robot de la enciclopedia para niños

Gymnocalycium monvillei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gymnocalycium monvillei
Gymnocalicium multiflorum 3.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Gymnocalycium
Especie: G. monvillei
(Lem.) Britton & Rose

El Gymnocalycium monvillei es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Fue descrito por los botánicos Britton y Rose en 1922.

Archivo:Gymnocalycium monvillei
Ilustración de Gymnocalycium monvillei
Archivo:Gymnocalycium monvillei - 01
Vista de la planta Gymnocalycium monvillei
Archivo:Gymnocalycium multiflorum
Otra vista de la planta Gymnocalycium monvillei

¿Dónde vive el Gymnocalycium monvillei?

Este cactus es originario de Argentina. Se encuentra principalmente en las provincias de Córdoba y San Luis. Crece en zonas elevadas, desde los 500 hasta los 2700 metros sobre el nivel del mar.

Aunque es nativo de Argentina, el Gymnocalycium monvillei es una especie bastante común. Se ha extendido por muchas partes del mundo gracias a su cultivo como planta ornamental. Puedes encontrarlo en áreas protegidas como el Parque nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Provincial la Quebrada.

¿Cómo es el Gymnocalycium monvillei?

El Gymnocalycium monvillei suele crecer solo, aunque a veces puede ramificarse. Sus tallos son de color verde oscuro y tienen forma esférica o aplanada. Pueden medir hasta 20 centímetros de diámetro y alcanzar una altura de 6 a 8 centímetros. Tienen una raíz principal muy grande.

Características de su tallo y espinas

Con el tiempo, las plantas más viejas pueden desarrollar una columna corta. Tienen entre 10 y 17 costillas anchas y redondeadas, que están divididas en secciones. Las areolas, que son los puntos de donde salen las espinas, son ovaladas y tienen una especie de lana blanquecina.

Las espinas de este cactus son gruesas, fuertes y un poco curvas. Son de color amarillento con una base rojiza o morada. Las espinas centrales pueden medir hasta 4 centímetros de largo, y a veces pueden no aparecer. Las espinas que rodean el cactus (radiales) miden entre 3 y 4 centímetros.

Flores y frutos

Las flores del Gymnocalycium monvillei son de color blanco con toques rojizos. Pueden medir entre 3 y 8 centímetros de largo y tener un diámetro de 4 a 9 centímetros. Los estambres, que son las partes de la flor que producen el polen, son blancos con polen amarillo.

Los frutos de este cactus son redondos y de color verde a anaranjado opaco. Pueden alcanzar un diámetro de hasta 2 centímetros.

Clasificación del Gymnocalycium monvillei

El nombre Gymnocalycium viene del griego. Gymnos significa "desnudo" y kalyx significa "cáliz". Esto se refiere a que los brotes de sus flores no tienen pelos ni espinas.

El nombre monvillei se puso en honor a Hippolyte Boissel de Monville, un botánico francés.

Variedades de Gymnocalycium monvillei

Existen varias subespecies o variedades de Gymnocalycium monvillei, que son ligeramente diferentes entre sí:

  • Gymnocalycium monvillei subsp. monvillei
  • Gymnocalycium monvillei subsp. achirasense
  • Gymnocalycium monvillei subsp. brachyanthum
  • Gymnocalycium monvillei subsp. horridispinum

Otros nombres para este cactus

A lo largo del tiempo, este cactus ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Echinocactus monvillei
  • Echinocactus multiflorus
  • Gymnocalycium brachyanthum
  • Gymnocalycium ourselianum
  • Gymnocalycium schuetzianum
  • Gymnocalycium achirasense
  • Gymnocalycium horridispinum
kids search engine
Gymnocalycium monvillei para Niños. Enciclopedia Kiddle.