robot de la enciclopedia para niños

Prisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prisa
Promotora de Informaciones, S. A.
PRISA.svg
Prisa.tif
Fachada de la sede central
Acrónimo Prisa
Tipo Sociedad anónima
Símbolo bursátil BME: PRS
ISIN ES0171743901
Industria Medio de comunicación
Forma legal sociedad anónima
Fundación 18 de enero de 1972
Fundador Jesús de Polanco
José Ortega Spottorno
Sede central Calle Gran Vía, 32, 28.013
Madrid, EspañaBandera de España España
Presidente Joseph Oughourlian
Presidente ejecutivo de Prisa Media Carlos Núñez Murias (29/6/21)
Presidente ejecutivo de Santillana Francisco Antonio Cuadrado Pérez (27/7/21)
Vicepresidente ejecutivo Pilar Gil Miguel
Productos Radio, televisión, prensa escrita y editorial
Ingresos Crecimiento 850,8 millones de euros (2022)
Beneficio económico Crecimiento 63,9 millones de euros (2022)
Beneficio neto Crecimiento -13 millones de euros (2022)
Activos Crecimiento 982,7 millones de euros (2022)
Propietario Amber Capital
Empleados 6 796 (2022)
Divisiones Prisa Media
Santillana
Miembro de Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas
Sitio web www.prisa.com/es

Prisa es una empresa muy importante que crea y distribuye contenidos para aprender, informarse y entretenerse. Es uno de los grupos más grandes en países donde se habla español y portugués.

Prisa tiene dos grandes áreas de trabajo: Santillana (para educación) y Prisa Media (para noticias y entretenimiento). Seguramente conoces algunas de sus marcas, como el periódico El País, la Cadena SER, Los 40 o el diario deportivo As. Prisa está presente en 23 países.

¿Qué es Prisa y qué hace?

Prisa, cuyo nombre completo es Promotora de Informaciones, S. A., es una compañía que se dedica a los medios de comunicación y a la educación. Su objetivo es llevar información, entretenimiento y materiales educativos a muchas personas.

Historia de Prisa

Los primeros años de Prisa

Prisa fue fundada el 18 de enero de 1972. Entre sus fundadores estaban José Ortega Spotorno y Jesús de Polanco. El principal objetivo de Prisa al principio era lanzar un nuevo periódico llamado El País.

El primer número de El País se publicó el 4 de mayo de 1976. Juan Luis Cebrián fue su primer director. En 1984, Jesús de Polanco se convirtió en presidente de Prisa. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento en 2007. Después, su hijo, Ignacio de Polanco, tomó su lugar.

Crecimiento y expansión de Prisa

Prisa ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1985, se convirtió en el dueño principal de la Cadena SER, una de las emisoras de radio más escuchadas en España.

En 1989, Prisa adquirió el periódico económico Cinco Días. También en ese año, el grupo fundó una empresa llamada Sogecable, que fue pionera en la televisión de pago en España. Lanzaron el canal Canal+ en 1990.

En 1996, Prisa compró el periódico deportivo As. Un año después, lanzaron la primera oferta de televisión digital de pago en español en Europa.

A partir del año 2000, Prisa empezó a expandirse en América. Entró en Caracol Radio en Colombia y comenzó a cotizar en la bolsa de valores. En los años siguientes, fortaleció su presencia en Latinoamérica. Adquirió la editorial brasileña Moderna a través de Santillana y compró varias emisoras de radio en países como México, Chile y Argentina.

Prisa en la actualidad

Después del fallecimiento de Jesús de Polanco en 2007, su hijo Ignacio Polanco asumió la presidencia. En los años siguientes, Prisa realizó algunos cambios importantes.

En 2014, vendió una parte de su editorial Alfaguara a otra gran editorial. También vendió su participación en el canal de televisión Digital+ a Telefónica.

En 2017, Manuel Polanco se convirtió en el nuevo presidente del Grupo Prisa. Más tarde, en 2021, Joseph Oughourlian asumió la presidencia. En 2021, la empresa Vivendi adquirió una parte de Prisa. En 2022, Prisa tuvo ingresos de 850 millones de euros. Ese mismo año, el grupo creó una Comisión de Sostenibilidad para trabajar en temas importantes para el futuro.

En julio de 2023, Pilar Gil Miguel fue nombrada Vicepresidenta Segunda del Grupo Prisa.

¿Qué hace Prisa en los medios de comunicación?

Prisa Media es la parte del grupo que se encarga de las noticias y el entretenimiento. Incluye periódicos, radios y contenidos de audio y video.

Prensa escrita en España

  • El País: Es el periódico generalista en español más leído. Su sitio web tiene millones de usuarios únicos cada mes.
  • As: Es el segundo diario deportivo más leído en español. Su sitio web también tiene millones de usuarios.
  • Cinco Días: Es el periódico económico más antiguo de España.
  • El HuffPost: Es la edición española de un diario estadounidense muy conocido.

Radio en España

Prisa Radio es la división de radio de Prisa. Es el grupo de radio en español más grande del mundo. En España, tiene la emisora generalista más escuchada:

  • Cadena SER

También tiene varias emisoras de música:

  • Los 40 (música actual).
  • Los 40 Classic (música de otras épocas).
  • Los 40 Dance (música electrónica).
  • Los 40 Urban (música urbana).
  • Cadena Dial (música en español).
  • Radiolé (música española).

Medios de comunicación en América

Prisa también tiene una gran presencia en América, con más de 1.250 emisoras de radio.

  • En Estados Unidos, tiene emisoras como Caracol Radio Miami y W Radio Miami.
  • En México, es dueña del 50% de Radiópolis, que incluye radios como W Radio y Los 40.
  • En Chile, es dueña de Ibero Americana Radio Chile, que tiene muchas cadenas de radio populares como Radio ADN y Rock & Pop.
  • En Colombia, es dueña de importantes sistemas de radio como Caracol Radio y W Radio, además de cadenas musicales como Tropicana y Los 40.
  • En Costa Rica, opera emisoras como VIVA Radio y Los 40.
  • En Panamá, opera Radio Panamá y Los 40.

Contenidos de audio y video

Prisa ha desarrollado mucho su área de video y audio.

  • PRISA Vídeo: Crea y coordina contenidos audiovisuales para sus medios y para otras empresas.
  • PRISA Audio: Es una plataforma que reúne todos los contenidos de audio que no son en vivo, como los podcasts. Se lanzó en 2021 y se convirtió rápidamente en líder mundial de audio en español.

Santillana: Educación y Libros

Santillana es la parte de Prisa dedicada a la educación. Ofrece materiales didácticos como libros de texto y recursos digitales en español, portugués e inglés. También asesora a escuelas.

Santillana está presente en España y en 21 países de América. Incluye varias editoriales y sistemas de enseñanza digital:

  • Santillana: Crea contenidos educativos para todas las etapas escolares.
  • Richmond: Se enfoca en la enseñanza de inglés y español como lengua extranjera.
  • Norma y Salamandra: Son sellos editoriales.
  • Compartir: Es una plataforma digital para profesores y la administración escolar.
  • Sistema UNOi: Una plataforma para gestionar la estructura escolar y sus contenidos digitales.
  • Sistema CREO: Prepara a los estudiantes para los desafíos del mundo actual.
  • Loqueleo: Es un sello editorial para libros infantiles y juveniles.

¿Quién es el dueño de Prisa?

Prisa es una empresa que cotiza en la bolsa, lo que significa que muchas personas y otras empresas pueden comprar sus acciones. A junio de 2023, los principales dueños de Prisa eran:

  • Amber Capital UK LLP (con la mayor parte de las acciones)
  • Vivendi
  • Rucandio S. A.
  • Global Alconaba
  • Control Empresarial de Capitales, S.A. de C.V.
  • Khalid Thani Abdullah Al Thani
  • Roberto Lázaro Alcántara Rojas
  • Banco Santander
  • Carlos Fernández González
  • Melqart Opportunities Master Fund Ltd
  • Polygon European Equity Opportunity Master Fun

A lo largo de los años, la propiedad de Prisa ha cambiado. La familia Polanco, que antes controlaba la mayor parte, ahora tiene una participación menor. Esto se debe a que la empresa ha tenido que buscar nuevos inversores para crecer y superar desafíos económicos.

Galería de imágenes

kids search engine
Prisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.