Guamara para niños
Datos para niños
Guamara |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Familia: | Dasyproctidae | |
Género: | Dasyprocta | |
Especie: | D. guamara Ojasti, 1972 |
|
El guamara (Dasyprocta guamara) es un pequeño roedor que vive en la naturaleza. Pertenece a la familia de los Dasyproctidae, que son animales parecidos a las cobayas grandes. Fue descrito por el científico Juhani Ojasti en el año 1972.
Contenido
¿Dónde vive el guamara?
Este animal es endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar es el Estado Delta Amacuro en Venezuela.
Hábitat y entorno
El guamara prefiere vivir en zonas bajas. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta unos 30 metros de altura. Esto indica que le gustan los ambientes cálidos y húmedos, típicos de las regiones costeras o cercanas a ríos.
¿Qué tipo de animal es el guamara?
El guamara es un roedor. Esto significa que tiene dientes especiales para roer, que crecen continuamente. Es parte de un grupo más grande llamado histricomorfo, que incluye a otros roedores como los puercoespines y las cobayas.
Clasificación científica
Los científicos clasifican al guamara de la siguiente manera:
- Reino: Animalia (animales)
- Filo: Chordata (animales con columna vertebral)
- Clase: Mammalia (mamíferos)
- Orden: Rodentia (roedores)
- Suborden: Hystricomorpha (roedores con características especiales en sus mandíbulas)
- Familia: Dasyproctidae (agutíes y acuchíes)
- Género: Dasyprocta
- Especie: D. guamara
Estado de conservación del guamara
Según la UICN, el guamara está clasificado como "Casi amenazado". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, su población podría estar en riesgo en el futuro si no se toman medidas para proteger su hábitat y a la especie.
Véase también
En inglés: Orinoco agouti Facts for Kids