Aquiana para niños
Datos para niños Aquiana |
||
---|---|---|
![]() Aquiana con Montes de Valdueza a sus pies
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Macizo Galaico-Leonés | |
Sierra | Montes Aquilianos (Montes de León) |
|
Coordenadas | 42°26′34″N 6°36′04″O / 42.4428, -6.60111 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de León | |
Subdivisión | León | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 1846 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en la provincia de León.
|
||
La Aquiana (también conocida como La Guiana en el dialecto local cabreirés) es una montaña que se encuentra en España. Forma parte de la cadena montañosa de los Montes de León. Esta montaña marca el límite entre dos regiones: La Cabrera y El Bierzo, y está ubicada en el valle del Oza. En su punto más alto, a 1846 metros sobre el nivel del mar, hay una pequeña ermita o capilla.
Contenido
Aquiana: Una Montaña Especial
La Aquiana es una montaña importante en el noroeste de España. Es conocida por su altura y por su ubicación entre dos regiones históricas. El nombre La Guiana es como la llaman las personas que hablan el dialecto cabreirés de la zona.
¿Dónde se Encuentra la Aquiana?
Esta montaña está en la provincia de León, en España. Pertenece al Macizo Galaico-Leonés, un gran grupo de montañas. Más específicamente, es parte de los Montes Aquilianos, que también se conocen como los Montes de León.
La Ermita en la Cima
En la cumbre de la Aquiana, a 1846 metros de altura, se encuentra una ermita. Una ermita es una pequeña capilla o santuario. Antiguamente, la gente subía a esta ermita para una celebración especial el 15 de agosto. Era una romería muy popular, donde muchas personas se reunían.
Un Poco de Historia
Desde el barrio de Puente Boeza, en Ponferrada, se planeó construir una carretera en 1919. Esta carretera buscaba conectar El Bierzo con La Cabrera. Sin embargo, la carretera nunca se terminó y llega hasta un lugar llamado Campo de las Danzas, a unos 3 kilómetros de la cima de la Aquiana.
El escritor Enrique Gil y Carrasco mencionó la Aquiana en su libro El señor de Bembibre. Él describió la montaña como un pico cubierto de nieve durante muchos meses. También dijo que, aunque está cerca del monasterio, el camino para llegar a la cima es largo y con muchas curvas. Mencionó que la montaña tiene muchas plantas medicinales.
El Vértice Geodésico
En la cima de la Aquiana también se encuentra un vértice geodésico. Un vértice geodésico es una señal que los científicos usan para medir y mapear la Tierra con mucha precisión. El de la Aquiana se llama Guiana@ y tiene el número 19176 en la Red de Vértices Geodésicos Nacional.
