Héctor Ulloa para niños
Datos para niños Héctor Ulloa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado Asamblea Departamental de Cundinamarca |
||
1 de enero de 2004-31 de diciembre de 2007 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Héctor Horacio Ulloa Rodríguez | |
Nacimiento | 14 de julio de 1936 La Vega, Cundinamarca, Colombia |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 2018 La Vega, Cundinamarca, Colombia |
|
Nacionalidad | Colombiano | |
Familia | ||
Cónyuge | Consuelo Jiménez | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Mayor de San Bartolomé | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor, comediante, cantante, compositor, político | |
Años activo | hasta 2013 | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Festival Internacional de Cine de Cartagena 2012 Victor Nieto - A Toda una vida |
|
Héctor Horacio Ulloa Rodríguez (nacido en La Vega, Cundinamarca, el 14 de julio de 1936 y fallecido el 5 de octubre de 2018) fue un actor colombiano muy importante en la historia de la televisión de su país. Se hizo famoso por ser el protagonista de la serie Don Chinche, que fue reconocida como la mejor serie del siglo XX en Colombia.
Además de actuar, Héctor Ulloa también fue un talentoso compositor. Creó uno de los boleros más conocidos de Colombia, llamado Cinco centavitos. Esta canción ha sido interpretada por muchos artistas famosos.
Contenido
¿Quién fue Héctor Ulloa y por qué es importante?
Héctor Ulloa fue un artista muy versátil. Trabajó como actor, productor, comediante, cantante y compositor. También participó en la política de su región. Su carrera artística duró muchos años, hasta 2013.
Reconocimientos y premios a su carrera
En el año 2000, la serie Don Chinche recibió un premio en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias como la mejor serie colombiana del siglo XX. Años después, en 2012, Héctor Ulloa recibió un premio especial llamado Víctor Nieto por toda su trayectoria. En 2016, también fue honrado con el premio Vida de Palabras.
Su última aparición en una película fue en 2013, en la cinta Roa, dirigida por Andrés Baiz. También participó en el documental El Culebro: La historia de mi papá, que trata sobre la vida de su amigo Hernando Casanova.
La vida de Héctor Ulloa: de la actuación a la política
Héctor Ulloa decidió que quería ser actor desde que tenía seis años. Estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá.
Sus inicios en la radio y la televisión
Cuando era niño, formó parte de un grupo de teatro infantil en la Radio Nacional de Colombia. Su primer trabajo en televisión fue en una novela llamada Angelina o el honor de un brigadier.
El éxito de "Don Chinche"
Héctor Ulloa alcanzó la cima de su fama al interpretar al personaje principal de la serie Don Chinche. Esta serie fue dirigida por Pepe Sánchez. El personaje de Don Chinche, cuyo nombre completo era Francisco Eladio Chemas Mahecha, nació de una idea de Ulloa en una emisora de radio. Él cuenta que imitaba la forma de hablar de la gente común.
El famoso presentador Fernando González Pacheco le puso el apodo de "Chinche" en un programa llamado Operación ja-ja. Es interesante saber que este personaje empezó en la radio, luego apareció en la televisión en la serie Yo y tú, y finalmente tuvo su propia serie, Don Chinche. Héctor Ulloa tuvo una gran amistad con el actor Hernando Casanova, quien interpretaba a Eutimio Pastrana, el compañero de Don Chinche. Su amistad duró hasta que Casanova falleció en 2002.
Participación en la política
Después de terminar de grabar los últimos episodios de la serie La Caponera, Héctor Ulloa se dedicó a la política. Fue elegido Diputado de la Asamblea Departamental de Cundinamarca con una gran cantidad de votos. También trabajó como Alto Consejero para la Cultura en la Gobernación de Cundinamarca hasta el año 2012.
Filmografía destacada
Héctor Ulloa participó en varias producciones de cine y televisión. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
Año | Título | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
2017 | El Culebro: La historia de mi papá | Él mismo | Documental |
2013 | Roa | - | Película de ficción |
2000 | La Caponera | Cuba | - |
1997 | Fuego verde | Eugenio Merchán | Serie de televisión |
1990-1991 | El Doctor Don Chinche | Don Chinche | Serie derivada de Don Chinche |
1982-1989 | Don Chinche | Don Chinche | Protagonista de la serie |
Sábados felices | - | Programa de comedia | |
Yo y tú | Régulo Engativá | Serie de televisión |
En Radio
Héctor Ulloa también llevó a su personaje Don Chinche a la radio:
Año | Programa de Radio | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
1983 | Chincherias | Don Chinche | Un programa de radio con Don Chinche y Eutimio en RCN. |
Fallecimiento
Héctor Ulloa falleció a los 82 años en su finca en La Vega. Su hija Marcela Ulloa informó que su muerte fue tranquila y por causas naturales.