Gordon Matta-Clark para niños
Datos para niños Gordon Matta-Clark |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de junio de 1943![]() |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 1978, 35 años Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Roberto Matta y Anne Clark. | |
Cónyuge | Jane Crawford | |
Educación | ||
Educado en | Cornell University College of Architecture, Art, and Planning | |
Información profesional | ||
Ocupación | artista, performer | |
Distinciones |
|
|
Gordon Matta-Clark (nacido en Nueva York el 23 de junio de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 29 de agosto de 1978) fue un artista estadounidense. Era conocido por sus intervenciones únicas en edificios, a las que llamaba "cortes de edificios".
Contenido
Gordon Matta-Clark: Un Artista Único
Gordon Matta-Clark fue un artista que transformó la forma en que vemos la arquitectura. En lugar de construir, él "deconstruía" edificios. Esto significaba que cortaba o modificaba estructuras existentes para crear nuevas experiencias espaciales.
Sus Primeros Años
Gordon nació en Nueva York. Sus padres eran artistas: Roberto Matta, un pintor surrealista chileno, y Anne Clark, una pintora estadounidense. Se habían conocido en París y se mudaron a Nueva York antes de la Segunda Guerra Mundial.
Gordon y su hermano mellizo, John Sebastian (conocido como Batán), nacieron en 1943. Crecieron en West Village, Manhattan. Sus padres se separaron en 1948, y su padre regresó a Europa. Gordon viajaba a menudo a Francia y Chile para visitar a sus abuelos paternos.
Su Educación y Ideas
En 1962, Gordon se fue a Francia para estudiar Literatura Francesa en la Universidad de París IV-Sorbonne. Allí conoció a pensadores que exploraban nuevas formas de ver el arte y la sociedad. Ellos hablaban de "desvío", que es la idea de reutilizar elementos artísticos existentes para crear algo nuevo. Estas ideas influyeron mucho en su futuro trabajo.
Cuando regresó a Estados Unidos, Gordon estudió arquitectura en la Universidad Cornell de 1963 a 1968. Sin embargo, nunca trabajó como arquitecto tradicional. Él se veía a sí mismo como un "anarquitecto".
¿Qué es un "Anarquitecto"?
Gordon Matta-Clark se llamaba a sí mismo "anarquitecto". Esto significaba que no quería construir edificios nuevos, sino que prefería intervenir en los ya existentes. Su objetivo era mostrar nuevas perspectivas sobre el espacio y la forma en que vivimos en él.
Su Forma de Trabajar
Matta-Clark documentaba sus obras con películas, videos y fotografías. Sus proyectos incluían actuaciones, reciclaje de objetos y trabajos que exploraban el espacio y las texturas. También usaba juegos de palabras para cambiar la forma en que la gente pensaba sobre las cosas, desde las personas hasta la arquitectura.
En 1969, Gordon ayudó a otros artistas en una exposición llamada Earth Art en la Universidad Cornell. Después, se mudó a Nueva York, donde conoció a más artistas. Su trabajo Museum fue presentado en una revista de arte en 1970.
En 1971, viajó a Chile porque su padre estaba trabajando en proyectos allí. Gordon quería encontrarlo, pero su padre ya se había ido. A pesar de la desilusión, Gordon hizo una obra en el Museo Nacional de Bellas Artes (Chile). Perforó una pared y usó espejos para llevar luz natural a un baño del museo. Esta es la única obra suya que queda en el mundo.
A principios de los años 70, Gordon se interesó en los espacios que quedan sin usar o que son difíciles de definir.
Proyectos Famosos
El Proyecto "Fake Estates"
Uno de sus proyectos fue "Fake Estates" (Propiedades Falsas). Gordon compró 15 pequeños terrenos abandonados en Nueva York por muy poco dinero. Estos terrenos eran tan pequeños o estaban tan mal ubicados que no se podían usar para construir. Con esto, quería mostrar que la idea de ser dueño de una propiedad a veces es solo un concepto en papel.
"Conical Intersect" en París
En 1975, para la IX Bienal de París (una gran exposición de arte), Gordon creó Conical Intersect. Cortó un gran agujero en forma de cono a través de dos casas antiguas en Les Halles, París. Estas casas iban a ser demolidas para construir el Centro Pompidou.
El Restaurante Food
En 1971, Gordon Matta-Clark y Carol Gooden abrieron Food en el SoHo de Nueva York. Era un restaurante manejado por artistas. Se convirtió en un lugar popular para eventos, con una cocina abierta y comida interesante. Food ayudó a unir a la comunidad artística del centro de Manhattan. Fue el primer lugar de este tipo en el SoHo y un punto de encuentro para muchos grupos de artistas. Gordon administró Food hasta 1973.
Su Legado
Gordon Matta-Clark falleció a los 35 años el 27 de agosto de 1978, a causa de un cáncer de páncreas.
Después de su muerte, se organizaron muchas exposiciones importantes de su trabajo en museos de todo el mundo. Algunos de ellos incluyen el Museo Nacional de Bellas Artes (Chile) en Santiago, el Museum of Contemporary Art en Chicago, y el Whitney Museum of American Art en Nueva York.
Los documentos y archivos de Gordon Matta-Clark se guardan en el Centro Canadiense de Arquitectura en Montreal.