Guillermo Furlong para niños
Datos para niños Guillermo Furlong Cardiff |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de junio de 1889![]() |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1974![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Georgetown | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y escritor | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Miembro de | Academia Nacional de la Historia de la República Argentina | |
Guillermo Furlong Cardiff (1889-1974) fue un importante historiador y sacerdote jesuita de Argentina. Nació en Arroyo Seco, Provincia de Santa Fe, y falleció en Buenos Aires.
Contenido
La vida de Guillermo Furlong
Sus primeros años y familia
Guillermo Furlong nació el 21 de junio de 1889 en una comunidad de familias irlandesas en la Provincia de Santa Fe. Sus padres, Santiago Furlong y Anita Cardiff, habían llegado de Irlanda. Eran católicos y trabajaban en la agricultura en su campo de Arroyo Seco.
En 1891, cuando Guillermo tenía dos años, su familia se mudó a la ciudad de Rosario. Allí, su padre trabajó como jefe de estación en el Ferrocarril Central Argentino.
Su educación y formación
Desde pequeño, Guillermo Furlong asistió a escuelas donde muchos alumnos hablaban inglés. Primero fue al Colegio de la Sra. Woods y luego al Saint Bartholomew School en Rosario.
En 1903, a los 14 años, Guillermo ingresó a la Compañía de Jesús en Córdoba. Esta es una orden religiosa de la Iglesia católica.
En 1905, viajó a España para continuar sus estudios. En el Monasterio de Veruela, en Aragón, estudió humanidades, que incluyen materias como literatura y filosofía.
Estudios avanzados y docencia
En 1911, Guillermo Furlong se trasladó a los Estados Unidos. Allí, en el Woodstock College, se dedicó a estudiar ciencias naturales y física. También obtuvo un doctorado en la prestigiosa Universidad de Georgetown en Washington D. C..
Al regresar a Buenos Aires, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en el Seminario Pontificio, donde enseñó latín y griego. También dio clases de inglés e historia argentina en el Colegio del Salvador.
En 1920, volvió a viajar a España, esta vez a Barcelona, para estudiar teología. Fue ordenado sacerdote en 1924.
Su trabajo como historiador
Guillermo Furlong fue un historiador muy dedicado. Fue uno de los fundadores de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina y de la Academia Nacional de Geografía. También fue miembro de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina.
El 24 de junio de 1939, se unió a la Academia Nacional de Historia. Desde 1966, estuvo a cargo del Instituto de Historia Argentina y Americana de la Universidad del Salvador.
Se especializó en la historia colonial del Río de la Plata, que es el período en que Argentina era parte del Imperio español.
Guillermo Furlong Cardiff falleció en Buenos Aires el 20 de mayo de 1974, un día antes de cumplir 85 años.
Obras destacadas
Guillermo Furlong escribió muchos libros sobre la historia de Argentina, especialmente sobre la época colonial y el papel de los jesuitas. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Los jesuitas y la cultura rioplatense.
- Cartografía jesuítica del Río de la Plata.
- Bibliotecas argentinas durante la dominación hispánica.
- Músicos argentinos durante la dominación hispánica.
- Matemáticos argentinos durante la dominación hispánica.
- Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica.
- Artesanos argentinos durante la dominación hispánica.
- Médicos argentinos durante la dominación hispánica.
- Naturalistas argentinos durante la dominación hispánica.
- El General José de San Martín, ¿Masón - Católico - Deísta?.
- La cultura femenina en la época colonial.
- Los jesuitas y la escisión del Reyno de Indias.