Guillem de Copons para niños
Guillem de Copons fue un escritor y diplomático que vivió entre los siglos XIV y XV. Se cree que era de la Comunidad Valenciana. Su trabajo principal fue traducir obras importantes de la antigüedad clásica y de la Edad Media europea al valenciano, que es una forma del catalán.
Guillem de Copons trabajó como caballerizo, una especie de asistente importante, para los reyes Pedro IV y Juan I de Aragón. Ellos le encargaron varias tareas relacionadas con la literatura y los libros.
Contenido
¿Qué obras importantes tradujo Guillem de Copons?
Guillem de Copons tuvo una relación con Juan Fernández de Heredia, quien era el maestre de Rodas. En 1383, llevó al rey Juan I una versión en francés de la obra De Civitate Dei de san Agustín. Esta obra es muy famosa y trata sobre la ciudad de Dios.
Sus traducciones de textos clásicos
El rey Juan I le pidió a Guillem de Copons que copiara otro manuscrito importante. Este manuscrito era una versión en francés de Ab urbe condita de Tito Livio, que cuenta la historia de la antigua Roma. Se cree que las traducciones al valenciano de estas dos obras, hechas a partir de las versiones francesas, fueron realizadas por Guillem de Copons.
¿Cómo fue su trabajo como diplomático?
En 1396, la reina Violante de Bar lo envió como embajador. Un embajador es una persona que representa a su país o a su rey en otro lugar. Guillem de Copons fue a la corte del Papa en Aviñón y a visitar a importantes nobles franceses. Su misión era hablar sobre posibles conflictos en Cataluña con las tropas del conde de Armagnac. Sin embargo, estas conversaciones no tuvieron mucho efecto, probablemente porque el rey Juan I falleció.
La traducción del Trésor
En 1418, Guillem de Copons dedicó su versión en catalán de la obra Trésor al mecenas valenciano Pere d'Artés. El Trésor fue escrito originalmente en francés por Brunetto Latini e incluía partes de las Éticas de Aristóteles. Esta fue la primera vez que una parte de la obra de Aristóteles llegó al valenciano, aunque de forma indirecta, a través de la traducción de Guillem de Copons.
Véase también
En inglés: Guillem de Copons Facts for Kids