Golondrina ariel para niños
Datos para niños
Golondrina ariel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Hirundinidae | |
Género: | Petrochelidon | |
Especie: | P. ariel (Gould, 1843) |
|
La golondrina ariel (Petrochelidon ariel) es un tipo de ave que pertenece a la familia de las golondrinas, las Hirundinidae. Vive en la región de Australasia, que incluye Australia y Nueva Zelanda. Es un ave que viaja mucho, es decir, es migratoria. Pasa el invierno en el norte, llegando hasta Nueva Guinea. También viaja a Nueva Zelanda para reproducirse. Antes, esta especie se conocía como Hirundo ariel. No tiene subespecies. Le gusta vivir en lugares abiertos cerca del agua. A menudo construye su nido en acantilados o puentes.
Contenido
¿Cómo es la golondrina ariel?
La golondrina ariel es un ave de cuerpo fuerte con una cola bastante recta. Mide unos 12 centímetros de largo y pesa alrededor de 11 gramos. Los adultos tienen la espalda de color negro brillante con tonos azules. Sus alas y cola son de color pardo. La parte superior de su cabeza es de un tono castaño rojizo. Su rabadilla (la parte baja de la espalda) y su barriga son de color blanco.
Ambos, machos y hembras, se ven muy parecidos. Sin embargo, las golondrinas jóvenes tienen colores más apagados. Sus tonos pardos son menos llamativos. También tienen la frente más clara y bordes claros en la espalda y las alas.
¿Cómo se distingue de otras golondrinas?
Puedes reconocer a la golondrina ariel por su rabadilla clara. Otra golondrina parecida, la Petrochelidon nigricans, tiene la cola un poco más abierta. Además, su cabeza es de un azul oscuro.
El sonido que hace la golondrina ariel es un chrrrr. Su canto es un gorjeo agudo. Su voz es más aguda que la de la P. nigricans.
¿Cómo se comporta la golondrina ariel?
Las golondrinas ariel se reproducen entre agosto y enero. Lo hacen en grupos, formando colonias de varios nidos. A veces, una colonia puede tener hasta 700 nidos.
¿Dónde y cómo construyen sus nidos?
Construyen sus nidos en agujeros naturales. Estos pueden estar en árboles viejos, orillas de ríos o paredes de acantilados. También usan grietas entre las rocas. Se han adaptado a construir en lugares hechos por humanos. Por ejemplo, puentes, alcantarillas, tubos y edificios.
El nido tiene forma de botella o de un recipiente con cuello largo. Está hecho con casi mil bolitas de barro. Por dentro, lo cubren con pasto seco y plumas. Mide unos 15 centímetros de ancho. El túnel para entrar al nido puede medir entre 5 y 30 centímetros de largo. Los nidos de una misma colonia están muy cerca unos de otros.
Tanto el macho como la hembra ayudan a construir el nido. También comparten la tarea de empollar los huevos y cuidar a los polluelos. Suelen poner entre cuatro y cinco huevos. Estos huevos son blancos con pequeñas manchas de color marrón rojizo. Pueden tener más de una puesta de huevos al año.
¿Qué come la golondrina ariel?
La golondrina ariel se alimenta de insectos que atrapa mientras vuela. Generalmente, lo hace en grupos grandes. Vuela muy cerca del suelo, pero también puede cazar insectos a mayor altura. A veces, atrapa insectos casi al nivel del agua. También comen polillas que están muertas o heridas.
Es un ave muy sociable. A menudo se junta en grandes grupos con la golondrina P. nigricans.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fairy martin Facts for Kids