Gustavo Lagos Matus para niños
Datos para niños Gustavo Lagos Matus |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Justicia de Chile |
||
27 de junio de 1969-3 de noviembre de 1970 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Jaime Castillo Velasco | |
Sucesor | Lisandro Cruz Ponce | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1924 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 2003 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Rosenda Matus Benavente Gustavo Lagos Lagos |
|
Cónyuge | Marta Cruz-Coke Madrid (matr. 1948) | |
Hijos | 3; Marta, María Isabel y Gustavo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chile | |
Posgrado | Universidad de La Sorbona e Instituto de Estudios Políticos de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, politólogo, académico y político | |
Partido político | ![]() ![]() |
|
Gustavo Dagoberto Lagos Matus (nacido en Santiago, el 30 de agosto de 1924, y fallecido en la misma ciudad el 24 de diciembre de 2003) fue un destacado abogado, experto en política, profesor universitario y político chileno. Sirvió como ministro de Justicia durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, entre los años 1969 y 1970.
Contenido
¿Quién fue Gustavo Lagos Matus?
Gustavo Lagos Matus fue una figura importante en la vida pública y académica de Chile. Su carrera se caracterizó por su trabajo en el ámbito legal, la enseñanza y la política.
Sus primeros años y estudios
Gustavo Lagos Matus fue hijo de Gustavo Lagos Lagos y Rosenda Matus Benavente. Su familia tenía una tradición de figuras públicas, incluyendo a su tío Julio Lagos Lagos y su bisabuelo Pedro Lagos.
Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago. Luego, ingresó a la Universidad de Chile, donde se graduó como abogado en 1948. Después de terminar sus estudios en Chile, continuó su formación en Francia. Allí, realizó cursos de sociología y ciencias políticas en la prestigiosa Universidad de La Sorbona y en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Su familia
Gustavo Lagos Matus se casó con Marta Cruz-Coke Madrid en 1948. Tuvieron tres hijos: Marta, María Isabel y Gustavo. Su esposa, Marta Cruz-Coke Madrid, también tuvo una carrera pública, dirigiendo la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) en un periodo posterior.
Su carrera profesional y política
Desde muy joven, Gustavo Lagos Matus se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en varias universidades tanto en Chile como en otros países.
También fue una figura clave en la creación y el desarrollo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Esta institución, dedicada al estudio de las ciencias sociales en América Latina, tuvo su primera sede en Santiago de Chile. Él fue su primer secretario general entre 1957 y 1961.
Además de su trabajo académico, colaboró con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una organización que apoya el desarrollo económico en América Latina y el Caribe.
En 1969, el presidente Eduardo Frei Montalva lo nombró Ministro de Justicia. En este importante cargo, fue responsable de los asuntos legales y judiciales del país.
Gustavo Lagos Matus también fue un autor prolífico. Escribió muchos libros y textos de estudio. Uno de sus libros, International Stratification and Underdevelopped Countrie, fue publicado en los Estados Unidos. Este libro fue tan importante que varias universidades de Norteamérica lo usaron como texto de estudio.