Gonzalo Anes para niños
Datos para niños Gonzalo Anesi marqués de Castrillón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón | |
Nacimiento | 10 de diciembre de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2014![]() |
|
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Tesis doctoral | Problemas de la agricultura española en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen (1966) | |
Supervisor doctoral | Luis García de Valdeavellano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor y economista | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Estudiantes doctorales | Reyna Pastor y Vicente Pérez Moreda | |
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Distinciones |
|
|
Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón (1931-2014) fue un importante economista, profesor e historiador español. Nació en Trelles, Asturias, el 10 de diciembre de 1931 y falleció en Madrid el 31 de marzo de 2014. También fue el primer marqués de Castrillón.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo Anes?
Gonzalo Anes fue una figura destacada en el estudio de la historia económica de España. Dedicó su vida a investigar cómo la economía y la sociedad han cambiado a lo largo del tiempo. Su trabajo ayudó a entender mejor el pasado de España.
Sus primeros años y estudios
Gonzalo Anes nació en una familia con raíces antiguas en Asturias. Sus primeros estudios los realizó en las localidades de Navia y Avilés. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento.
¿Qué estudió Gonzalo Anes?
En 1957, Gonzalo Anes se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. Continuó sus estudios y en 1966 obtuvo su doctorado en la misma universidad. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy importante, se tituló Problemas de la agricultura española en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen. Por este trabajo, recibió un premio llamado Taurus.
Para ampliar sus conocimientos, Gonzalo Anes viajó a París en 1959. Allí estudió en la famosa universidad de La Sorbona. Tuvo la oportunidad de aprender de grandes historiadores y economistas como Pierre Vilar, Ernest Labrousse y Fernand Braudel.
Su carrera como profesor e historiador
Después de terminar sus estudios, Gonzalo Anes comenzó a trabajar como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de Madrid. En 1967, ganó un concurso para ser profesor titular de Historia Económica Mundial y de España en la Universidad de Santiago de Compostela. Un año después, en 1968, obtuvo la misma posición en la Universidad Complutense de Madrid.
Trabajos importantes y cargos
Gonzalo Anes ocupó muchos cargos importantes a lo largo de su vida. En junio de 1978, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy prestigiosa. En 1998, llegó a ser el director de esta Academia.
También fue parte de varias organizaciones importantes, como:
- La Asociación Española de Ciencias Históricas.
- El Institute for Advanced Study en Princeton, Estados Unidos.
- La Asociación de Historia Económica Internacional.
- Fue fundador del Centro de Estudios de Política Exterior.
- Fue vicepresidente de la Fundación Duques de Soria.
- Presidió la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII.
- Fue miembro y presidente del Real Patronato del Museo del Prado, que es el organismo que gestiona el famoso museo.
- Fue vocal de la junta de gobierno de la Fundación Princesa de Asturias.
- Trabajó como consejero en el Banco de España en 1983 y 1986.
- Dirigió la revista "Moneda y Crédito".
Además, colaboró con sus escritos en varias revistas importantes como 'Revista de Economía' y 'Cuadernos Hispanoamericanos'.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo y dedicación, Gonzalo Anes recibió muchos premios y honores:
- El Premio Rey Jaime I en Economía en 2009.
- El Premio Nacional de Historia de España en 1995 por su libro El siglo de las luces.
- Fue nombrado Doctor Honoris Causa (un título honorífico) por la Universidad de Oviedo y la Universidad de Alicante.
- Recibió la Gran cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio en 1999.
- También fue condecorado con la Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica en 2002.
- Ganó el Premio Taurus en 1967 por su tesis doctoral.
Sus libros y escritos
Gonzalo Anes escribió muchos libros y artículos sobre historia económica y social de España. Sus obras son muy valoradas por los historiadores. Algunos de sus libros más conocidos son:
- El siglo de las luces
- Las crisis agrarias en la España moderna
- Economía e ilustración, en la España del siglo XVIII
- Historia económica de España. Siglos XIX y XX
Sus publicaciones ayudaron a entender mejor cómo vivían las personas en diferentes épocas y cómo funcionaba la economía en el pasado.
Véase también
En inglés: Gonzalo Anes Facts for Kids
- Premio Nacional de Historia de España
- Marquesado de Castrillón