robot de la enciclopedia para niños

Hadesarchaea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hadesarchaea
Taxonomía
Dominio: Archaea
Filo: Methanobacteriota
Clase: Hadesarchaea

Las Hadesarchaea son un grupo especial de arqueas. Las arqueas son seres vivos muy pequeños, tan diminutos que solo se pueden ver con un microscopio. Son parecidas a las bacterias, pero pertenecen a un grupo diferente.

Estas Hadesarchaea son termófilas, lo que significa que les encanta vivir en lugares muy calientes. También son basidófilas, es decir, prefieren ambientes con mucha alcalinidad (lo contrario de ácido). Se encuentran en lugares profundos bajo tierra, como minas y aguas termales.

¿De dónde viene el nombre Hadesarchaea?

Al principio, a estas arqueas se les dio un nombre largo: South-African Gold Mine Miscellaneous Euryarchaeal Group, o SAGMEG para abreviar. Este nombre se debe a que fueron descubiertas por primera vez en una mina de oro en Sudáfrica.

Más tarde, en el año 2016, un grupo de científicos liderado por Baker propuso el nombre Hadesarchaea. Este nombre hace referencia a Hades, el dios griego del inframundo. Es un nombre muy apropiado, ya que estas arqueas viven en las profundidades de la Tierra.

¿Cómo es el ADN de Hadesarchaea?

Los científicos han estudiado el ADN de las Hadesarchaea. El ADN es como el libro de instrucciones de un ser vivo. Han descubierto que el ADN de estas arqueas es más pequeño que el de la mayoría de las otras arqueas.

Su genoma, que es el conjunto completo de su ADN, mide aproximadamente 1.5 megabases. Esto es como decir que su libro de instrucciones tiene 1.5 millones de "letras" de información. Es alrededor de 0.5 megabases más pequeño que el de otras arqueas.

¿Dónde viven y cómo obtienen energía?

Las Hadesarchaea fueron descubiertas por primera vez en una mina de oro en Sudáfrica. Estaban a unos 3 kilómetros de profundidad. En este lugar, no hay oxígeno ni luz, pero ellas pueden vivir perfectamente.

También se han encontrado en otros lugares, como un estuario en Carolina del Norte y una cueva en el parque nacional de Yellowstone. Estos lugares son muy calientes, con temperaturas de unos 70 grados Celsius, y son muy alcalinos.

Lo más sorprendente de las Hadesarchaea es cómo obtienen su energía. Son las únicas arqueas que pueden transformar el monóxido de carbono y el agua en dióxido de carbono y oxígeno. Al hacer esto, también producen hidrógeno.

Además, estas arqueas son similares a otros microbios que viven sin oxígeno. Los científicos creen que las Hadesarchaea juegan un papel importante en los procesos químicos que ocurren en la Tierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hadesarchaea Facts for Kids

kids search engine
Hadesarchaea para Niños. Enciclopedia Kiddle.