robot de la enciclopedia para niños

Carlo Goldoni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo Goldoni
Alessandro Longhi - Ritratto di Carlo Goldoni (c 1757) Ca Goldoni Venezia.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1707
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 6 de febrero de 1793

París, Francia
Familia
Cónyuge Nicoletta Connio (desde 1736)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor, libretista, guionista, traductor, poeta abogado, poeta, realizador y prosista
Área Teatro, literatura, drama, prosa y poesía
Alumnos Isabel de Francia (1764-1794)
Seudónimo Polisseno Fegejo
Obras notables La locandiera
Miembro de Academia de la Arcadia

Carlo Osvaldo Goldoni (nacido en Venecia el 25 de febrero de 1707 y fallecido en París el 6 de febrero de 1793) fue un importante escritor de obras de teatro italiano. Escribió en italiano, en el dialecto véneto y en francés.

Se le considera uno de los creadores de la comedia italiana moderna. En la ciudad de Chioggia, donde vivió un tiempo, hay una placa que lo recuerda. Allí escribió una de sus obras más famosas, Le baruffe chiozzotte. En total, compuso más de doscientas obras para el teatro.

Aunque a veces usó personajes con máscaras de la Comedia del arte (un estilo de teatro muy popular en Italia en su época), Goldoni buscó un cambio. Quería que sus obras tuvieran personajes más reales y situaciones que se parecieran a la vida cotidiana.

También trabajó con el compositor Baldassare Galuppi en muchas óperas. Sus textos para óperas (llamados libretos) fueron usados por otros músicos, como Joseph Haydn en su obra Il mondo della luna. Las obras de Goldoni también inspiraron a compositores del siglo XX, como Ermanno Wolf-Ferrari.

La vida de Carlo Goldoni

¿Dónde y cuándo nació Carlo Goldoni?

Carlo Goldoni nació en Venecia el 25 de febrero de 1707. Su familia era de clase media, pero pasaba por momentos difíciles económicamente. Cuando tenía cinco años, su padre, Giulio, se mudó a Roma, y Carlo se quedó solo con su madre.

¿Cómo se interesó Goldoni por el teatro?

Aunque su padre quería que fuera médico, Carlo prefirió estudiar Derecho. Se graduó en Padua, pero en 1733 decidió irse a Milán para dedicarse a escribir para el teatro. Esta pasión por el teatro la había heredado de su abuelo.

Al principio, escribió el texto para una ópera llamada Amalasunta, pero no tuvo éxito. Fue entonces cuando Goldoni se dio cuenta de que su verdadero talento estaba en las obras de teatro cómicas.

Los primeros éxitos y la "revolución" de Goldoni

De regreso en Venecia, Goldoni escribió su primera obra exitosa en 1738, Momolo cortesan. En 1743, creó La donna di garbo, que fue la primera obra donde escribió todos los diálogos de los personajes.

Así comenzó la "revolución goldoniana" en el teatro. Antes, muchas obras se improvisaban, es decir, los actores inventaban gran parte de lo que decían. Goldoni quería cambiar esto.

La colaboración con Girolamo Medebach

Goldoni conoció a Girolamo Medebach, un importante dueño del teatro Sant'Angelo en Venecia. Carlo dejó su carrera de abogado para escribir para la compañía de Medebach. Una de sus primeras grandes obras para ellos fue La vedova scaltra (1748).

A pesar de las críticas de otros escritores y de las quejas de algunos actores, Goldoni defendió su nueva forma de hacer teatro. Él quería que los textos de las obras fueran más importantes y que las comedias se centraran en la personalidad de los personajes y en situaciones de la vida real, eliminando las máscaras tradicionales.

Las dieciséis comedias en un año

En 1750, Goldoni hizo un gran desafío: ¡escribió dieciséis "comedias nuevas" en un solo año! Entre ellas, se encuentran algunas de sus obras más famosas:

  • El teatro cómico: Aquí, Goldoni explicó sus ideas sobre el teatro, diciendo que "la comedia fue inventada para corregir los defectos y poner en ridículo las malas costumbres".
  • La bottega del caffè
  • La donna volubile
  • I pettegolezzi delle donne
  • La famiglia dell'antiquario
  • La criada amorosa
  • La figlia obbediente
  • La locandiera (La posadera): Esta obra lo hizo muy famoso.

El traslado a París

Debido a la competencia con otros escritores como Pietro Chiari y Carlo Gozzi, Goldoni dejó a Medebach y se fue a trabajar al teatro San Luca. Allí, hasta 1762, creó más obras maestras como:

  • Il campiello
  • I rusteghi
  • Los afanes del veraneo
  • Sior Todero brontolon
  • Le baruffe chiozzotte
  • Una de las últimas tardes de carnaval

En 1762, Goldoni fue invitado a París para dirigir la Comédie italienne. Allí tuvo dificultades porque los actores franceses preferían el teatro improvisado y el público francés estaba más acostumbrado a las obras de Molière.

A pesar de que quería volver a Italia, el rey Luis XV lo retuvo. En 1765, el rey lo nombró maestro de italiano para sus hijas. Goldoni vivió veinte años en Versalles, organizando espectáculos en el palacio real y en los teatros de París. En 1771, escribió su última obra, Le bourru bienfaisant, en francés.

Los últimos años de Goldoni

A partir de 1784, Goldoni se dedicó a escribir sus Memorias en francés, que se publicaron en 1787. Mientras sus obras se imprimían en Venecia, Goldoni, ya mayor y enfermo, vivía con una pensión del rey. Sin embargo, cuando estalló la Revolución Francesa, le quitaron la pensión.

Carlo Goldoni pasó su último año de vida con dificultades económicas y falleció entre el 6 y el 7 de febrero de 1793. Curiosamente, un día después de su muerte, la Asamblea Constituyente decidió devolverle la pensión.

Obras destacadas de Carlo Goldoni

Tragedias

  • Rosmonda (1734)
  • Griselda (1734)

Tragicomedias

  • Belisario (1734)
  • Don Giovanni Tenorio o sia Il dissoluto (1735)
  • Rinaldo di Montalbano (1736)

Comedias

  • Il servitore di due padroni (1745)
  • I due gemelli veneziani (1745)
  • La vedova scaltra (1748)
  • La putta onorata (1749)
  • Il cavaliere e la dama (1749)
  • La famiglia dell'antiquario (1750)
  • Il teatro comico (1750–1751)
  • Il bugiardo (1750–1751)
  • Il vero amico (1750)
  • I pettegolezzi delle donne (1750–1751)
  • La locandiera (1751)
  • Il feudatario (1752)
  • Gl'innamorati (1759)
  • I rusteghi (1760)
  • Le baruffe chiozzotte (1762)
  • Gli amori di Zelinda e Lindoro (1764)

Libretos de ópera seria

  • Amalasunta (1732)
  • Gustavo primo re di Svezia (1738)
  • Oronte, re de' Sciti (1740)
  • Statira (1740)

Libretos de ópera cómica

  • La contessina de Giacomo Maccari (1743)
  • L'Arcadia in Brenta de Baldassare Galuppi (1749)
  • Il filosofo di campagna de Galuppi (1754)
  • Il mercato di Malmantile de Domenico Fischietti (1757)
  • La buona figliuola de Niccolò Piccinni (1760)
  • Lo speziale de Joseph Haydn (1768)
  • La finta semplice de Wolfgang Amadeus Mozart (1769)
  • Le pescatrici de Haydn (1770)
  • Il mondo della luna de Haydn (1777)

Libretos de intermezzo

  • Le donne vendicate (1751)

Cantatas

  • La ninfa saggia (fecha desconocida)
  • Gli amanti felici (fecha desconocida)

Poesía

  • Il colosso (1725)
  • Il quaresimale in epilogo (1725–1726)

Libros

  • Nuovo teatro comico (1757)
  • Mémoires (1787)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo Goldoni Facts for Kids

kids search engine
Carlo Goldoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.