Sobrepeso para niños
Datos para niños Sobrepeso |
||
---|---|---|
![]() Gráfico del índice de masa corporal (IMC).
Blanco = Bajo peso (IMC < 18.5) Amarillo = Rango normal (IMC = 18.5-25) Naranja = Sobrepeso (IMC = 25-30) Rojo = Obesidad (IMC > 30) |
||
Especialidad | endocrinología | |
El sobrepeso significa que una persona tiene un peso corporal mayor al que se considera saludable para su estatura. Para saber si alguien tiene sobrepeso, los expertos usan una herramienta llamada Índice de Masa Corporal (IMC). El IMC es un cálculo que relaciona el peso de una persona con su estatura para estimar la cantidad de grasa corporal.
Un IMC entre 18.5 y 24.9 se considera normal. Si el IMC de un adulto está entre 25 y 29.9, se dice que tiene sobrepeso. Es importante saber que algunas personas, como los atletas, pueden tener un IMC alto debido a su gran cantidad de músculo, no por exceso de grasa. En estos casos, su peso no suele causar problemas de salud.
Cuando el IMC de un adulto es de 30 a 39.9, se considera obesidad. Si es igual o mayor a 40, se habla de obesidad severa.
Contenido
¿Qué causa el sobrepeso?
El sobrepeso, especialmente el causado por un exceso de grasa, ocurre cuando el cuerpo acumula más energía de la que gasta. Esta energía la obtenemos de los alimentos y bebidas que consumimos. Si comemos más calorías de las que quemamos con nuestras actividades diarias, el cuerpo las guarda como grasa.
Hábitos de vida y alimentación
Una de las causas más comunes del sobrepeso es un estilo de vida con poca actividad física. Esto significa pasar mucho tiempo sentados o sin hacer ejercicio. Combinado con una alimentación donde se consumen muchos alimentos con alto contenido de calorías, grasas y azúcares, el cuerpo tiende a acumular peso.
Otros factores que influyen
Aunque la alimentación y el ejercicio son muy importantes, hay otros factores que pueden contribuir al sobrepeso:
- Factores genéticos: Algunas personas pueden tener una mayor tendencia a ganar peso debido a sus genes.
- Problemas de salud: Ciertas enfermedades o el uso de algunos medicamentos pueden afectar el metabolismo y llevar a un aumento de peso.
- Factores emocionales: A veces, el estrés, la tristeza o la ansiedad pueden hacer que algunas personas coman más de lo necesario.
¿Cómo se diagnostica el sobrepeso?
Los profesionales de la salud utilizan el IMC como una herramienta principal para diagnosticar el sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un IMC igual o superior a 25 indica sobrepeso.
Rangos del IMC
Aquí te mostramos cómo se clasifican los rangos de IMC para adultos:
Tipo | IMC |
---|---|
Sobrepeso | 25-29.9 |
Obesidad leve | 30-34.9 |
Obesidad media | 35-39.9 |
Obesidad severa | >40 |
Más allá del IMC: la grasa corporal
Es importante recordar que el peso por sí solo no es lo único que importa. Lo que realmente cuenta es la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo. Por eso, además del IMC, los expertos también consideran otras medidas, como el contorno de la cintura. Medir la cintura puede dar una idea de la grasa que se acumula en el abdomen, la cual está relacionada con ciertos riesgos para la salud.
Sobrepeso en niños y adolescentes
El sobrepeso en niños y adolescentes es un tema que preocupa mucho a nivel mundial. Una alimentación poco saludable y la falta de actividad física son las principales razones. Si los niños pasan mucho tiempo frente a pantallas y comen alimentos poco nutritivos, es más probable que desarrollen sobrepeso. Es fundamental que los padres y cuidadores promuevan hábitos saludables desde pequeños, ya que los hábitos que se forman en la infancia y adolescencia suelen mantenerse en la vida adulta.
Posibles complicaciones del sobrepeso
El sobrepeso puede llevar a otros problemas de salud si no se maneja adecuadamente. Cuando el sobrepeso es significativo, aumenta el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades.
Algunas de las condiciones de salud que pueden estar relacionadas con el sobrepeso incluyen:
- Diabetes tipo 2
- Presión arterial alta
- Problemas del corazón
- Ciertos tipos de Cáncer
- Problemas en las articulaciones, como la artrosis, que afecta las rodillas y caderas.
- Problemas respiratorios, como la apnea del sueño (cuando la respiración se detiene por momentos al dormir).
- Problemas del hígado y la vesícula.
La ubicación de la grasa en el cuerpo también es importante. La grasa acumulada en el abdomen puede aumentar más el riesgo de algunas de estas enfermedades.
¿Cómo se trata y previene el sobrepeso?
El tratamiento y la prevención del sobrepeso se centran en adoptar un estilo de vida más saludable.
Alimentación equilibrada y ejercicio
Las recomendaciones más importantes son:
- Comer de forma saludable: Esto significa incluir muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras en la dieta. También es importante reducir el consumo de alimentos procesados, bebidas azucaradas y comidas rápidas.
- Hacer ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a quemar calorías, fortalecer los músculos y mejorar la salud en general. No tiene que ser un deporte competitivo; caminar, correr, bailar o andar en bicicleta son excelentes opciones.
La importancia de la educación
Aprender sobre nutrición y los beneficios del ejercicio es clave. Los programas educativos pueden ayudar a las personas a entender cómo tomar decisiones saludables y a motivarse para cambiar sus hábitos.
Apoyo profesional
En algunos casos, especialmente cuando el sobrepeso es más severo o hay otros problemas de salud, es importante buscar la ayuda de profesionales. Un médico o un nutricionista pueden ofrecer orientación personalizada y planes adecuados para cada persona.
Véase también
En inglés: Overweight Facts for Kids