robot de la enciclopedia para niños

Gonçal Peris para niños

Enciclopedia para niños

Gonçal Peris Sarrià fue un importante pintor que vivió entre los años 1380 y 1451. Es considerado una de las figuras más destacadas de la pintura gótica valenciana de la primera mitad del siglo XV. Trabajó junto a otros artistas como Antoni Peris, Miguel Alcañiz y Jaume Mateu.

Gonçal Peris venía de una familia de pintores que se había establecido en la ciudad de Valencia desde el siglo XIII. De esta familia, solo se conocen obras de Antoni y de Gonçal Peris. Él aprendió a pintar a finales del siglo XIV y principios del XV en el taller de Pere Nicolau, un pintor muy activo en Valencia desde 1390 hasta su fallecimiento en 1408. Después de la muerte de su maestro, Gonçal Peris se encargó de sus asuntos, pero poco después tuvo que resolver un pequeño problema legal y entregar esos bienes a Jaume Mateu, quien era el sobrino y heredero de Pere Nicolau.

Un Taller de Arte con Éxito

Después de esos eventos, Gonçal Peris Sarrià abrió su propio taller de pintura, el cual tuvo mucho éxito. Tuvo clientes muy importantes y de alto rango. Una de sus primeras obras con fecha confirmada es el retablo de Santa Marta y San Clemente, que pintó en 1412. Este retablo fue encargado por el obispo de Barcelona, Francesc Climent Sapera, para la Catedral de Valencia, donde aún se conserva la parte central. En esta obra se puede ver la influencia de Marçal de Sax, otro pintor que trabajó con él y con Pere Nicolau.

En septiembre de 1427, Gonçal Peris, junto con Jaume Mateu y Joan Moreno, recibió un pago por las pinturas que hicieron para la Sala Nova o Sala Daurada de la Casa Consistorial de Valencia (el ayuntamiento de la ciudad). Estas pinturas aún no estaban terminadas en abril de 1428, cuando fueron mostradas al rey Alfonso V de Aragón. Se trataba de quince tablas que mostraban a los reyes de Aragón. Cuando el edificio fue demolido en 1860, solo se salvaron cuatro de estas pinturas, que hoy se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Estas tablas representan a Pedro I, Pedro III, Alfonso III y Alfonso V.

En el año 1438, a Gonçal Peris, su sobrino García Peris y su alumno Joan Reixac se les pidió que evaluaran una obra de Luis Dalmau. Dalmau había regresado de Flandes en 1436 y trajo a Valencia las nuevas tendencias de pintura flamenca. La pintura de Gonçal Peris también se vio influenciada por este nuevo estilo. Un ejemplo es el retablo de San Martín, Santa Úrsula y San Antonio, de 1443. Esta obra, que se considera una de las más importantes de la pintura valenciana del siglo XV, proviene de la cartuja de Porta Coeli y se conserva en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

La última información que tenemos sobre Gonçal Peris es su testamento y su fallecimiento en 1451 en el Hospital de las beguinas de Valencia.

¿Qué Obras Pintó Gonçal Peris?

Se le atribuyen varias obras, aunque la autoría de algunas es incierta. Aquí te presentamos algunas de las más seguras:

  • Retablo de Santa Marta y San Clemente, en la Catedral de Valencia.
  • Retablo de San Martín, Santa Úrsula y San Antonio, en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
  • Tabla con dos caras: una Verónica de la Virgen y una Anunciación, en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
  • Retablo de Santa Bárbara, que viene de Puertomingalvo y ahora está en el MNAC.
  • Santo Domingo de Guzmán y cuatro santos en el Museo del Prado.
  • Virgen con el niño también en el Museo del Prado.
  • Pietà con los instrumentos de La Pasión en el Museo del Louvre.
  • Mesa con un San Bartolomé en el Worcester Museum.
  • San Miguel (se le atribuye) en la National Gallery of Scotland de Edimburgo.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gonzalo Pérez Facts for Kids

kids search engine
Gonçal Peris para Niños. Enciclopedia Kiddle.