Gundemaro Pinióliz para niños
Datos para niños Gundemaro Pinióliz |
||
---|---|---|
Conde | ||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 960 |
|
Fallecimiento | 1012 |
|
Familia | ||
Padre | Piniolo Gundemáriz | |
Madre | Jimena Vélaz | |
Cónyuge | Muniadona | |
Hijos | Véase descendencia | |
Gundemaro Pinióliz (nacido alrededor del año 960 y fallecido cerca del 1012) fue un importante noble y conde del Reino de León. Es conocido por ser el fundador de una de las familias más destacadas de Asturias durante la Alta Edad Media. Además, fue el bisabuelo de Jimena Díaz, quien se casó con el famoso Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid.
Contenido
Gundemaro Pinióliz: Un Noble Importante
¿Quién fue Gundemaro Pinióliz?
Gundemaro Pinióliz fue hijo del conde Piniolo Gundemáriz y de Jimena Vélaz. Su madre era hija del conde Vela Núñez y hermana del conde Froila Vélaz. Gundemaro tuvo varios hermanos, entre ellos Elvira Pinióliz, quien se casó con el conde Bermudo Vélaz.
Su Vida y Carrera
Gundemaro Pinióliz aparece en muchos documentos antiguos de la Edad Media. En ellos, confirmaba decisiones de los reyes y participaba en acuerdos familiares.
Al Servicio de los Reyes
En marzo del año 976, Gundemaro confirmó una donación que su tío, el conde Fruela Vélaz, hizo a la Catedral de San Salvador de Oviedo. En ese momento, se le menciona como Gundimaro Pinioli armiger, lo que significa que era un oficial del rey Ramiro III de León.
Durante unos quince años, Gundemaro sirvió en la corte del rey Vermudo III de León. Fue en este periodo, en marzo del año 996, cuando se le menciona por primera vez con el título de conde.
Sus Propiedades y Donaciones
El conde Gundemaro Pinióliz poseía muchas propiedades en Oviedo. Algunas las compró y otras le fueron regaladas por los reyes Ramiro y Vermudo. La reina Velasquita de León también le dio tierras cuando fue bautizado.
Además, tenía villas y tierras en Teverga. Junto con su esposa Muniadona, Gundemaro hizo muchas donaciones a lugares religiosos. Ayudaron especialmente al monasterio de San Vicente en Oviedo y a la catedral de la ciudad.
Gundemaro y Muniadona también fundaron varios monasterios. Entre ellos, el de San Miguel de Trevías en el año 1000 y el monasterio de Santa Marina.
La última vez que se le menciona en un documento fue el 29 de septiembre de 1011. Se cree que falleció entre esa fecha y el 18 de julio del año siguiente. En esa última fecha, su viuda Muniadona lo menciona en una donación a la catedral.
Su Familia y Descendientes
Gundemaro Pinióliz se casó dos veces. De su primer matrimonio, con una mujer cuyo nombre no se conoce, tuvo una hija.
Sus Hijos
- Gontrodo Gundemáriz (fallecida en febrero de 1075). Fue monja y posiblemente abadesa en el Monasterio de San Pelayo en Oviedo. Su madrastra, Muniadona, y su medio hermano, Fernando, le donaron varios monasterios. Uno de ellos, el de San Salvador de Taule, causó una disputa años después.
Para mayo del año 991, el conde Gundemaro ya estaba casado con su segunda esposa, Muniadona. Ella era muy joven cuando se casó y vivió hasta el año 1045. De este matrimonio nacieron dos hijos:
- Fernando Gundemáriz (fallecido después de 1063). También fue conde. En mayo de 1063, donó al monasterio de San Salvador de Taule algunas villas que había heredado de sus padres, Gundemaro y Muniadona. También donó propiedades de su hermano Pelayo, que ya había fallecido. Fernando se casó con Muniadona Ordóñez.
- Pelayo Gundemáriz (fallecido antes de 1063).
La Conexión con El Cid
Fernando Gundemáriz, hijo de Gundemaro, tuvo una hija que probablemente se llamó Cristina. Esta Cristina se casó con Diego Fernández. Ellos fueron los padres de Jimena Díaz, la esposa del famoso Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Véase también
En inglés: Gundemaro Pinióliz Facts for Kids