robot de la enciclopedia para niños

Grant Cronica de Espanya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grant Cronica de Espanya
de Juan Fernández de Heredia
Primera pachina Grant Cronica d'Espanya III.JPG
Primera página de la Grant Cronica de Espanya. Partida III
Género Crónica
Edición original en aragonés medieval
País Corona de Aragón
Fecha de publicación 1385-1393
Edición traducida al español
Título Gran crónica de España

La Grant Cronica de Espanya, también conocida como La grant e verdadera historia de Espanya, es un libro muy importante. Fue escrito por Juan Fernández de Heredia en el año 1385. Su idioma original es el aragonés medieval, una forma antigua del aragonés. Hoy en día, se le conoce como la Gran crónica de España.

¿Qué es la Gran Crónica de España?

Este libro es una gran recopilación de la historia de España. Está escrito como una crónica, que es un relato de hechos históricos en orden cronológico. Es una de las dos obras históricas más importantes de Juan Fernández de Heredia. La otra es la Grant Cronica de los conquiridores.

El Autor y su Obra

Juan Fernández de Heredia fue una persona muy influyente en su época. No solo escribió, sino que también dirigió un equipo de personas. Este equipo se encargaba de seleccionar y organizar los materiales para sus obras. Su trabajo era similar al que hizo el rey Alfonso X El Sabio en Castilla.

Los manuscritos originales de la Grant Cronica de Espanya se llaman códices. Estos códices se guardan hoy en la Biblioteca Nacional de España en Madrid.

¿Cómo se inspiró la Crónica?

La Grant Cronica de Espanya se inspiró en la famosa Primera Crónica General. Esta obra fue creada por el rey Alfonso X de Castilla. Heredia tomó ideas de su estilo para contar la historia.

Partes de la Gran Crónica

La Grant Cronica de Espanya se divide en tres partes o "partidas".

Primera Parte: Desde Tubal hasta los Visigodos

La primera parte de la crónica es muy extensa. Tiene 14 libros y 702 capítulos. Comienza con la historia de Tubal, un personaje antiguo. Termina con los últimos reyes visigodos de España. Al final de esta parte, hay un texto que lamenta la destrucción de España. También habla de la pérdida del linaje de los visigodos.

Segunda Parte: La Parte Perdida

Lamentablemente, la segunda parte de esta gran obra se ha perdido con el tiempo. No se sabe qué contenía.

Tercera Parte: El Reinado de Alfonso XI

La tercera parte es una traducción de otra crónica. Esta crónica narra la historia del rey Alfonso XI de Castilla. Cubre su reinado hasta el año 1344. En ese año, ocurrió la toma de Algeciras (1344). Esta parte tiene 283 capítulos.

Galería de imágenes

kids search engine
Grant Cronica de Espanya para Niños. Enciclopedia Kiddle.