robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Bodero y Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Bodero y Franco

Coat of arms of Ecuador (1845).svg
Diputado principal por la provincia del Guayas
1850-1850

Información personal
Nacimiento diciembre de 1804
Flag of New Spain.svg Guayaquil, Gobierno de Guayaquil, Imperio Español
Fallecimiento 29 de septiembre de 1889
Guayaquil EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Nacionalidad ecuatoriano
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar División Protectora de Quito
Rango militar General
Conflictos Independencia de Guayaquil
Primera batalla de Huachi
Segunda batalla de Huachi
Batalla del Pichincha
Batalla del Portete de Tarqui
Revolución de los Chihuahuas
Revolución marcista

Guillermo Bodero y Franco nació en Guayaquil en diciembre de 1804 y falleció en la misma ciudad el 29 de septiembre de 1889. Fue un importante militar y político ecuatoriano. Participó activamente en los eventos que llevaron a la independencia de Guayaquil en 1820.

¿Quién fue Guillermo Bodero y Franco?

Guillermo Bodero y Franco fue un militar que nació en Guayaquil en diciembre de 1804. Desde muy joven, se unió a la causa de la independencia de su ciudad.

Sus primeros pasos en el ejército

Después de la independencia de Guayaquil, Bodero se unió al ejército que buscaba la libertad de otras regiones. Este ejército era conocido como la División Protectora de Quito.

Logró una importante victoria en un lugar llamado "Camino Real". Aunque el ejército tuvo momentos difíciles en las primeras y segundas batallas de Huachi, Bodero y sus compañeros alcanzaron un gran triunfo en la batalla del Pichincha. Esta batalla se libró en las faldas del volcán Pichincha.

Participación en conflictos importantes

Cuando se formó la Gran Colombia, Guillermo Bodero participó en un conflicto contra Perú. Luchó del lado colombiano en la batalla del Portete de Tarqui, donde su bando salió victorioso.

En 1833, el entonces presidente Juan José Flores tomó decisiones especiales y ordenó que el comandante Bodero y otros ciudadanos importantes de Guayaquil fueran enviados fuera del país.

Esto marcó el inicio de su participación en la Revolución de los Chihuahuas. Este movimiento fue liderado por Vicente Rocafuerte, quien más tarde sería presidente.

Su rol en la política y últimos años

El 6 de marzo de 1845, Guillermo Bodero, ya con el rango de coronel, participó en la Revolución marcista. Fue enviado a la región de la sierra en Alausí, donde fue recibido con mucho entusiasmo por la gente.

En 1850, fue elegido Diputado principal por la provincia del Guayas para una reunión importante de ese año. Años más tarde, en 1876, estuvo entre los líderes que apoyaron a Ignacio de Veintimilla para que llegara al poder.

Guillermo Bodero y Franco falleció en su ciudad natal, Guayaquil, el 29 de septiembre de 1889, con el alto rango de general.

kids search engine
Guillermo Bodero y Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.