Bolena.

¿Qué cambios hizo Christopher Wren?

Junto a las partes más antiguas del palacio, que datan de la época de Wolsey y Enrique VIII, se añadió un edificio diseñado por el famoso arquitecto Christopher Wren a partir de 1689. Wren colocó grupos de columnas corintias en el centro de las fachadas. Los dos patios más grandes son el del Reloj y el de la Fuente.

El "Great Hall" (Gran Salón) y la "Capilla Real" son dos de los lugares más destacados del palacio. El Gran Salón fue encargado por Enrique VIII y se terminó en el mismo año en que Ana Bolena fue ejecutada. La Capilla Real también fue embellecida por Enrique VIII, pero solo la bóveda original se conserva. El resto fue diseñado por Wren.

A finales del siglo XVII, se realizó una gran reconstrucción del palacio. Esta obra, también dirigida por Christopher Wren, se inspiró en el famoso Palacio de Versalles en Francia. En 1730, se añadieron esculturas de animales, creadas por William Kent.

¿Qué obras de arte se pueden ver?

Dentro del palacio, se pueden admirar muchas pinturas de la Royal Collection (Colección Real). Entre los artistas destacados se encuentran Tiziano, Tintoretto, Hans Holbein el Joven, Antonio Moro, Correggio, Orazio Gentileschi, Jean Clouet, Louis Laguerre, James Thornhill, Gerrit van Honthorst y Juan Pantoja de la Cruz.

La colección más valiosa son Los triunfos del César de Mantegna. Estas son consideradas las mejores pinturas de este artista fuera de Italia. Hoy en día, el palacio también es un lugar donde se realizan eventos culturales.

Jardines de Hampton Court

Archivo:Formal Garden, Hampton Court Palace, Surrey (geograph 2510706)
Uno de los jardines de Hampton Court.

Los hermosos jardines del Palacio de Hampton Court fueron diseñados por George London y su ayudante Henry Wise. Su creación tuvo lugar entre los años 1689 y 1695.

Leyendas del Palacio

¿Hay fantasmas en Hampton Court?

Una leyenda popular cuenta que el espíritu de Catalina Howard, una de las esposas del rey Enrique VIII, aún recorre el palacio. Catalina fue ejecutada en la Torre de Londres por orden de su esposo. Se dice que el rey la acusó de mala conducta y la encerró en una habitación de Hampton Court. Sin embargo, Catalina logró escapar e intentó encontrar al rey para pedirle perdón. Los guardias la atraparon y, pocos días después, fue ejecutada.

En 2003, un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Hertfordshire investigó esta leyenda. Descubrieron que el aire frío que se sentía en la galería donde supuestamente aparecía el espíritu se debía a la presencia de varias puertas, algunas ocultas, que no cerraban bien. Esto explicaba el descenso de temperatura y desmintió la idea de un fantasma.

Hampton Court en los Juegos Olímpicos

Durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Palacio de Hampton Court tuvo un papel importante. Fue el punto de inicio y de llegada para la carrera de ciclismo contrarreloj.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hampton Court Palace Facts for Kids

kids search engine
Hampton Court para Niños. Enciclopedia Kiddle.