Guapa para niños
Datos para niños Guapa |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de La Oreja de Van Gogh | |||||
Publicación | 25 de abril de 2006 | ||||
Grabación | Estudios Du Manoir (Francia) Estudios PKO (España) |
||||
Género(s) | Pop Rock Pop rock |
||||
Duración | 45:56 | ||||
Discográfica | Sony Music | ||||
Productor(es) | Nigel Walker | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Allmusic |
|||||
Cronología de La Oreja de Van Gogh | |||||
|
|||||
Sencillos de Guapa | |||||
|
|||||
Guapa es el cuarto álbum de estudio del grupo musical La Oreja de Van Gogh. Fue lanzado el 25 de abril de 2006. Este disco fue el último que grabó la banda con Amaia Montero como vocalista principal. Ella anunció su salida del grupo al año siguiente.
Los sencillos, o canciones promocionales, que se lanzaron de este álbum fueron Muñeca de trapo, Dulce locura y Perdida.
Contenido
El álbum Guapa: Creación y Grabación
El proceso de creación de Guapa comenzó en febrero de 2005. Para noviembre de ese mismo año, ya tenían listas 18 canciones que podrían formar parte del álbum.
¿Dónde se grabó el álbum Guapa?
La grabación principal se realizó en los estudios Du Manoir, en Francia, del 2 al 23 de diciembre de 2005. En enero de 2006, continuaron las grabaciones en el estudio PKO de Madrid, España. Durante este tiempo, reporteros del canal Cuatro estuvieron presentes. Más tarde, Cuatro lanzó un reportaje sobre cómo se grabó Guapa. Aunque el grupo no quería que el CD incluyera un DVD, finalmente se añadió uno con imágenes del documental y comentarios de la banda sobre las canciones.
¿Quién produjo Guapa?
El álbum fue producido nuevamente por Nigel Walker. Su lanzamiento coincidió con el décimo aniversario de la formación del grupo. El disco tiene trece canciones que combinan el estilo pop y rock característico de la banda con otros ritmos. Se pueden encontrar influencias de reggae, ranchera, bossa nova, y toques de la música de los años 60 y 70. También incluye algunos arreglos modernos y referencias a la música americana.
Este álbum es considerado uno de los más profundos del grupo desde Dile al sol. También es el que tiene más guitarras eléctricas. En Guapa, se puede apreciar cómo el grupo creció artísticamente, tanto en sus letras como en sus melodías. Canciones como Noche, Muñeca de Trapo o Perdida exploran temas como el desamor y la melancolía.
Lanzamiento y Éxito de Guapa
Inicialmente, el álbum Guapa estaba programado para lanzarse el 28 de marzo de 2006. Sin embargo, una fuerte tormenta causó daños en la mesa de sonido del estudio. Esto hizo que la grabación se retrasara, y el lanzamiento del disco se pospuso hasta abril.
¿Cómo se promocionó Guapa antes de su lanzamiento?
Dos días antes de su lanzamiento oficial, la compañía de telefonía Movistar ofreció un teléfono Sony Ericsson. Este teléfono venía con las 13 canciones del álbum precargadas. También incluía el videoclip de Muñeca de Trapo y tres videos de la Gira 2003. Debido a esto, el disco ya estaba disponible de forma no oficial antes de su fecha de lanzamiento.
¿Fue Guapa un éxito de ventas?
A pesar de que el álbum se filtró antes de tiempo, Guapa fue un gran éxito. Para diciembre de 2006, el disco había logrado siete discos de platino en España. Esto lo convirtió en el disco más vendido en España ese año. El álbum también ganó un Grammy Latino en 2006 en la categoría de "Mejor Álbum Pop Vocal Dúo o Grupo".
En 2007, se grabaron dos versiones en italiano de canciones del álbum: Dolce Follia y Bambola Di Pezza. El disco se lanzó en Italia el 18 de mayo de 2007. Sin embargo, no tuvo mucha promoción debido a la inesperada salida de Amaia Montero del grupo, lo que afectó sus ventas en Italia. Las versiones de prueba y canciones que no se incluyeron en el disco original de Guapa fueron publicadas más tarde en una edición especial del álbum.
Promoción Internacional de Guapa
Después de lanzar el disco, el grupo de San Sebastián comenzó una gira de promoción por América. Visitaron muchos países de habla hispana, así como Estados Unidos.
¿Dónde se presentó La Oreja de Van Gogh durante la gira de Guapa?
Algunos de los conciertos más importantes de esta gira fueron en el Auditorio Nacional de México DF, en México. También dieron tres conciertos en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina. La presentación más grande del grupo hasta 2009 fue en el Estadio San Carlos de Apoquindo, en Santiago, Chile.
Esta fuerte promoción en América ayudó a que Guapa vendiera muchas copias en el continente, llegando a cerca de un millón de discos. Se estima que 250.000 de esas ventas fueron en Estados Unidos. También tuvieron grandes ventas en México y Argentina, y lograron abrirse camino en otros países de Centro y Sudamérica donde antes no habían tenido tanta presencia.
El gran éxito en América, junto con las ventas en España que superaron los 560.000 discos, hicieron de Guapa (y su edición especial Más guapa) el tercer disco más vendido en la historia de La Oreja de Van Gogh. Se calcula que vendieron aproximadamente 1.500.000 copias en total.
Al finalizar la etapa de promoción de Guapa, La Oreja de Van Gogh había vendido más de 6.000.000 de discos en todo el mundo. Habían conseguido 51 discos de platino: 26 en España y 25 en América. El álbum permaneció más de 30 semanas entre los 10 discos más vendidos en España, y estuvo en el puesto número 1 durante 10 semanas (no seguidas). En total, el disco se mantuvo en la lista de ventas por más de 75 semanas, la mayoría de ellas entre los 50 primeros puestos.
Significado del Título Guapa
El nombre del cuarto álbum de estudio, Guapa, se explica en la parte trasera del disco con un poema escrito por el grupo. Este poema describe a "Guapa" como la historia de alguien que no se rinde en el viaje de conocerse a sí mismo. Habla de aceptar los años y los miedos, de superar las inseguridades y de sonreír de forma natural. También se refiere a lograr que lo que uno quiere y lo que le apetece se unan, y a hacer del tiempo un amigo que ayuda a sentirse cada vez más "guapa" al mirarse al espejo del alma.
En mayo de 2014, se hicieron públicas en Youtube algunas versiones de prueba de canciones como: Noche (llamada "Volar"), A diez centímetros de ti (en inglés), Vuelve (en inglés), Perdida (versión de prueba) y Manhattan (versión de prueba).
Lista de Canciones de Guapa
N.º | Título | Música | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|---|
1. | «Noche» | A. Montero y X. San Martín | Xabi San Martín | 4:28 | |
2. | «Muñeca de trapo» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:55 | |
3. | «Dulce locura» | A. Montero y X. San Martín | A. Montero y X. San Martín | 3:49 | |
4. | «Perdida» | A. Montero y X. San Martín | P. Benegas | 4:20 | |
5. | «Vuelve» | A. Montero y X. San Martín | P. Benegas | 3:36 | |
6. | «Escapar» | Xabi San Martín | Xabi San Martín | 3:33 | |
7. | «Irreversible» | Xabi San Martín | Xabi San Martín | 3:28 | |
8. | «A diez centímetros de ti» | A. Montero y X. San Martín | A. Montero y X. San Martín | 3:01 | |
9. | «V.O.S.» | X. San Martín | Xabi San Martín | 3:36 | |
10. | «Apareces tú» | Amaia Montero | Amaia Montero | 4:33 | |
11. | «Manhattan» | A. Montero y X. San Martín | P. Benegas | 2:40 | |
12. | «Mi vida sin ti» | A. Montero, P. Benegas y X. San Martín | P. Benegas | 4:02 | |
13. | «Cuántos cuentos cuento (Bonustrack)» | X. San Martín | Xabi San Martín | 3:34 | |
Edición Digital | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Música | Escritor(es) | Duración | ||||||
14. | «Bambola di pezza» | A. Montero, P. Benegas y X. San Martín | P. Benegas Eros Ramazzotti (Adaptación) Kaballa' (Adaptación) |
3:56 | ||||||
15. | «Dolce follia» | A. Montero y X. San Martín | A. Montero y X. San Martín Eros Ramazzotti (Adaptación) Kaballa' (Adaptación) |
3:43 | ||||||
56:00 |
Más Guapa: Edición Especial
Más guapa es una edición especial del álbum Guapa que se lanzó en España el 5 de diciembre de 2006. Esta edición incluye dos discos: un CD con todas las canciones de Guapa y otro CD con canciones que no se habían publicado antes. La canción En mi lado del sofá fue el único sencillo promocional de esta edición.
N.º | Título | Música | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|---|
1. | «En mi lado del sofá (Versión de prueba no incluida en "Guapa")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:30 | |
2. | «V.O.S. (Versión de prueba de la canción incluida en "Guapa")» | X. San Martín | Xabi San Martín | 3:18 | |
3. | «Nuestro mundo (Versión de prueba no incluida en "Guapa")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:30 | |
4. | «Cuántos cuentos cuento (Versión de prueba de la canción incluida en "Guapa")» | X. San Martín | Xabi San Martín | 3:27 | |
5. | «Amores dormidos (Versión de prueba de canción estrenada por Edurne)» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:47 | |
6. | «Canción desesperada (Versión de prueba no incluida en "Guapa")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:34 | |
7. | «Coronel (Versión de prueba no incluida en "Lo que te conté mientras te hacías la dormida")» | X. San Martín | Xabi San Martín | 3:59 | |
8. | «La paz de tus ojos (Versión de prueba de la canción incluida en "Lo que te conté mientras te hacías la dormida")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 4:02 | |
9. | «Nube (Versión de prueba no incluida en "El viaje de Copperpot")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:43 | |
10. | «Despacio (Versión de prueba no incluida en "El viaje de Copperpot")» | A. Montero y X. San Martín | Pablo Benegas | 3:59 | |
11. | «Déjate llevar (Cara B del sencillo El 28 de "Dile al sol", no incluida en el álbum)» | La Oreja de Van Gogh | La Oreja de Van Gogh | 3:31 | |
12. | «Aquella ingrata (Incluida en la versión de prueba de 1997 con la que ganaron el Concurso de pop-rock de San Sebastián)» | La Oreja de Van Gogh | La Oreja de Van Gogh | 3:05 | |
13. | «El árbol (Incluida en la versión de prueba de 1997 con la que ganaron el Concurso de pop-rock de San Sebastián)» | La Oreja de Van Gogh | La Oreja de Van Gogh | 3:39 | |
14. | «Escalera a la luna (Incluida en la versión de prueba de 1997 con la que ganaron el Concurso de pop-rock de San Sebastián)» | La Oreja de Van Gogh | La Oreja de Van Gogh | 5:43 | |
Datos Curiosos de Guapa
- La Oreja de Van Gogh grabó la canción Dulce locura en Simlish, el idioma del juego Los Sims. Puedes escucharla en el videojuego Los Sims 2: Mascotas.
- La imagen de la portada del sencillo Perdida fue elegida en un concurso organizado por el periódico El Mundo. Sin embargo, al final no se anunció públicamente la portada ganadora.
- La versión de prueba de Muñeca de Trapo podría ser de 2004 y no de 2005. Esto se debe a que en un concierto en el Luna Park en 2005, hicieron una prueba de sonido con una versión de la canción que se parece más a la que aparece en el álbum final.
Sencillos del Álbum
- 2006 Muñeca de trapo
- 2006 Dulce locura
- 2006 Perdida
- 2007 En mi lado del sofá
Certificaciones de Ventas
Territorio | Organismo certificador |
Certificación | Ventas certificadas |
---|---|---|---|
![]() |
PROMUSICAE | x7 Platino | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
AMPROFON | Platino | ![]() |
![]() |
Federación Internacional de la Industria Fonográfica | x3 Platino | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
CAPIF | Platino | ![]() |
![]() |
RIAA | Oro | ![]() ![]() ![]() |
![]() |
ASINCOL | Oro | ![]() |
Véase también
En inglés: Guapa Facts for Kids