Guido Molinari para niños
Datos para niños Guido Molinari |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1933 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 2004 Montreal (Canadá) |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Fernande Saint-Martin | |
Educación | ||
Educado en | École des beaux-arts de Montréal | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, poeta, crítico de arte, teórico del arte y profesor universitario | |
Miembro de | Real Academia de Artes de Canadá | |
Sitio web | www.guidomolinari.com | |
Distinciones |
|
|
Guido Molinari (1933-2004) fue un importante pintor canadiense conocido por su estilo abstracto. Nació en Montreal, Quebec, y se convirtió en una figura clave del arte moderno en Canadá. Su trabajo se caracterizó por el uso de formas geométricas y colores vibrantes.
Contenido
La Vida y Obra de Guido Molinari
Guido Molinari nació el 12 de octubre de 1933. Su padre era músico en la Orquesta Sinfónica de Montreal. Su madre era hija de un artesano que creaba figuras religiosas. Desde muy joven, Guido mostró interés por el arte.
Los Primeros Pasos de un Artista
A los 13 años, Molinari ya había empezado a pintar. Cuando tenía 16 años, se enfermó y tuvo que guardar reposo. Durante este tiempo, leyó mucho. Los libros que leyó influyeron mucho en su forma de pensar y en sus obras de arte. Algunos de los autores que lo inspiraron fueron Friedrich Nietzsche y Jean Paul Sartre.
En 1948, Molinari tomó clases en la Escuela y Museo de Bellas Artes de Montreal. Esto le ayudó a desarrollar sus habilidades artísticas.
Su Viaje Artístico y Estilo Único
En 1951, Guido Molinari abrió su propio estudio. Allí, experimentó con diferentes formas de pintar. Incluso intentó pintar con los ojos vendados para ver qué resultados obtenía.
¿Cómo evolucionó su pintura abstracta?
En 1955, Molinari se interesó por las técnicas de pintura abstracta de Jackson Pollock. Decidió viajar a Nueva York para aprender más. Cuando regresó a Montreal, empezó a definir su propio estilo. Al principio, solo usaba los colores blanco y negro en sus cuadros.
Durante la década de 1960, sus pinturas eran principalmente combinaciones de líneas verticales. Pero hacia 1970, comenzó a usar otras formas geométricas. Sus obras incluyeron triángulos y cuadrados, creando composiciones más complejas.
Reconocimientos y Carrera como Profesor
A lo largo de su vida, Guido Molinari recibió varios premios importantes. En 1967, obtuvo una beca de la Fundación Guggenheim. Esta beca es un gran honor para artistas y científicos.
En 1971, fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá. Esta es una de las más altas distinciones que se otorgan en Canadá. En 1980, recibió el Premio Paul-Émile-Borduas de Quebec, otro reconocimiento importante en el mundo del arte.
Molinari también compartió sus conocimientos con otros. Trabajó como profesor de arte en la Universidad Concordia de Montreal. Se jubiló en 1997, después de 27 años enseñando.
Vida Personal
Guido Molinari se casó en 1958 con Fernande Ste-Martin. Ella era una escritora y periodista muy conocida. También fue directora del Museo de Arte Contemporáneo de Montreal. Tuvieron un hijo y una hija.