Gnassingbé Eyadéma para niños
Datos para niños Gnassingbé Eyadéma |
||
---|---|---|
![]() Eyadéma en los 90
|
||
|
||
![]() Presidente de Togo |
||
14 de abril de 1967-5 de febrero de 2005 (37 años, 9 meses y 21 días) |
||
Predecesor | Kléber Dadjo | |
Sucesor | Faure Gnassingbé | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Gnassingbé Eyadema | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1935![]() |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2005![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Pya | |
Nacionalidad | Francesa y togolesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Madre | Maman N'Danida | |
Cónyuge | Hubertine Badagnaki Gnassingbé | |
Hijos | Faure Gnassingbé | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | General del ejército | |
Conflictos | Guerra de Indochina y Guerra de Independencia de Argelia | |
Partido político | Unión del Pueblo Togolés | |
Distinciones |
|
|
El general Gnassingbé Eyadéma, cuyo nombre original era Étienne Eyadema, nació el 26 de diciembre de 1935 y falleció el 5 de febrero de 2005. Fue el líder de Togo, un país en África, desde 1967 hasta su muerte.
Eyadéma participó en dos importantes cambios de gobierno en Togo. El primero fue en enero de 1963 y el segundo en enero de 1967. Después de este último, asumió el poder el 14 de abril de 1967. Se mantuvo como presidente durante muchas décadas, más tiempo del que permitían las reglas iniciales del país.
Contenido
¿Quién fue Gnassingbé Eyadéma?
Gnassingbé Eyadéma nació en la ciudad de Pya, en Togo. Antes de ser presidente, sirvió en el ejército francés entre 1953 y 1961. Participó en conflictos en Argelia e Indochina.
El camino de Eyadéma al poder
Cuando Togo se independizó en 1960, el primer presidente, Sylvanus Olympio, no permitió que los soldados togoleses que habían servido en el ejército francés se unieran al nuevo ejército de Togo. Eyadéma, quien era uno de esos soldados, organizó un cambio de gobierno en 1963. Después de este evento, fue nombrado jefe del ejército en un gobierno civil.
En 1967, Eyadéma tomó el control total del país, convirtiéndose en el líder y también en el ministro de defensa.
¿Cómo gobernó Togo?
Eyadéma ganó varias elecciones mientras fue presidente. Las primeras fueron en 1972, 1979 y 1986. En 1991, un grupo de partidos políticos intentó que dejara el poder, pero él usó el apoyo del ejército para seguir gobernando.
En 1993, volvió a ser reconocido como líder y ganó la reelección en 1998. Hacia finales de 2002, impulsó un cambio en la constitución de Togo. Este cambio eliminó los límites sobre cuántas veces una persona podía ser presidente, lo que le permitió presentarse de nuevo en 2003 y ganar esas elecciones. Otro cambio en la constitución permitió que su hijo, Faure Gnassingbé, pudiera presentarse a la presidencia al modificar la edad mínima requerida.
El papel de Eyadéma en África
Eyadéma también tuvo un papel importante en la política africana. Fue presidente de la Organización de la Unidad Africana entre los años 2000 y 2001. Además, ayudó a mediar en el conflicto interno en Costa de Marfil en 2002, buscando soluciones pacíficas.
¿Cuándo y cómo falleció?
El 5 de febrero de 2005, Gnassingbé Eyadéma falleció debido a un ataque cardiaco. Esto ocurrió mientras era trasladado para recibir atención médica fuera del país. Ese mismo año, se esperaba que se presentara a nuevas elecciones.
Después de su fallecimiento, los militares de Togo nombraron a su hijo, Faure Gnassingbé, como el nuevo presidente. Esta decisión generó muchas protestas en el país. Sin embargo, el 24 de abril, Faure fue confirmado en su puesto después de unas elecciones.
Galería de imágenes
-
El Mausoleo de Gnassingbé Eyadéma.
Más información
- Historia de Togo
- Política en Togo
Véase también
En inglés: Gnassingbé Eyadéma Facts for Kids