Gregorio Español para niños
Datos para niños Gregorio Español |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1555 o 1560 Astorga (España) |
|
Fallecimiento | 1632 o 1630 Astorga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Gregorio Español fue un importante escultor que vivió entre los siglos XVI y XVII. Nació en Astorga, España, alrededor de 1560, y trabajó principalmente en las regiones de León y Galicia. Es conocido por haber introducido un estilo artístico llamado manierismo en estas zonas. Su obra más destacada es el coro de la Catedral de Santiago de Compostela.
¿Quién fue Gregorio Español?
Gregorio Español nació en la ciudad de Astorga, en la provincia de León, cerca del año 1560. Se cree que aprendió su oficio en el taller de Gaspar Becerra, un escultor muy reconocido de Andalucía que también trabajó en la zona de Astorga.
¿Dónde trabajó Gregorio Español?
En 1596, Gregorio Español se mudó a Santiago de Compostela. Allí, la iglesia principal le encargó la creación de un nuevo coro para la Catedral de Santiago de Compostela. Trabajó en esta gran obra junto a otro escultor, Juan Da Vila, desde 1599 hasta 1608.
Antes de este proyecto, en 1598, fue llamado a Monforte de Lemos. Allí realizó un trabajo importante para el Colegio de Nuestra Señora de la Antigua.
¿Qué otras obras realizó?
Gregorio Español mantuvo una conexión con su región natal, Astorga, y regresó para hacer varios trabajos. Por ejemplo, se encargó de la creación del Sagrario de la iglesia parroquial de Biobra, en la zona de Valdeorras.
En 1630, todavía estaba activo en Santiago de Compostela. Se sabe que colaboró con el artista Bernardo Cabrera en la creación del retablo de las Reliquias de la Catedral. No se conoce la fecha exacta de su fallecimiento.
Actualmente, algunas de sus obras se pueden ver en el museo de Astorga, lo que permite apreciar su talento y su contribución al arte de su época.