Guillermo Rojo para niños
Datos para niños Guillermo Rojo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Guillermo Rojo Sánchez | |
Nacimiento | 29 de marzo de 1947 La Coruña (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Supervisor doctoral | Constantino García | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Miembro de | Real Academia Española | |
Distinciones |
|
|
Guillermo Rojo Sánchez, nacido el 29 de marzo de 1947 en La Coruña, España, es un destacado lingüista español. Es profesor de Lingüística española en la Universidad de Santiago de Compostela y también es miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de estudiar y cuidar el idioma español.
Guillermo Rojo Sánchez: Un Experto en el Idioma Español
Guillermo Rojo Sánchez es conocido por su profundo conocimiento del idioma español. Su trabajo se centra en cómo se construyen las oraciones y las frases, y también en cómo la tecnología puede ayudar a estudiar el lenguaje.
Su Vida y Estudios
Guillermo Rojo se formó con Emilio Alarcos, otro lingüista muy importante. Se especializó en la sintaxis del español, que es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras para formar oraciones correctas. También es experto en Lingüística computacional, que usa computadoras para analizar y entender el lenguaje.
Primeros Años y Formación Académica
Desde el año 1970, Guillermo Rojo ha dado clases en la Universidad de Santiago de Compostela. En 1981, se convirtió en catedrático de Lengua Española en esa misma universidad. Esto significa que es uno de los profesores de más alto rango en su campo.
El Funcionalismo Lingüístico
Guillermo Rojo es uno de los principales representantes del funcionalismo lingüístico. Esta corriente de pensamiento en lingüística se enfoca en cómo el lenguaje se usa para comunicarse y qué funciones cumplen las diferentes partes de una oración. Trabaja en esta área junto a Salvador Gutiérrez Ordóñez, quien también es miembro de la Real Academia Española.
Su Trabajo en la Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es la institución más importante para el idioma español. Sus miembros son expertos que trabajan para mantener y mejorar el español.
Ingreso a la RAE
El 27 de enero del año 2000, Guillermo Rojo fue elegido para ocupar el sillón (N) en la Real Academia Española como miembro de número. Tomó posesión de su cargo el 7 de octubre de 2001. Su discurso de ingreso trató sobre la importancia de la sintaxis en las primeras gramáticas que publicó la Academia.
Roles Actuales en la RAE y Otros Centros
Actualmente, Guillermo Rojo es el director académico del Banco de Datos del Español. Este banco es una gran colección de textos y palabras que ayuda a los lingüistas a estudiar cómo se usa el español. También es el coordinador científico de Lingüística en el Centro Ramón Piñeiro de Investigación en Humanidades, que depende de la Junta de Galicia.
Sus Contribuciones a la Lingüística
Guillermo Rojo ha publicado muchos libros y artículos en revistas especializadas, compartiendo sus conocimientos sobre el idioma español.
Libros Destacados
Algunos de sus libros importantes incluyen:
- Cláusulas y oraciones (1978)
- Aspectos básicos de sintaxis funcional (1983)
- El lenguaje, las lenguas y la lingüística (1986)
Artículos y Colaboraciones
También ha escrito numerosos artículos en revistas como Verba: Anuario galego de filoloxia y LEA: Lingüística española actual. Además, ha colaborado en otras obras importantes, como la Gramática descriptiva de la lengua española, donde escribió sobre el tiempo verbal. Su trabajo ha ayudado a entender mejor cómo funciona el español y cómo ha evolucionado.