Gruta de los Herrera para niños
Las Grutas de los Herrera son un lugar impresionante que se encuentra en el municipio de San Joaquín, en el estado de Querétaro de Arteaga. Este municipio está a unos 135 kilómetros de la ciudad de Santiago de Querétaro. Dentro de estas grutas, puedes descubrir un mundo subterráneo lleno de estalactitas y estalagmitas. Estas formaciones de roca crean figuras curiosas que parecen animales, objetos o incluso personas.
Contenido
¿Cómo se formaron las Grutas de los Herrera?
Las Grutas de los Herrera se formaron a lo largo de millones de años. Su origen se debe a que el agua de lluvia, mezclada con carbono, disolvió la roca caliza. Este proceso lento creó las estalagmitas y otras formaciones rocosas que vemos hoy.
La historia geológica de la gruta
La historia de esta caverna comenzó hace muchísimo tiempo, entre 400 y 600 millones de años, en una era llamada Paleozoico medio. En ese entonces, toda esta zona estaba cubierta por el mar.
Más tarde, hace unos 350 a 220 millones de años (durante el Carbonífero y el Triásico inferior), la Tierra sufrió grandes movimientos. Las placas tectónicas se levantaron, formando las primeras montañas en esta parte de México. A estos levantamientos se les llama orogenias.
Luego, hace unos 200 millones de años, al inicio del Jurásico, la región de la Sierra Madre Oriental volvió a quedar bajo el mar. Después, entre el Jurásico inferior y medio, hubo otra orogenia. Hace 140 a 155 millones de años, los mares regresaron poco a poco a las zonas que habían emergido. Fue en ese momento cuando se empezaron a depositar sedimentos calcáreos en lo que hoy es la Sierra Gorda. Esto dio lugar a la formación de plataformas de roca caliza, que hoy forman la "formación del abra" (una abertura entre dos montañas).
¿Quién descubrió las Grutas de los Herrera?
El descubrimiento oficial de las Grutas de los Herrera es bastante reciente. En la Navidad de 1977, dos exploradores de cuevas de Texas, llamados Patricia Ann "Paty" Mothes y Roy Jameson, encontraron esta gruta. Ellos fueron las primeras personas en descender completamente por ella.
Los primeros exploradores de la gruta
Aunque Paty Mothes y Roy Jameson fueron los primeros en bajar por completo, los terrenos donde se encuentran las grutas son propiedad de la familia Herrera Martínez. El descubridor original y dueño fue don Luis Herrera Reséndiz (1921-1991). Como San Joaquín era un pueblo minero, es muy probable que muchas personas conocieran el lugar antes, pero el registro oficial de la cavidad es de la Navidad de 1977.
El 25 y 26 de septiembre de 1999, grupos de espeleología (personas que exploran cuevas) como EXCAV de San Joaquín y GEU de la UNAM, fueron los primeros en llegar al fondo de la cavidad. El 22 de enero del año 2000, se midió la caverna:
- Longitud: 1170 metros
- Profundidad: -294 metros
¿Qué figuras curiosas se pueden ver en la gruta?
El acceso para los visitantes está permitido solo en algunas salas y galerías. Dentro, las formaciones rocosas tienen formas tan especiales que les han puesto nombres divertidos. Por ejemplo, puedes ver figuras que se parecen a un león, un cocodrilo o incluso a estructuras del imperio romano.
Consejos para visitar las Grutas de los Herrera
Aunque la profundidad total de las grutas puede llegar a ser de 370 metros en algunas partes, el área abierta para el turismo es de unos 30 metros. ¡Pero no te preocupes, el recorrido sigue siendo muy interesante! Si planeas visitar este lugar, te recomendamos llevar zapatos cómodos. La zona suele ser fría, así que es buena idea ir bien abrigado.