Guillaume Rondelet para niños
Datos para niños Guillaume Rondelet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de septiembre de 1507 Montpellier, Francia |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1566 Réalmont (Francia) |
|
Causa de muerte | Disentería | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Johann Winter von Andernach | |
Información profesional | ||
Ocupación | médico y naturalista francés célebre por sus trabajos sobre peces | |
Empleador | Universidad de Montpellier | |
Alumnos | Jacques Daléchamps, Matthias de L'Obel y Felix Plater | |
Abreviatura en botánica | Rondelet | |
Guillaume Rondelet, también conocido como «Rondeletious», fue un importante médico y naturalista francés. Nació el 27 de septiembre de 1507 y falleció el 30 de julio de 1566. Es muy famoso por sus estudios y escritos sobre los peces.
Contenido
La vida y carrera de Guillaume Rondelet
Guillaume Rondelet, hijo de un comerciante, comenzó sus estudios universitarios en su ciudad natal de Montpellier, Francia. En 1537, obtuvo su título de doctor.
Fue el médico personal del cardenal de Tournon, a quien acompañó en varios viajes. Juntos visitaron lugares como Italia y los Países Bajos.
¿Cómo influyó Rondelet en la medicina?
Después de la muerte de Pierre Laurent, Rondelet obtuvo una cátedra de medicina en la Facultad de Medicina de Montpellier. Desde allí, tuvo una gran influencia en muchos científicos de su tiempo.
Participó activamente en la construcción de un anfiteatro en la facultad. Este anfiteatro, de estilo renacentista, fue ordenado por el rey Enrique II de Francia. Permitió a Rondelet realizar importantes estudios sobre el cuerpo humano y hacer demostraciones.
En 1556, se convirtió en el director de la Facultad de Medicina. Esto ocurrió después del fallecimiento de Jean Schyron.
Los aportes de Rondelet a la ciencia
Aunque no publicó muchas obras sobre botánica (el estudio de las plantas), su influencia en este campo fue notable. Sin embargo, su mayor reconocimiento lo obtuvo por su libro Libri de Piscibus Marinis, también conocido como Histoire des poissons (Historia de los peces).
En esta obra, Rondelet describió 244 especies de peces del Mar Mediterráneo. También revisó y corrigió errores de textos antiguos sobre el tema. Rechazó cualquier información que pareciera una leyenda o un cuento. Las ilustraciones de su libro, hechas en madera, eran tan precisas que permitían identificar perfectamente las diferentes especies de peces.
Rondelet se reunió con otros científicos importantes de su época, como Ulisse Aldrovandi. También fue maestro de muchos estudiantes destacados, entre ellos Jean Bauhin, Conrad Gessner, Charles de l'Écluse, Léonard Rauwolf, Mathias de l'Obel (a quien legó sus manuscritos) y Jacques Daléchamps.
Se dice que fue la inspiración para el personaje del doctor Rondibilis en el libro Tiers livre del famoso escritor François Rabelais.
Obras destacadas de Guillaume Rondelet
Entre las obras más importantes que publicó, se encuentran:
- De piscibus marinis, libri XVIII, in quibus veræ piscium effigies expressæ sunt (1554, Lyon)
- Universæ aquatilium historiæ pars altera, cum verisipsorum imaginibus (1555)
- Histoire entière des poissons (1558, Lyon), una versión completamente en francés e ilustrada con grabados en madera.
- Methodus de materia medicinali et compositione medicamentorum Palavii (1556)
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Rondelet se emplea para indicar a Guillaume Rondelet como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
- La abreviatura «Rondelet» se emplea para indicar a Guillaume Rondelet como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Guillaume Rondelet Facts for Kids