Héctor Rivoira para niños
Datos para niños Héctor Rivoira |
|||
---|---|---|---|
![]() Héctor Rivoira jugando para Almirante Brown ante San Lorenzo en 1982.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Héctor Óscar Rivoira | ||
Apodo(s) | Chulo | ||
Nacimiento | Ituzaingó 10 de abril de 1960 |
||
País | Argentina | ||
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 14 de agosto de 2019 |
||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1992 (Ituzaingó) |
||
Retirada como entrenador | 2018 (Crucero del Norte) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Mediocampista | ||
Debut como jugador | 1980 Almirante Brown) |
||
Retirada deportiva | 1992 (Ituzaingó) |
||
|
|||
|
|||
Héctor Óscar Rivoira (nacido en Ituzaingó el 10 de abril de 1960 y fallecido en Buenos Aires el 14 de agosto de 2019) fue un destacado futbolista y entrenador de fútbol argentino. Se le conocía cariñosamente como "Chulo". Jugó como mediocampista ofensivo y se hizo muy conocido en el Club Almirante Brown, donde comenzó su carrera profesional.
Contenido
La Vida de Héctor Rivoira
Héctor Óscar Rivoira, apodado "Chulo", fue una figura importante en el fútbol argentino. Primero brilló como jugador y luego se convirtió en un exitoso entrenador. Su carrera estuvo llena de momentos emocionantes y logros importantes.
Sus Inicios como Futbolista
Héctor Rivoira comenzó su camino en el fútbol en las categorías juveniles de River Plate. Su debut como jugador profesional fue en 1980 con el Club Almirante Brown. Allí demostró su talento, anotando 46 goles en 154 partidos.
Después de su etapa en Almirante Brown, jugó en otros equipos. Estos incluyeron Sportivo Italiano, Lanús y Defensores de Belgrano. Finalmente, se retiró como futbolista en 1992, jugando para el Club Atlético Ituzaingó.
Su Carrera como Entrenador
Después de colgar los botines, Héctor Rivoira inició su carrera como entrenador en 1992. Dirigió a muchos equipos, tanto en Argentina como en Ecuador. Su habilidad para llevar a los equipos a la victoria fue notable.
Logros Destacados como Entrenador
Rivoira es recordado por lograr varios ascensos a la Primera División de Argentina, la máxima categoría del fútbol argentino. Consiguió este importante logro con tres equipos diferentes:
- Chacarita Juniors en 1999.
- Instituto de Córdoba en 2004.
- Atlético Tucumán en 2009.
Gracias a estos éxitos, se convirtió en el entrenador con más ascensos en la historia del fútbol argentino. También tuvo un papel clave en 2009 y 2010, cuando dirigió a Huracán y lo ayudó a mantenerse en la primera división.
Diferentes Etapas en los Clubes
A lo largo de su carrera, Rivoira tuvo varias etapas en algunos clubes. Por ejemplo, dirigió a Chacarita Juniors en cuatro ocasiones distintas. También regresó a Huracán y a Almirante Brown en diferentes momentos.
En 2014, asumió por segunda vez como entrenador de Atlético Tucumán. Dejó el cargo cuando el equipo estaba en una buena posición para ascender. Su último equipo fue el Crucero del Norte, al que entrenó hasta 2018.
Clubes donde jugó
Aquí puedes ver los equipos en los que Héctor Rivoira jugó como futbolista:
Club | País | Año |
---|---|---|
Almirante Brown | ![]() |
1980-1984 |
Sportivo Italiano | 1984-1987 | |
Lanús | 1987-1989 | |
Defensores de Belgrano | 1989-1991 | |
Ituzaingó | 1991-1992 |
Clubes que entrenó
Esta tabla muestra los equipos que Héctor Rivoira dirigió como entrenador:
Club | País | Año |
---|---|---|
Ituzaingó | ![]() |
1992-1994 |
Almirante Brown | 1994-1995 | |
Nueva Chicago | 1995-1996 | |
Sportivo Italiano | 1996-1997 | |
Chacarita Juniors | 1997-2000 | |
Quilmes | 2000-2001 | |
Liga de Quito | ![]() |
2002 |
Instituto | ![]() |
2002-2004 |
Ferro | 2005 | |
Chacarita Juniors | 2005-2007 | |
Instituto | 2007 | |
Atlético Tucumán | 2008-2010 | |
Huracán | 2010 | |
Rosario Central | 2010-2011 | |
Chacarita Juniors | 2011 | |
Olimpo | 2011-2012 | |
Huracán | 2012 | |
Almirante Brown | 2013-2014 | |
Atlético Tucumán | 2014 | |
Instituto | 2015-2016 | |
Crucero del Norte | 2016-2018 |
Su Legado
Héctor Rivoira falleció el 14 de agosto de 2019, a los 59 años, después de enfrentar una enfermedad durante un año. Su trayectoria dejó una huella importante en el fútbol argentino, siendo recordado por su pasión y sus logros tanto como jugador como entrenador.
Véase también
En inglés: Héctor Rivoira Facts for Kids