Gobierno de Navarra para niños
Datos para niños Gobierno de Navarra |
||||
---|---|---|---|---|
Nafarroako Gobernua | ||||
![]() Logotipo oficial
|
||||
![]() Palacio de Navarra, sede del Gobierno Foral de Navarra y de su presidencia.
|
||||
Localización | ||||
País | ![]() |
|||
Información general | ||||
Jurisdicción | ![]() |
|||
Tipo | Gobierno autonómico y Diputación Foral | |||
Sede | Palacio de Navarra, Pamplona-Iruña | |||
Organización | ||||
Presidente (Lehendakari) | María Chivite | |||
Vicepresidencias | 1.ª: Félix Taberna Monzón 2.ª: Ana Ollo Hualde 3.ª: Begoña Alfaro García |
|||
Gobierno actual | ![]() ![]() ![]() |
|||
Composición | Véase Departamentos | |||
Empleados | 34.322 (a 1 de enero de 2024) | |||
Presupuesto | 6.355.410.182 € (2024) | |||
Historia | ||||
Fundación | 16 de agosto de 1982 | |||
Sucesión | ||||
|
||||
www.navarra.es | ||||
El Gobierno de Navarra (también conocido como Nafarroako Gobernua en euskera) es la institución principal que se encarga de dirigir la Comunidad Foral de Navarra en España. Es como el "cerebro" que toma las decisiones importantes para la región.
Sus funciones y poderes están definidos en un documento muy importante llamado el Amejoramiento, que se estableció el 16 de agosto de 1982. Este documento explica cómo debe funcionar el autogobierno de Navarra.
Aunque a veces se le llamaba "Diputación Foral de Navarra", hoy en día se usa más "Gobierno de Navarra" para diferenciarlo de una institución anterior que tenía un papel diferente. La tarea principal del Gobierno de Navarra es ejecutar las leyes, crear normas y administrar los servicios públicos. También debe asegurarse de que se respeten las leyes propias de Navarra, llamadas "fueros". Si algo no se cumple, debe informar al Parlamento de Navarra.
Contenido
La Presidencia del Gobierno de Navarra es el cargo más alto en la Comunidad Foral de Navarra. Es una figura muy importante, similar a un presidente o presidenta en otros lugares. Esta persona representa a toda la comunidad y dirige el Gobierno de Navarra.
Este cargo se creó en 1982, cuando se actualizó el autogobierno de Navarra. Al principio se llamaba "presidencia del Gobierno de Navarra", pero desde 2010 se le conoce como "presidencia de la Comunidad Foral de Navarra". La persona que ocupa este puesto es la sucesora de los antiguos líderes de la Diputación Foral y Provincial de Navarra.
Desde las primeras elecciones democráticas en 1979, varias personas han ocupado la Presidencia del Gobierno de Navarra. Ha habido presidentes de diferentes partidos políticos, como UCD, PSN-PSOE, UPN y Geroa Bai.
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido presidentes y presidentas de Navarra:
Legislatura | Gobierno | N.º | Fotografía | Presidentes | Inicio del mandato | Fin del mandato | Duración del mandato |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Preautonomía
(1979-1983) |
![]() ![]() ![]() ![]() Del Burgo I |
1.° | Jaime Ignacio del Burgo Tajadura | 19 de abril de 1979 | 28 de abril de 1980 | 1 año y 9 días | |
![]() ![]() ![]() ![]() Arza |
2.° | Juan Manuel Arza Muñazuri | 28 de abril de 1980 | 19 de abril de 1983 | 3 años, 8 meses y 17 días | ||
I
(1983-1987) |
19 de abril de 1983 | 14 de enero de 1984 | |||||
![]() ![]() ![]() ![]() Del Burgo II |
3.° | Jaime Ignacio del Burgo Tajadura | 14 de enero de 1984 | 4 de mayo de 1984 | 3 meses y 21 días | ||
![]() Urralburu I |
4.° | Gabriel Urralburu Tainta | 4 de mayo de 1984 | 5 de octubre de 1987 | 7 años, 4 meses y 21 días | ||
II
(1987-1991) |
![]() Urralburu II |
5 de octubre de 1987 | 25 de septiembre de 1991 | ||||
III
(1991-1995) |
![]() Alli I |
5.° | Juan Cruz Alli Aranguren | 25 de septiembre de 1991 | 27 de julio de 1995 | 3 años, 10 meses y 2 días | |
IV
(1995-1999) |
![]() ![]() ![]() Otano |
6.° | Javier Otano Cid | 27 de julio de 1995 | 19 de junio de 1996 | 11 meses y 23 días | |
![]() ![]() ![]() Alli II |
- | Juan Cruz Alli Aranguren (En funciones) |
19 de junio de 1996 | 18 de septiembre de 1996 | 2 meses y 30 días | ||
![]() Sanz I |
7.° | Miguel Sanz Sesma | 18 de septiembre de 1996 | 26 de julio de 1999 | 14 años, 9 meses y 5 días | ||
V
(1999-2003) |
![]() ![]() Sanz II |
26 de julio de 1999 | 26 de junio de 2003 | ||||
VI
(2003-2007) |
![]() ![]() Sanz III |
26 de junio de 2003 | 11 de agosto de 2007 | ||||
VII
(2007-2011) |
![]() ![]() Sanz IV |
11 de agosto de 2007 | 1 de agosto de 2009 | ||||
![]() Sanz V |
1 de agosto de 2009 | 23 de junio de 2011 | |||||
VIII
(2011-2015) |
![]() ![]() Barcina I |
8.ª | Yolanda Barcina Angulo | 23 de junio de 2011 | 12 de junio de 2012 | 4 años y 27 días | |
![]() Barcina II |
12 de junio de 2012 | 20 de julio de 2015 | |||||
IX
(2015-2019) |
![]() ![]() ![]() ![]() Barkos |
9.ª | Uxue Barkos Berruezo | 20 de julio de 2015 | 6 de agosto de 2019 | 4 años y 17 días | |
X
(2019-2023) |
![]() ![]() ![]() Chivite I |
10.ª | María Victoria Chivite Navascués | 6 de agosto de 2019 | 18 de agosto de 2023 | En curso | |
XI
(2023-) |
![]() ![]() ![]() Chivite II |
18 de agosto de 2023 | En el cargo |
Esta línea de tiempo te muestra de forma visual quiénes han sido los presidentes y presidentas de Navarra desde 1979 y a qué partido político pertenecían.

El Gobierno de Navarra se organiza en diferentes áreas, llamadas Consejerías o Departamentos. Cada Consejería se encarga de un tema específico, como la educación, la salud o el medio ambiente. Al frente de cada una hay un Consejero o Consejera.
Aquí puedes ver cómo está organizado el Gobierno de Navarra en la actualidad (periodo 2023-2027):
![]() |
||
---|---|---|
Partido Político | Partido Socialista de Navarra | |
Geroa Bai | ||
Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa | ||
Cargo | Nombre | |
Presidencia del Gobierno | María Victoria Chivite Navascués | |
Vicepresidencia primera. Consejería de Presidencia e Igualdad |
Félix Taberna Monzón | |
Vicepresidencia segunda. Consejería de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera |
Ana Ollo Hualde | |
Vicepresidencia tercera. Consejería de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias |
Begoña Alfaro García | |
Consejería de Cohesión Territorial | Óscar Chivite Cornago | |
Consejería de Economía y Hacienda | José Luis Arasti Pérez | |
Consejería de Educación | Carlos Gimeno Gurpegui | |
Consejería de Universidad, Innovación y Transformación Digital | Juan Luis García Martín | |
Consejería de Salud | Fernando Domínguez Cunchillos | |
Consejería de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial | Mikel Irujo Amezaga | |
Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente | José María Aierdi Fernández de Barrena | |
Consejería de Interior, Función Pública y Justicia | Amparo López Antelo | |
Consejería de Cultura, Deporte y Turismo | Rebeca Esnaola Bermejo | |
Consejería de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo | Mari Carmen Maeztu Villafranca |
¿Qué son las Direcciones Generales?
Dentro de cada Consejería, existen las Direcciones Generales. Estas son unidades más pequeñas que se encargan de tareas específicas dentro de cada área. Por ejemplo, en el Departamento de Educación, hay una Dirección General de Educación que se ocupa de los temas relacionados con las escuelas y los estudiantes.
Algunas de estas Direcciones Generales son:
- En el Departamento de Desarrollo Económico: se encargan de la economía, la industria, el turismo y las obras públicas.
- En el Departamento de Derechos Sociales: trabajan en temas de ayuda a las personas y empleo.
- En el Departamento de Hacienda y Política Financiera: gestionan el dinero y los impuestos de Navarra.
- En el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia: se ocupan de la administración, la seguridad y la justicia.
- En el Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales: manejan la comunicación y la convivencia.
- En el Departamento de Educación: se encargan de las universidades y los recursos educativos.
- En el Departamento de Salud: gestionan los servicios de salud para todos.
- En el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud: promueven la cultura, el deporte y las actividades para jóvenes.
- En el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local: trabajan en la agricultura, el medio ambiente y la gestión de los municipios.
Galería de imágenes
Véase también
- Navarra
- Parlamento de Navarra
- Presidencia del Gobierno de Navarra
- Amejoramiento de Navarra