Gonzalo de Ocaña para niños
Datos para niños Gonzalo de Ocaña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre religioso | Gonzalo de Ocaña O.S.H. | |
Nacimiento | Siglo XIV | |
Fallecimiento | Siglo XV | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y traductor | |
Orden religiosa | Orden de San Jerónimo | |
Fray Gonzalo de Ocaña fue un monje de la Orden de San Jerónimo. Se destacó como escritor y traductor durante la primera mitad del siglo XV.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo de Ocaña?
Orígenes y vida monástica
Se cree que Gonzalo de Ocaña nació en Ocaña, una localidad en la provincia de Toledo, España. Su nombre sugiere este origen. Fue el prior, es decir, el líder, del monasterio de Santa María de Sisla, también ubicado en Toledo.
Conexiones con la corte real
Fray Gonzalo tuvo relación con la corte del rey Juan II de Castilla. En particular, trabajó para la reina María de Aragón, quien era prima hermana del rey.
En 1434, tradujo una parte del libro Libre dels Angels de Francesc Eiximenis. Años después, en 1442, la propia reina le pidió que tradujera las Homilías sobre Ezequiel del papa San Gregorio I.
Sus trabajos más importantes
Hacia mediados del siglo XV, Gonzalo de Ocaña tradujo la Leyenda áurea de Jacopo da Varazze. Esta obra era muy conocida como Flos sanctorum.
Además de traducir, Fray Gonzalo usó esta obra y otros textos para crear un famoso libro llamado La vida y pasión de Nuestro Señor Jesucristo, y las historias de las festividades de su Sanctísima Madre, con la de los santos apóstoles, mártires, confesores y vírgines.
Publicación y revisiones de su obra
La primera edición de este manuscrito se publicó en Zaragoza en 1516. Fue tan popular que tuvo doce ediciones hasta 1580. Más de la mitad de estas ediciones eran revisiones del texto original.
Se sabe que Fray Gonzalo comenzó esta obra, pero un compañero anónimo de su orden la terminó. Otro monje jerónimo, Fray Pedro de la Vega, fue quien hizo las revisiones para las ediciones de 1521 y 1541. No se sabe por qué la obra original quedó sin terminar, quizás por el fallecimiento del autor.
Otras traducciones destacadas
A petición de Fernán Pérez de Guzmán, un importante humanista de la época, Fray Gonzalo tradujo los Diálogos del papa San Gregorio I. Se conservan al menos cuatro copias de esta traducción.
También tradujo las homilías de San Gregorio sobre el profeta Ezequiel en 1442, por encargo de la reina María de Aragón.
Obras de Gonzalo de Ocaña
- La vida y pasión de Nuestro Señor Jesucristo, y las historias de las festividades de su Sanctísima Madre, con la de los santos apóstoles, mártires, confesores y vírgines, Zaragoza, 1516.
- Los Dialogos del bienaue[n]turado san Gregorio papa traduzidos de latin en la legua castellana [por fray Gonzalo de Ocaña]: de nueuo corregidos y emendados. Sevilla: Por Juan Cromberger, 1532.
- Homilías sobre Ezequiel, 1442.
- Traducción parcial del Libre dels Angels de Francesc Eiximenis (1434).