Godofredo Garabito para niños
Datos para niños Godofredo Garabito Gregorio |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes |
||
1982-2012 | ||
|
||
![]() Consejero Cultural de la Diputación Provincial de Valladolid |
||
2001-2012 | ||
|
||
![]() Vocal en Comisión de Patrimonio Provincial |
||
1996-2012 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Godofredo Garabito | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1932![]() |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 2012, 79 años![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, escritor, anticuario, empresario y político. | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción | |
Godofredo Garabito Gregorio (nacido en La Mudarra, Valladolid, el 31 de octubre de 1932 y fallecido en Valladolid el 8 de febrero de 2012) fue un importante historiador, escritor y académico español. También participó en la vida pública de su país.
Contenido
Godofredo Garabito: Un Historiador y Escritor Notable
Godofredo Garabito Gregorio fue una persona muy activa en el mundo de la cultura y la sociedad española. Nació en La Mudarra, un pueblo de la provincia de Valladolid, y dedicó su vida a la historia, la escritura y la promoción cultural.
Trayectoria Profesional y Cultural
Desde 1982, Godofredo Garabito fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Esta es una institución muy importante que se dedica a promover el arte y la cultura. También formó parte del Consejo General de Cultura de la Diputación Provincial de Valladolid desde 2001.
Además, fue representante público en la provincia entre 1967 y 1974. También fue líder de empresas de construcción a nivel nacional. Participó como presidente o vicepresidente en muchas organizaciones culturales. Entre ellas estaban la Coral Vallisoletana, la Unión Artística Vallisoletana y Amigos de la Zarzuela. Desde estas organizaciones, ayudó a crear premios importantes. Algunos de estos premios, como el Premio de Teatro Concha Velasco, todavía existen hoy.
Colaboración con Medios de Comunicación
Godofredo Garabito escribió para varios periódicos. Colaboró en El Norte de Castilla entre 1978 y 1992. También escribió para Diario Regional y Diario de Burgos. En El Día de Valladolid, publicó una columna semanal llamada "Al aire de mi aire" hasta el día de su fallecimiento.
También participó en programas de radio y televisión. Se le escuchó en emisoras como COPE y se le vio en Televisión de Castilla y León. Era conocido por dar discursos públicos en eventos importantes en varias ciudades de España.
Obras y Reconocimientos
Godofredo Garabito escribió letras para varias canciones. Trabajó con músicos como Ernesto Monsalve, Ignacio Nieva y Pedro Aizpurúa.
En 2010, recibió el Premio Provincia de Valladolid a la trayectoria artística. Este premio lo otorga la Excma. Diputación Provincial de Valladolid. Fue un reconocimiento a su larga y destacada carrera.
Su última aparición pública fue en mayo de 2011. Fue durante la Feria del Libro de Valladolid. Allí se le rindió un homenaje por su contribución a la cultura. Estuvieron presentes autoridades y la actriz Concha Velasco, con quien tenía una amistad.
Obras Destacadas
Godofredo Garabito escribió muchos libros y obras. Aquí te presentamos algunos ejemplos de sus trabajos.
Poesía
- Piropo (1976)
- Amapolas Comuneras (1978)
- Castilla: Historia de surco y verso (1980)
- El aura del ciprés me ha dicho... (1988)
- 33 sonetos de amor en azul (1990)
Prosa
- Roble en Torozos (1975)
- Palomares de Castilla (1975)
- Castilla milenaria (1983)
- El ferrocarril de Valladolid a Medina de Rioseco. Tren Burra. (1988)
- La formación de un Imperio: Carlos V (2000)
- Cristóbal Colón: el ocaso de un navegante. (2006)
Teatro
- Recreación de la historia de la Santa Espina. (1990)
- De Jeromín a Don Juan de Austria. (2002)
- Natividad. Oratorio para solistas, coro y orquesta con música de Ernesto Monsalve. (2010)
Otras Composiciones
- Himno de la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias (Valladolid). Con música de Ernesto Monsalve. (2009)
- Himno de Medina de Rioseco. Con música de Ernesto Monsalve. (2012)
Colaboraciones en Prensa
Godofredo Garabito publicó artículos en varios periódicos importantes:
- Diario Regional
- El Norte de Castilla
- ABC
- El Mundo
- Diario de Burgos
- El Día de Valladolid
Reconocimientos y Honores
A lo largo de su vida, Godofredo Garabito recibió muchos premios y honores. Algunos de los más importantes incluyen:
- La cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
- La encomienda de la Orden del Mérito Civil.
- La encomienda de número de la Orden de Isabel la Católica.
Todas estas condecoraciones le fueron otorgadas por el rey Juan Carlos I.
También recibió el Premio "Provincia de Valladolid" a la Trayectoria Artística en 2009. Fue galardonado con la Medalla de Oro de la Coral Vallisoletana y el Premio Lírico Félix Arroyo. Además, obtuvo la Medalla de Oro y Brillantes de la Unión Artística Vallisoletana.
Fue reconocido como caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. También fue caballero de la Real Asociación del Monasterio de Yuste y Caballero de honor de la Hispanidad de Medina del Campo.