Gonospermum fruticosum para niños
Datos para niños Gonospermum fruticosum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Gonosperminae | |
Género: | Gonospermum | |
Especie: | G. fruticosum (Buch) Less. |
|
El Gonospermum fruticosum es una especie de planta con flores que pertenece a la familia de las Asteraceae. Es una planta originaria de las Islas Canarias, lo que significa que solo crece de forma natural en este lugar.
¿Qué es el Gonospermum fruticosum?
Esta planta es un arbusto que solo se encuentra en las Islas Canarias. Esto la convierte en un "endemismo", es decir, una especie única de esa región. Su nombre común es "corona de la Reina".
¿Cómo es esta planta?
El Gonospermum fruticosum es un arbusto, lo que significa que tiene un tallo leñoso que se ramifica desde la base. Se distingue de otras plantas de su mismo grupo por algunas características especiales.
Características de sus flores y hojas
Sus flores se agrupan en pequeñas cabezas redondas, llamadas capítulos, que miden unos 5 milímetros de ancho. Las hojas de esta planta son muy particulares: están divididas en varias partes, como si fueran plumas, y sus puntas son redondeadas.
¿Para qué se ha usado tradicionalmente?
En la medicina tradicional, las personas han utilizado esta planta para ayudar con problemas de salud. Se preparaban infusiones, que son como tés, usando las flores y las hojas.
Usos en la medicina popular
Estas infusiones se usaban para aliviar los síntomas de los resfriados y también para ayudar con algunas molestias en el estómago o los intestinos. Es importante recordar que estos son usos tradicionales y no sustituyen la consulta con un médico.
Historia y nombre de la planta
El Gonospermum fruticosum fue descrito por primera vez por un científico llamado Christian Friedrich Lessing. Él publicó su descripción en un libro en el año 1832.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre científico de una planta nos da pistas sobre sus características.
Origen del nombre Gonospermum
La primera parte del nombre, Gonospermum, viene de dos palabras del idioma griego: gonia, que significa "esquina", y sperma, que significa "semilla". Este nombre se refiere a las marcas o "nervios" que tienen las semillas de la planta, que parecen esquinas.
Origen del nombre fruticosum
La segunda parte, fruticosum, viene del latín frutex, que significa "arbusto". Esto describe la forma de la planta, ya que es un arbusto.