Halcón montés críptico para niños
Datos para niños
Halcón montés críptico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Falconiformes | |
Familia: | Falconidae | |
Género: | Micrastur | |
Especie: | M. mintoni Whittaker, 2003 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El halcón montés críptico o halcón críptico (Micrastur mintoni) es un tipo de ave rapaz. Pertenece a la familia Falconidae, que incluye a los halcones. Esta especie vive en la parte sur de la Amazonía. Fue descubierto en el año 2002 en la selva de Pará, Brasil. El científico Andrew Whittaker lo describió oficialmente en 2003.
Contenido
Características del Halcón Montés Críptico
El halcón montés críptico es un ave de tamaño pequeño. Sus partes superiores son de color gris. Las partes inferiores son blancas con finas rayas negras horizontales.
¿Cómo se distingue de otros halcones?
El halcón montés críptico es muy parecido a otras dos especies: el halcón montés cabecigrís y el halcón montés plomizo. A estas tres especies se les llama un "complejo críptico". Esto significa que son muy similares en apariencia.
Los halcones adultos de estas tres especies tienen una zona sin plumas en la cara, cerca del pico, llamada lorum. Esta zona es de color anaranjado, igual que la cera (la parte carnosa en la base del pico). Esto los diferencia del halcón montés agavilanado.
El halcón montés críptico tiene una sola línea blanca en la cola, además del borde blanco. El halcón montés plomizo también tiene una línea. En cambio, el halcón montés cabecigrís tiene dos líneas blancas en la cola.
¿De qué se alimenta?
Este halcón se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados pequeños.
Dónde vive el Halcón Montés Críptico
El halcón montés críptico se encuentra en varias regiones de Sudamérica.
Distribución geográfica
Se han encontrado poblaciones estables de este halcón desde el noreste de Bolivia hasta el estado de Pará en Brasil.
Su hogar natural
Este halcón vive en zonas de selvas tropicales. Prefiere las regiones bajas, ya sean de tierra firme o aquellas que se inundan en ciertas épocas del año.