Greta Magnusson-Grossman para niños
Datos para niños Greta Magnusson-Grossman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de julio de 1906 Helsingborg (Suecia) |
|
Fallecimiento | Agosto de 1999 San Diego (Estados Unidos) |
|
Residencia | Los Ángeles y Estocolmo | |
Nacionalidad | Estadounidense y sueca | |
Educación | ||
Educada en | Konstfack | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y diseñadora | |
Empleador |
|
|
Greta Magnusson-Grossman (nacida el 21 de julio de 1906 y fallecida en agosto de 1999) fue una talentosa diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta de Suecia. Se destacó como una de las pocas mujeres que brillaron en el mundo de la arquitectura en Los Ángeles a mediados del siglo XX.
Su trabajo combinó ideas modernas de Europa con el estilo de vida relajado y soleado del sur de California.
Contenido
Los primeros años de Greta Magnusson-Grossman
Greta Magnusson nació el 21 de julio de 1906 en Helsingborg, Suecia. Su familia tenía una larga tradición en la fabricación de muebles.
¿Cómo se formó Greta Magnusson-Grossman?
Greta fue aprendiz de carpintero en una fábrica de muebles en Helsingborg. Era la única mujer en el taller. Ella sabía que, como artista femenina, tenía que esforzarse más para destacar.
En 1928, estudió Diseño de Muebles en Konstfack, una escuela de arte en Estocolmo. Después, continuó sus estudios de arquitectura en la Real Academia de Tecnología de Estocolmo.
En 1933, Greta ganó un importante premio de Diseño de Muebles de la Sociedad Sueca de Diseño Industrial. Fue la primera mujer en lograrlo. Ese mismo año, se casó con Billy Grossman, un músico de jazz.
La carrera de Greta Magnusson-Grossman
Al principio de su carrera, Greta trabajó en Estocolmo. En 1933, ganó el segundo premio en un concurso de muebles, siendo la primera mujer en ser reconocida en esa competencia.
Poco después, Greta Magnusson Grossman abrió su propio estudio en Estocolmo. Allí, diseñaba y creaba muebles y otros objetos decorativos.
El modernismo en Los Ángeles
En 1940, Greta y su esposo se mudaron a Los Ángeles, en Estados Unidos. Allí abrieron el estudio Magnussen-Grossman en Rodeo Drive. Su estudio se especializó en el diseño de muebles y lámparas.
Sus muebles eran conocidos por combinar diferentes materiales y tener formas delgadas. Muchos artistas y personas famosas de Hollywood se interesaron en su trabajo. Greta diseñó interiores para estrellas como Greta Garbo e Ingrid Bergman.
Durante los años 60, Greta fue una figura importante en la arquitectura moderna. Se inspiró en arquitectos europeos como Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe.
Casas innovadoras en Los Ángeles
En 1943, Greta diseñó una casa de dos pisos en Beverly Hills. Fue su primer proyecto donde pudo ser tanto diseñadora de interiores como arquitecta. Esta casa fue muy importante para su carrera y apareció en una revista famosa llamada Arts & Architecture.
Sus casas solían ser más pequeñas, de unos 140 metros cuadrados, y estaban hechas con materiales como madera y vidrio. Sus diseños mezclaban el estilo internacional de arquitectos europeos con la idea de casas amplias y abiertas.
Entre 1949 y 1959, Greta diseñó catorce casas en Los Ángeles. Se hizo famosa por construir casas en "terrenos difíciles", que eran lotes pequeños y complicados en las laderas de las colinas.
De sus dieciséis proyectos construidos, catorce casas estaban en Los Ángeles, una en San Francisco y otra en su natal Suecia.
En 1950, el MoMA (Museo de Arte Moderno) le dio a Greta un premio por su lámpara Cobra, reconociendo su excelente diseño.
Greta también fue profesora en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), donde enseñó Diseño de Muebles entre 1957 y 1963.
El legado de Greta Magnusson-Grossman
En 1966, Greta se retiró del mundo de la arquitectura en Los Ángeles. Se mudó con su esposo a una casa que ella misma diseñó en Encinitas, cerca de San Diego. Los últimos 30 años de su vida los dedicó a pintar paisajes, lejos de la fama.
En 2010, se realizó una exposición de su trabajo en Estocolmo. En 2012, hubo otra exposición en Pasadena, que fue la primera vez que se mostró toda su carrera.
Muchas de las casas que diseñó han sido demolidas, pero aún quedan unas diez. En 2012, una de sus lámparas se vendió por 37.500 dólares en una subasta, un precio récord para sus muebles.
En 1999, una empresa llamada R 20th Century estaba investigando el trabajo de Greta. Un arquitecto llamado Pierre Koenig les dio el contacto de Julius Shulman, un famoso fotógrafo que había tomado fotos de las obras de Greta en los años 40 y 50. Gracias a esto, la empresa pudo encontrar y documentar gran parte de su trabajo.
Greta Magnusson-Grossman falleció en agosto de 1999.
Véase también
En inglés: Greta Magnusson-Grossman Facts for Kids