robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Rubio Navarrete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Rubio Navarrete
Información personal
Nacimiento 10 de abril de 1877
Querétaro, Querétaro
Fallecimiento 7 de febrero de 1949
Ciudad de México, Distrito Federal
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1893 - 1914
Lealtad Ejército Mexicano, 1893 - 1914
Rango militar Gral divn.gif General de División
Conflictos Revolución mexicana
Título General Guillermo Rubio Navarrete

El General Guillermo Rubio Navarrete fue un importante militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Querétaro el 10 de abril de 1877.

¿Quién fue Guillermo Rubio Navarrete?

Guillermo Rubio Navarrete fue un destacado militar que sirvió a México a principios del siglo XX. Es conocido por su participación en la Revolución Mexicana, un periodo de grandes cambios en el país.

Sus primeros años y formación militar

Guillermo Rubio Navarrete ingresó al Colegio Militar en 1893. Allí se preparó para ser oficial de artillería. Se graduó como teniente, lo que le permitió trabajar con cañones y otras armas de fuego.

Para mejorar sus conocimientos, estudió artillería en Fontainebleau, Francia. Esto le dio una formación muy completa en su área.

Su carrera y logros militares

Rubio Navarrete sirvió en varios regimientos de artillería. Con el tiempo, se ganó una gran reputación como experto en el manejo de cañones.

En 1912, fue el jefe de artillería de la División del Norte federal. En ese momento, participó en una campaña contra un grupo liderado por Orozco.

Un hecho importante fue cuando desobedeció una orden del general Huerta. Huerta había mandado que un líder revolucionario, Villa, fuera ejecutado sin un juicio. Rubio Navarrete impidió que esto sucediera.

También dirigió la artillería durante un conflicto en la Ciudadela en 1913, conocido como la Decena Trágica.

Ascenso y defensa de la nación

Entre 1913 y 1914, Rubio Navarrete se destacó en campañas militares. Luchó contra los constitucionalistas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Gracias a su buen desempeño, fue ascendido a general de división.

En 1914, tuvo una misión muy importante. Fue el encargado de defender el puerto de Veracruz. Esto ocurrió cuando fuerzas extranjeras intentaron invadir la ciudad.

Después de los Tratados de Teoloyucan, se retiró de la vida militar. El General Guillermo Rubio Navarrete falleció en la Ciudad de México el 7 de febrero de 1949.

kids search engine
Guillermo Rubio Navarrete para Niños. Enciclopedia Kiddle.