robot de la enciclopedia para niños

Grace Paley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grace Paley
Información personal
Nombre de nacimiento Grace Goodside
Nacimiento 11 de diciembre de 1922
El Bronx (Estados Unidos)
Fallecimiento 22 de agosto de 2007 o 21 de agosto de 2007
Thetford (Vermont, Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de mama
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Robert Nichols (1972-2007)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora, profesora y activista
Área Poesía y cuento
Empleador Universidad de Columbia
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • War Resisters League Peace Award
  • Premio Caucus (1980)
  • Premio Rea (1993)
  • Premio PEN/Malamud (1994)

Grace Paley (nacida en Nueva York el 11 de diciembre de 1922 y fallecida en Thetford, Vermont, el 22 de agosto de 2007) fue una destacada escritora, profesora y activista de Estados Unidos. Se interesó mucho por la igualdad de género y la búsqueda de la paz.

Biografía de Grace Paley

Grace Paley nació con el apellido Goodside en El Bronx, Nueva York. Sus padres, Isaac y Manya Ridnyik Goodside, llegaron a Estados Unidos desde Ucrania. Cambiaron su apellido original, Gutseit, para que sonara más inglés.

Orígenes familiares y educación

Los padres de Grace eran personas con ideas sobre cómo mejorar la sociedad. Su padre, Isaac, estudió y se convirtió en médico. En casa hablaban ruso, yiddish e inglés. Grace era la menor de tres hermanos, con una gran diferencia de edad con ellos. De niña, era muy activa y enérgica. Le gustaba participar en las conversaciones importantes de los adultos. También fue parte de un grupo juvenil que buscaba una sociedad más justa.

Grace dejó el instituto a los 16 años. Asistió al Hunter College por un año, entre 1938 y 1939. Se casó con Jess Paley, un camarógrafo, el 20 de junio de 1942, cuando tenía 19 años. Tuvieron dos hijos, Nora (nacida en 1949) y Danny (nacido en 1951). Más tarde, Grace y Jess se divorciaron.

Cuando tenía 17 años, Grace estudió brevemente con el poeta W. H. Auden en la New School. Su sueño era ser poeta, pero nunca obtuvo un título universitario.

Obras literarias de Grace Paley

Al principio de su carrera como escritora, Grace Paley recibió varios rechazos a sus trabajos. Sin embargo, siguió adelante.

Primeros relatos y reconocimiento

En 1959, publicó su primera colección de cuentos, titulada The Little Disturbances of Man. Este libro incluía once historias sobre la vida en Nueva York. Algunas de estas historias, como "Goodbye and good luck" y "The Used-Boy Raisers", se han incluido en muchas colecciones de cuentos. En ellas, aparece un personaje llamado "Faith Darwin", que se parece un poco a la propia Grace. Este personaje también aparece en otras colecciones de cuentos. Aunque al principio el libro no fue muy conocido, el escritor Philip Roth lo elogió mucho. Por eso, se volvió a publicar en 1968.

Continuación de su obra

Aunque su editor le sugirió escribir una novela, Grace prefirió seguir escribiendo cuentos. Con el apoyo de su amigo Donald Barthelme, preparó una segunda colección de historias. Esta se publicó en 1974 con el título Enormous Changes at the Last Minute. Sus historias seguían explorando temas como las diferencias sociales y las experiencias de hombres y mujeres.

En 1985, publicó Later the Same Day. En este libro, Grace Paley continuó contando historias de Faith y sus vecinos. También añadió más voces de personas con diferentes orígenes y experiencias.

Todas sus historias cortas se reunieron en un solo volumen, The Collected Stories. Este libro fue finalista de importantes premios literarios como el premio Pulitzer y el Premio Nacional del Libro de Estados Unidos.

Poesía y ensayos

Además de sus famosos cuentos, Grace Paley también publicó varios libros de poesía. Algunos de ellos son Leaning Forward (1985) y New and Collected Poems (1992). En 1991, publicó Long walks and intimate talks, que combinaba poemas y textos en prosa. En 2001, lanzó Begin again: collected Poems, una colección de poemas de toda su vida.

En 1999, Paley publicó una colección de ensayos llamada Just as I Thought. También escribió un texto para la antología Sisterhood is Forever: The Women's Anthology for a New Millenium, publicada en 2003.

Su último libro, una colección de poesía llamada Fidelity, se publicó después de su fallecimiento en 2008.

Carrera académica y enseñanza

Grace Paley comenzó a enseñar escritura en el Sarah Lawrence College en 1966, donde trabajó hasta 1989. También ayudó a fundar el Teachers & Writers Collaborative en Nueva York a finales de los años 60. Más tarde, fue profesora en el City College y dio clases en la Universidad de Columbia. También enseñó en la Universidad de Syracuse y fue vicepresidenta del PEN American Center, una organización que apoya a los escritores.

Activismo por la paz y los derechos

Grace Paley fue muy conocida por su compromiso con la paz y su activismo. Escribió sobre las vidas de hombres y mujeres, buscando siempre mejorar la vida de todos.

Lucha por la paz

En los años 50, se unió a otras personas para protestar contra la fabricación de armas nucleares. Trabajó con el American Friends Service Committee, creando grupos de vecinos que promovían la paz. Fue así como conoció a su segundo esposo, Robert Nichols.

Cuando la guerra de Vietnam se intensificó, Paley se unió a la War Resisters League. En 1968, firmó una declaración de escritores y editores que se negaban a pagar impuestos como protesta por la guerra. En 1969, se convirtió en una activista importante al viajar a Hanói en una misión de paz. Allí, ayudó a negociar la liberación de prisioneros. También fue delegada en una conferencia de paz en Moscú en 1974.

En 1978, fue arrestada junto a otras diez personas, conocidas como "The White House Eleven". Esto ocurrió por desplegar un cartel en la Casa Blanca que decía: "No Nuclear Weapons—No Nuclear Power—USA and USSR" (No a las armas nucleares—No a la energía nuclear—EE. UU. y URSS).

En los años 90, Grace Paley apoyó la mejora de los derechos humanos. También se opuso a la intervención militar en América Central.

El documental Grace Paley: Collected Shorts (2009), dirigido por Lily Rivlin, muestra entrevistas con Paley y sus amigos. También presenta su trabajo como activista y lecturas de sus obras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grace Paley Facts for Kids

kids search engine
Grace Paley para Niños. Enciclopedia Kiddle.