Hajime Isayama para niños
Datos para niños Hajime Isayama |
||
---|---|---|
![]() Hajime Isayama en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema de 2023
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 諫山 創 | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1986 Prefectura de Ōita, Japón |
|
Residencia | Tokio | |
Nacionalidad | Japonés | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Desconocida | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Mangaka | |
Años activo | desde 2006 | |
Empleador | Kōdansha | |
Obras notables | Attack on Titan | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Hajime Isayama es un famoso artista de manga japonés. Nació el 29 de agosto de 1986 en Ōyama, Prefectura de Ōita, Japón. Es conocido por crear la popular serie de manga Attack on Titan, que se publicó desde 2009 hasta 2021. Esta obra se ha convertido en una de las series de manga más vendidas de la historia, con más de 110 millones de copias en circulación hasta septiembre de 2022.
Contenido
La vida de Hajime Isayama y su carrera como mangaka
Hajime Isayama nació en Ōyama, una localidad que ahora forma parte de Hita, en la Prefectura de Ōita, Japón. Desde que estaba en la escuela secundaria superior Hita Rinko, Isayama comenzó a enviar sus dibujos de manga a diferentes concursos.
Primeros pasos en el mundo del manga
Después de terminar la escuela, Isayama se inscribió en el programa de diseño de manga de la escuela Kyushu Designer Gakuen. En 2006, participó en el concurso Magazine Grand Prix (MGP) de la editorial Kōdansha. Una versión corta de su obra Attack on Titan ganó el premio "Fine Work".
Cuando tenía veinte años, Isayama se mudó a Tokio para dedicarse por completo a su carrera como escritor de manga. Para mantenerse, trabajó en un cibercafé. Esta primera versión de Attack on Titan se incluyó más tarde en el primer Blu-ray de la adaptación a anime.
El camino hacia el éxito
Al principio, Isayama ofreció su trabajo a la revista Shūkan Shōnen Jump de Shūeisha. Sin embargo, le sugirieron que cambiara su estilo y la historia para que encajara mejor con la revista. Él no aceptó y decidió llevar su obra a la revista Shūkan Shōnen Magazine de Kōdansha.
En 2008, su obra Heart Break One ganó un premio especial en el 80° concurso Shūkan Shōnen Magazine Freshman Manga. Al año siguiente, otra de sus obras, Orz, también fue seleccionada en el mismo concurso.
El lanzamiento de Attack on Titan
En 2009, su primera serie, Attack on Titan, comenzó a publicarse en la revista mensual Bessatsu Shōnen Magazine. Esta obra ganó el premio a mejor manga shōnen en los 35º Premio de Manga Kōdansha en 2011. También fue nominado para otros premios importantes como el 4º premio anual Manga Taishō y el 16º Premio Cultural Tezuka Osamu.
Attack on Titan ha sido un gran éxito. Se ha publicado en inglés por Kodansha USA y ha inspirado:
- Cinco series de manga adicionales.
- Tres series de novelas ligeras.
- Una adaptación a anime.
- Varias novelas visuales y videojuegos.
- Una película de acción real dividida en dos partes.
Reconocimiento en su ciudad natal
En 2013, el resort Bungo Oyama Hibiki no Sato, en su ciudad natal de Ōyama, organizó una exposición gratuita con copias de los manuscritos de Isayama. El 1 de noviembre de 2014, se celebró un evento especial de Attack on Titan en Hita, al que asistieron Isayama y unas 2500 personas.
Al día siguiente, Isayama dio un discurso en el salón cultural Patria Hita y fue nombrado oficialmente Embajador de Turismo de Hita por el alcalde de la ciudad, Keisuke Harada. En diciembre de 2018, Isayama anunció en su blog que se había casado a principios de ese año.
Influencias artísticas de Isayama
Isayama ha mencionado en varias entrevistas que el manga que más lo ha influenciado es Project ARMS, de Kyoichi Nanatsuki y Ryōji Minagawa. En 2014, Isayama pudo publicar un trabajo corto con Ryōji Minagawa en Kōdansha.
En una entrevista para la revista Brutus, Isayama comentó que el videojuego de ciencia ficción Muv-Luv Alternative le dio muchas ideas para empezar la historia de Attack on Titan. Isayama también es fan de series como Breaking Bad y Game of Thrones. Aunque al principio pensó en un final para su manga inspirado en la película The Mist, finalmente dijo que Guardianes de la Galaxia lo estaba influenciando más.
Obras principales de Hajime Isayama
Año | Título | Editorial(es) | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
2006 | Attack on Titan (進撃の巨人 ) | Versión one-shot (historia corta) | ||
2008 | Heart Break One (ハート ブレイク ワン Hāto Bureiku Wan) | One-shot | ||
Orz | One-shot | |||
2009–2021 | Attack on Titan (進撃の巨人 ) | Kōdansha (Japonés) Kodansha USA (Inglés) |
Manga | |
2013 | Attack on Titan Inside Kou (進撃の巨人 INSIDE 抗 ) | Perfiles de personajes, entrevistas. | ||
Attack on Titan OUTSIDE Osamu (進撃の巨人 OUTSIDE 攻 ) | Arte conceptual, entrevistas. Incluye un borrador del capítulo 1 (2009) | |||
2014 | Attack on Avengers | Brutus (Japonés) Colossal Edition Vol. 2 por Kodansha USA (Inglés) |
Crossover con Marvel Comics. Historia de Isayama, arte de Axel Alonso y Joe Quesada. |
|
The Killing Pawn (ザ・キリング・ポーン Za Kiringu Pōn) | One-shot; arte de Ryōji Minagawa. |
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Categoría | Trabajo/Nominación | Resultado |
---|---|---|---|---|
2006 | Magazine Grand Prix | Fine Work | Attack on Titan (versión one-shot) | Ganador |
2008 | 80° Shūkan Shōnen Magazine Freshman Manga Award | Special Encouragement Award | Heart Break One | Ganador |
81° Shūkan Shōnen Magazine Freshman Manga Award | Selected Work | Orz | Ganador | |
2011 | 4° Premios Manga Taishō | Mejor manga | Attack on Titan | Nominado |
35° Kodansha Manga Award | Mejor manga shōnen | Attack on Titan | Ganador | |
2012 | 16° Premio Cultural Tezuka Osamu | Premio mayor | Attack on Titan | Nominado |
2013 | 20° Anime & Manga Grand Prix | La mejor esperanza de manga | Attack on Titan | Ganador |
19° Salón del Manga de Barcelona | Best Shōnen Manga | Attack on Titan | Ganador | |
6° Bros Comic Award | Gran premio (cómic a la animación) | Attack on Titan | Ganador | |
2014 | 18° Premio Cultural Tezuka Osamu | Premio mayor | Attack on Titan | Nominado |
17° Attilio Micheluzzi Award | Mejor serie extranjera | Attack on Titan (publicado por Planet Manga) | Ganador | |
True Believer Comic Awards | Manga favorito | Attack on Titan | Ganador | |
27° Premio Harvey | Mejor edición estadounidense de material extranjero | Attack on Titan (publicado por Kodansha USA) | Ganador | |
21° Anime & Manga Grand Prix | Mejor manga | Attack on Titan | Ganador | |
E-Book Awards | Premio mayor | Attack on Titan (publicado por Kōdansha) | Ganador | |
E-Book Awards | Categoría Cómic | Attack on Titan (publicado por Kōdansha) | Ganador 1.er. lugar |
|
Pochi Awards | Mejor manga internacional | Attack on Titan (publicado por Carlsen Manga) | Ganador | |
20° Salón del Manga de Barcelona | Mejor manga shōnen | Attack on Titan | Ganador | |
NEO Awards | Mejor manga | Attack on Titan (publicado por Kodansha USA) | Ganador | |
2015 | 1° Sugoi Japan Awards | Mejor serie de manga | Attack on Titan | Ganador |
11° AnimaniA Awards | Mejor manga internacional | Attack on Titan (publicado por Carlsen Manga) | Ganador | |
Goodreads Choice Awards | Best Graphic Novels & Comics | Attack on Titan | 3er. lugar | |
2021 | 27° Salón del Manga de Barcelona | Mejor manga shōnen | Attack on Titan (publicado por Norma Editorial) | Nominado |
Noma Publishing Award | Noma Publishing Culture Award | Hajime Isayama | Ganador |
Véase también
En inglés: Hajime Isayama Facts for Kids