Alan J. Pakula para niños
Datos para niños Alan J. Pakula |
||
---|---|---|
![]() Alan J. Pakula en Suecia en 1990.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alan Jay Pakula | |
Nacimiento | 7 de abril de 1928 El Bronx (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 1998 Melville (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Green River Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Hope Lange (1963-1971) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, productor de cine, director de cine, escritor, realizador, guionista de cine y productor | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Distinciones |
|
|
Alan J. Pakula (nacido el 7 de abril de 1928 en El Bronx, Nueva York, y fallecido el 19 de noviembre de 1998 en Nueva York) fue un importante director y productor de cine de Estados Unidos. Se hizo famoso por sus películas que contaban historias de misterio y temas importantes.
Contenido
¿Quién fue Alan J. Pakula?
Alan J. Pakula fue una figura clave en el cine estadounidense. Nació en El Bronx, Nueva York, y estudió en la Universidad Yale. Su carrera en el cine comenzó detrás de cámaras, primero como productor y luego como director.
Sus primeros pasos en el cine
Pakula empezó su carrera en el cine como productor. Esto significa que ayudaba a organizar y financiar las películas. Una de sus producciones más destacadas fue Matar a un ruiseñor (1962). Esta película es muy conocida y ganó varios premios.
Más tarde, Alan J. Pakula decidió también dirigir sus propias películas. Su primera película como director fue El cuco estéril (1969), protagonizada por una joven Liza Minnelli. A lo largo de su carrera, trabajó con muchas estrellas de cine famosas.
Películas destacadas de Alan J. Pakula
Alan J. Pakula es recordado por varias películas importantes.
Todos los hombres del presidente (1976)
Una de sus obras más famosas es Todos los hombres del presidente (1976). Esta película cuenta la historia de dos periodistas del periódico Washington Post. Ellos investigaron un caso muy importante que ocurrió en Estados Unidos. La película fue un gran éxito y ganó cuatro Óscars, incluyendo el de mejor actor secundario para Jason Robards.
Otros éxitos cinematográficos
Otras películas notables de Pakula incluyen La decisión de Sophie (1982). Por su actuación en esta película, Meryl Streep ganó el Óscar a la mejor actriz. También dirigió el exitoso thriller El informe Pelícano (1993), con Julia Roberts y Denzel Washington.
El legado de Alan J. Pakula
Alan J. Pakula falleció en un accidente de coche el 19 de noviembre de 1998, en Nueva York. Su trabajo dejó una huella importante en el cine, especialmente por su habilidad para contar historias de misterio y suspenso.
Filmografía como director
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que Alan J. Pakula dirigió:
- The Sterile Cuckoo (1969)
- Klute (1971)
- Love and Pain and the Whole Damn Thing (1973)
- Último testigo (1974)
- Todos los hombres del presidente (1976)
- Llega un jinete libre y salvaje (1978)
- Comenzar de nuevo (1979)
- Una mujer de negocios (1981)
- La decisión de Sophie (1982)
- Dream Lover (1986)
- Un ángel caído (1987)
- Amores compartidos (1989)
- Presumed Innocent (1990)
- Dobles parejas (1992)
- El informe Pelícano (1993)
- La sombra del diablo (1997)
Premios y nominaciones
Alan J. Pakula fue reconocido por su trabajo en el cine. Aquí algunos de sus logros:
- En 1963, su película Matar a un ruiseñor fue nominada al Óscar a la mejor película.
- En 1977, fue nominado al Óscar como mejor director por Todos los hombres del presidente.
- En 1983, su guion adaptado para La decisión de Sophie también fue nominado a un Óscar.
Véase también
En inglés: Alan J. Pakula Facts for Kids