robot de la enciclopedia para niños

Guilá Naquitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en el Valle Central de Oaxaca
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Guila Naquitz cave.jpg
Entrada de la cueva de Guilá Naquitz.
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Coordenadas 16°58′31″N 96°18′32″O / 16.975277777778, -96.308888888889
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii
Identificación 1352
Región Latinoamérica
y el Caribe
Inscripción 2010 (XXXIV sesión)

Guilá Naquitz es una cueva muy importante ubicada en el Valle Central de Oaxaca, en México. Es famosa porque allí se encontraron las pruebas más antiguas de cómo el maíz que conocemos hoy empezó a cultivarse.

Esta cueva fue un lugar donde grupos de personas que se movían de un lado a otro, buscando comida y cazando, vivieron por temporadas. Esto ocurrió hace muchísimo tiempo, entre los años 8000 y 6500 antes de Cristo.

En el año 2010, la Unesco declaró a Guilá Naquitz como Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de un grupo de sitios históricos que también incluye las zonas arqueológicas de Yagul y Mitla, además de otras cuevas cercanas.

La Cueva de Guilá Naquitz: Un Tesoro Antiguo

Guilá Naquitz es una cueva que nos cuenta una historia fascinante sobre los primeros habitantes de México. Se encuentra en una región con muchas cuevas y refugios rocosos. Estos lugares fueron usados por personas que vivían de la caza y la recolección.

Los arqueólogos han encontrado herramientas y restos de plantas en Guilá Naquitz. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo era la vida hace miles de años. Es como una ventana al pasado.

¿Por Qué Es Tan Importante Guilá Naquitz?

La importancia principal de Guilá Naquitz es que nos muestra el inicio de la agricultura. Aquí se encontraron semillas de una planta llamada teocintle. El teocintle es el ancestro salvaje del maíz.

Los estudios demuestran que en esta cueva se inició el proceso de domesticación del teocintle. Esto significa que las personas empezaron a seleccionar y cultivar las plantas con las mejores características. Con el tiempo, el teocintle se transformó en el maíz que comemos hoy.

Este descubrimiento es clave para entender cómo la humanidad pasó de ser cazadora-recolectora a cultivar sus propios alimentos. La agricultura permitió que las personas se asentaran y formaran pueblos.

Guilá Naquitz: Patrimonio de la Humanidad

Ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco significa que un lugar es tan valioso que pertenece a toda la humanidad. La Unesco es una organización de las Naciones Unidas que busca proteger la cultura y la educación.

Guilá Naquitz fue reconocida en 2010 por su importancia cultural e histórica. Es parte de un conjunto más grande de sitios prehistóricos. Estos incluyen las famosas ruinas de Yagul y Mitla, que también son muy antiguas.

La protección de estos sitios ayuda a que las futuras generaciones puedan aprender de ellos. Nos recuerdan la increíble historia de la humanidad y su relación con la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guilá Naquitz Cave Facts for Kids

kids search engine
Guilá Naquitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.