Tororoí bayo para niños
Datos para niños
Tororoí bayo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Grallariidae | |
Género: | Grallaria | |
Especie: | G. capitalis Chapman, 1926 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tororoí bayo |
||
El tororoí bayo (nombre científico: Grallaria capitalis) es un ave pequeña y especial. También se le conoce como chululú bayo. Pertenece a la familia de aves llamadas Grallariidae. Antes, se pensaba que era de otra familia, la Formicariidae. Este pájaro es único porque solo vive en Perú. Esto significa que es una especie endémica de ese país.
Contenido
¿Dónde vive el tororoí bayo?
Distribución geográfica
El tororoí bayo se encuentra en la parte este de la Cordillera de los Andes en el centro de Perú. Se ha visto en los departamentos de Huánuco, Pasco y Junín. Recientemente, también se ha registrado su presencia en el departamento de Ayacucho.
Hábitat y comportamiento
Este pájaro es bastante común en su ambiente natural. Prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él. Su hogar son los bosques de montaña y los bordes de estos bosques. Se le puede encontrar en altitudes que van desde los 2000 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar.
Estado de conservación
Actualmente, el tororoí bayo no se considera una especie en peligro. Su población es estable y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica como de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no hay grandes amenazas para su supervivencia.
Véase también
En inglés: Bay antpitta Facts for Kids