robot de la enciclopedia para niños

Gran Puente de Akashi Kaikyō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
明石海峡大橋
polno-Ōhashi
Akashi Bridge.JPG
Vista del puente.
Ubicación
País JapónBandera de Japón Japón
Localidad Kōbe - Awaji
Ubicación Isla Awaji
Coordenadas 34°36′59″N 135°01′13″E / 34.616388888889, 135.02027777778
Características
Tipo Puente colgante
Cruza Estrecho de Akashi
Vía soportada Japan National Route 28 y Kobe-Awaji-Naruto Expressway
Material Acero
N.º de vanos 3
Largo 3911 m en total
1991 m en el vano principal
Luz 1,99 km
Alto 282,8 m
Gálibo 65,72 m
N.º de pilonas 2 (altura: 282,8 m)
Mantenido por Honshu Shikoku Bridge Authority
Peaje 2300 yenes
Historia
Proyectista Satoshi Kashima
Construcción 1988-1998
Inauguración 5 de abril de 1998
Mapa de localización

El Gran Puente Akashi Kaikyō es un puente colgante muy famoso en Japón. Su nombre en japonés es 明石海峡大橋 (Akashi-kaikyō Ōhashi).

Este puente conecta la ciudad de Kōbe con la Isla Awaji. Cruza el Estrecho de Akashi, que es una de las rutas marítimas más transitadas del mundo. ¡Más de 1000 barcos pasan por allí cada día!

Fue inaugurado en 1998. Con una longitud total de 3911 m, es uno de los puentes colgantes más largos del mundo. Su parte central mide 1991 m.

El puente se sostiene gracias a dos cables gigantes. Estos cables son considerados los más resistentes y pesados del mundo.

¿Por qué se construyó este puente?

Antes de que existiera el puente, las personas cruzaban el Estrecho de Akashi en ferri. Sin embargo, esta ruta era peligrosa. A menudo había tormentas fuertes en la región.

En 1955, un accidente grave en el estrecho causó la pérdida de muchas vidas. Este suceso impactó mucho a la gente. Por eso, el gobierno japonés decidió construir un puente colgante.

El plan inicial era hacer un puente para trenes y coches. Pero cuando la construcción comenzó en abril de 1986, se decidió que solo sería para coches. El puente tiene seis carriles.

La construcción empezó en mayo de 1986. Finalmente, el puente se abrió al tráfico el 5 de abril de 1998.

Datos y características impresionantes

Cuando se empezó a construir, el puente iba a medir 3910 m. Pero en 1995, ocurrió el Gran Terremoto de Hanshin. Este terremoto fue muy fuerte.

El temblor separó las dos torres del puente casi un metro. Después de estudiar el problema, se hicieron algunos cambios. La longitud final del puente quedó en 3911 m.

Los cables que sostienen el puente son increíbles. Están hechos de 37000 alambres de acero muy resistente. Si juntáramos todos estos alambres, ¡darían siete vueltas y media a la Tierra!

Archivo:AkashiOhashiRoad1
Vista desde la carretera.

¿Cómo se construyó el puente?

El Gran Puente Akashi Kaikyō es uno de los puentes colgantes más altos, largos y costosos del mundo. Su construcción fue un gran desafío.

Un lugar difícil para construir

El puente está en un lugar complicado. Es una zona donde hay muchos tifones. Los vientos pueden alcanzar velocidades de 290 km/h. ¡Eso es suficiente para arrancar tejados!

Además, el estrecho es una ruta comercial muy concurrida. Pasan muchos barcos, lo que lo hace peligroso. También está en una zona con muchos terremotos.

El puente tiene una autopista de seis carriles. Conecta la ciudad de Kōbe con la Isla Awaji. Para los habitantes de la isla, es muy importante. Les permite llegar a escuelas y hospitales.

Este puente es un símbolo de orgullo para Japón. Es el último eslabón de una red de puentes. Esta red conecta las cuatro islas principales de Japón. Facilita el transporte y el comercio.

El puente tiene varios récords mundiales:

  • Con 280 m de altura, sus torres son tan altas como un edificio de 80 pisos. Es el puente colgante más alto.
  • Su arco central mide más de 1,6 km. Es el puente colgante más largo del planeta.
  • También es uno de los puentes más caros de la historia.

El Estrecho de Akashi es un tramo de mar de cuatro kilómetros. Tiene más de cien metros de profundidad. Las corrientes pueden ser muy rápidas, de casi 14 km/h.

Los tifones y vientos fuertes son comunes. La niebla espesa también es un problema. Esto puede causar accidentes de barcos.

Los gobiernos pensaron durante años en construir el puente. Pero fue el accidente de los ferris lo que impulsó el proyecto.

Para construirlo, se creó la autoridad del puente Honshū Shikoku. Se necesitaron 30 años de investigación. Las obras comenzaron en mayo de 1988. Fue un proyecto de 10 años.

Se usaron miles de millones de yenes, 181 000 toneladas de acero y 1,4 millones de m³ de hormigón. Sus cimientos son del tamaño de un edificio de 20 pisos.

Cimientos gigantes en el mar

El primer desafío fue dónde colocar los cimientos. El lugar ideal estaba en medio de un canal muy transitado. Los cimientos serían un obstáculo para los barcos.

Para evitar esto, tuvieron que separar los cimientos casi dos kilómetros. Esto hizo que el Akashi fuera el puente colgante más largo del mundo.

Los cimientos se suelen construir en el agua. Pero el Estrecho de Akashi tiene 110 m de profundidad. Las corrientes rápidas impedían usar las técnicas normales.

Los ingenieros tuvieron una idea nueva. Fabricaron dos moldes gigantes de acero en diques secos. Uno para cada cimiento.

Estos moldes se remolcaron al mar. Luego se hundieron con mucha precisión. Nadie había intentado algo así a esa escala.

En marzo de 1989, los moldes estaban listos. Eran anillos huecos de acero, de 70 m de alto y 80 m de ancho. Cada molde pesaba 15 000 toneladas. ¡Como 40 aviones Jumbo!

Se necesitaron 12 remolcadores para mover el primer molde. Tardaron 38 horas en llevar cada molde a su sitio. Luego, 32 bombas de agua llenaron cada molde con 250 millones de litros de agua. Esto hizo que se asentaran en el fondo marino.

Para completar los cimientos, se rellenaron con hormigón. Pero había un problema: el hormigón normal se disuelve en el agua. Así que los ingenieros crearon un "súper-hormigón". Este hormigón se endurecía con el agua.

Torres altísimas y precisas

Cada torre del puente mide 283 m de altura. Están formadas por cinco secciones de 170 toneladas. Se unieron con más de 700 000 tornillos.

Cada sección tenía que ser perfecta. Un pequeño error se haría más grande a medida que la torre crecía. Si las torres se desviaban unos centímetros, el puente podría caerse.

La construcción de las torres requirió una precisión extrema. Tardaron 18 meses en completarlas.

Archivo:Akashi-Bridge-2
Vista de uno de los pilones principales.

Los cables más fuertes del mundo

En noviembre de 1993, comenzó la parte más importante. La construcción del cable principal. Este cable tiene más de un metro de ancho. Sostiene casi todo el peso del puente: 160 000 toneladas. ¡Tres veces el peso del Titanic!

Se necesitaron 300 000 km de cables. Suficientes para rodear la Tierra siete veces. Cada uno de los dos cables principales tiene 37 000 hebras de alambre.

El peso de los cables es un factor que limita la longitud de los puentes colgantes. Cuanto más largos, más pesan.

Para el arco central de 2 km, los ingenieros desarrollaron un cable de acero el doble de fuerte. Esto permitió usar un solo cable por cada lado. Este cable súper fuerte solo se fabrica en Japón.

Sus creadores cambiaron la composición del acero. Añadieron aleaciones de silicio. Así lograron un cable con una resistencia récord. Un cable de 5 mm podía soportar el peso de tres coches familiares.

La fabricación de los cables principales fue un gran logro. Se unieron 127 alambres de 5 mm. Cada uno tenía 290 hebras. Así se crearon los cables principales con un total de 37 000 cables.

El cable final medía más de 4 km de largo. El mayor reto fue tender el cable sobre el estrecho. No podían cerrar el canal de navegación.

Usaron un helicóptero con una cuerda de kevlar muy fuerte. La cuerda guio el cable sobre las torres. Fue como "enhebrar una aguja" con un helicóptero. Se necesitó un piloto muy experimentado.

La carretera a prueba de vientos

En diciembre de 1994, el puente estaba a medio construir. El siguiente paso fue construir la carretera de seis carriles. Esta parte era la más compleja y expuesta a la naturaleza.

La carretera está suspendida por los cables. Si el diseño fallara, los vientos fuertes podrían destruirla.

Para resistir el viento, los ingenieros tuvieron una idea. Construyeron la cubierta con miles de vigas de acero. Las colocaron en forma de parrilla triangular. Este es uno de los diseños más resistentes.

También añadieron un estabilizador vertical. Parece la aleta de un avión y cuelga bajo la cubierta. Cuando sopla el viento, equilibra la presión y reduce las vibraciones.

Además, instalaron una malla de acero en el centro de la carretera y a los lados. Esto permite que el viento la atraviese. Así se evita que la presión se acumule debajo.

El terremoto de Kōbe y el puente

En enero de 1995, comenzó la fase final: la construcción de la carretera. La estructura era vulnerable hasta que la autopista estuviera terminada.

El 17 de enero de 1995, un terremoto sacudió Kōbe. Fue el mayor terremoto en Japón desde 1923. Alcanzó 7,2 en la escala de Richter. Destruyó gran parte de la ciudad.

El epicentro estaba a solo 4 km del puente Akashi. La carretera no estaba terminada, lo que hacía la estructura muy vulnerable.

Afortunadamente, el puente seguía en pie. Las inspecciones iniciales no mostraron daños. Pero días después, se descubrió una falla en el fondo marino.

El anclaje y la torre de la isla de Awaji se habían movido más de un metro. El terremoto había estirado el puente más de un metro. Esto fue un golpe para los diseñadores.

Pero, irónicamente, el puente sobrevivió porque no estaba terminado. Si la carretera hubiera estado instalada, los daños habrían sido peores.

Las torres resistieron gracias a su acero flexible y su diseño especial. Dentro de cada torre hay 20 estructuras que absorben impactos. Son como péndulos gigantes. Se mueven en la dirección opuesta al terremoto. Es el único puente que ha sobrevivido a un impacto vertical tan grande durante su construcción.

Un mes después del terremoto, se retomaron las obras. Se modificó el diseño, alargando las vigas y los cables. Increíblemente, la obra solo se retrasó un mes.

En junio de 1995, se montó la carretera. Tardaron más de 15 meses en colocar las 280 secciones de vigas. La última sección se colocó el 18 de septiembre de 1996.

Mantenimiento y futuro

El 5 de abril de 1998, el puente se inauguró oficialmente. Fue un gran logro de la ingeniería. Redujo el tiempo de viaje de 40 minutos en ferri a 5 minutos en coche.

Hoy en día, más de 23 000 coches circulan por él cada día. El puente está diseñado para durar 200 años. Pero su mantenimiento es constante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Desde el centro de control del puente se supervisa todo. El sistema de suspensión tiene su propio aire acondicionado. Esto evita que los cables se oxiden. Hay sensores que miden el viento.

Desde su inauguración, el puente solo se ha cerrado tres veces por mal tiempo.


Predecesor:
Puente Humber
(Río Humber, UK)
Puente con el vano más largo del mundo
1998-presente
Sucesor:
-

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Akashi Kaikyo Bridge Facts for Kids

  • Anexo:Los puentes colgantes más largos del mundo
kids search engine
Gran Puente de Akashi Kaikyō para Niños. Enciclopedia Kiddle.