Gymnopilus luteofolius para niños
Datos para niños Gymnopilus luteofolius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Hymenomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Cortinariaceae | |
Género: | Gymnopilus | |
Especie: | G. luteofolius (Peck) Singer |
|
El Gymnopilus luteofolius es un tipo de hongo que pertenece a la familia Cortinariaceae. Es una especie interesante que se encuentra en diferentes partes del continente americano.
Contenido
¿Cómo es el Hongo Gymnopilus luteofolius?
Este hongo tiene una forma particular que lo hace fácil de reconocer.
Características del Sombrero (Píleo)
El sombrero, o píleo, de este hongo es convexo. Su superficie es escamosa, como si tuviera pequeñas escamas. Mide entre 3 y 6 centímetros de ancho. Su color puede ser rojo púrpura o un tono moreno rojizo. El borde del sombrero está enrollado al principio y tiene una textura fibrosa.
Detalles de las Láminas y el Tallo
Las láminas, que son las estructuras debajo del sombrero, están unidas al tallo. Son de color moreno amarillento y se vuelven de color óxido cuando el hongo madura. El tallo, o estípite, mide entre 3 y 6 centímetros de alto y unos 10 milímetros de ancho. Se ensancha un poco en la base y tiene una textura fibrosa o escamosa. Su color es similar al del sombrero.
El Velo y las Esporas
El hongo tiene un velo fibriloso que se mancha de color óxido por las esporas. También posee un anillo en la parte superior del tallo, que se mancha de óxido por las esporas. Las esporas son de forma elíptica y de color moreno. Miden entre 4.4 y 7.7 micrómetros de largo y entre 3.3 y 5.5 micrómetros de ancho.
¿Dónde Vive el Gymnopilus luteofolius?
Este hongo se encuentra en varias regiones, mostrando su capacidad de adaptarse a diferentes climas.
Distribución Geográfica
En México, se ha encontrado en el estado de México y en Oaxaca. También se distribuye desde el sur de Canadá hasta el norte de California en Estados Unidos.
Su Hábitat Natural
El Gymnopilus luteofolius crece en bosque de coníferas, que son bosques con árboles como pinos y abetos. También se le puede encontrar en ambientes tropicales. Puede crecer solo o en grupos, lo que se conoce como crecimiento gregario.
¿Por qué es Importante su Conservación?
Conocer y proteger los hongos es fundamental para el equilibrio de la naturaleza.
Estado Actual de Conservación
Se sabe muy poco sobre la biología y los hábitos de muchos hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no han sido evaluados para determinar si están en riesgo. En México, existe una norma oficial (Norma Oficial Mexicana 059) que busca proteger las especies en peligro.
Véase también
En inglés: Gymnopilus luteofolius Facts for Kids