Gliese 832 c para niños
Datos para niños Gliese 832 c |
||
---|---|---|
![]() Impresión artística de Gliese 832 c
|
||
Descubrimiento | ||
Fecha | 2014 | |
Método de detección | velocidad radial | |
Categoría | Exoplaneta | |
Estrella madre | ||
Orbita a | Gliese 832 | |
Constelación | Grus | |
Ascensión recta (α) | 323,39156247194 grados sexagesimales | |
Declinación (δ) | −49,00900096443 grado sexagesimal | |
Distancia estelar | 16,1 años luz | |
Tipo espectral | G1.5V | |
Masa | 0,45 ± 0,05 M☉ | |
Radio | 0,48 R☉ | |
Temperatura | 3620 K | |
Metalicidad | -0,31 ± 0,2 | |
Elementos orbitales | ||
Argumento del periastro | 10 grados sexagesimales | |
Semieje mayor | 0,162 (± 0,017) AU | |
Excentricidad | 0,03 ( -0,22 +0,03 ) | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 35,67 (± 0,15) días | |
Características físicas | ||
Masa | 5,40 MTierra | |
Radio | 1,69 MTierra (asumiendo que sea un planeta rocoso y con agua) | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | 295 K (asumiendo una atmósfera igual que en la Tierra) | |
Gliese 832 c (también conocido como GJ 832 c) es un exoplaneta que fue descubierto en 2014. Este planeta es una supertierra, lo que significa que es más grande que nuestro planeta, pero probablemente rocoso. Orbita una estrella llamada Gliese 832, que es una enana roja.
Gliese 832 c se encuentra a unos 16,1 años luz de distancia de la Tierra. Está en la constelación de Grus. Los científicos lo encontraron usando un método llamado velocidad radial. Este método detecta pequeños movimientos de la estrella causados por la gravedad de un planeta que la orbita.
Contenido
¿Qué hace a Gliese 832 c un planeta especial?
Gliese 832 c es muy interesante para los científicos. Esto se debe a que tiene un Índice de Similitud con la Tierra (IST) del 81%. Esto lo convierte en uno de los exoplanetas más parecidos a la Tierra que conocemos.
¿Podría haber vida en Gliese 832 c?
Gliese 832 c se encuentra en la zona de habitabilidad de su estrella. Esta es la región alrededor de una estrella donde las temperaturas podrían permitir que exista agua líquida en la superficie de un planeta. El agua líquida es esencial para la vida tal como la conocemos.
El planeta tarda solo 35,7 días en dar una vuelta completa a su estrella. Esto es mucho más rápido que los 365 días que tarda la Tierra en orbitar el Sol.
Tamaño y tipo de Gliese 832 c
Gliese 832 c es una supertierra. Su masa es al menos 5,40 veces mayor que la de la Tierra. Su radio se calcula en 1,69 veces el radio de la Tierra. Los científicos creen que podría ser un planeta rocoso con agua.
Sin embargo, algunos estudios sugieren que los planetas con un radio mayor a 1,6 veces el de la Tierra podrían tener mucha atmósfera. Esto los haría parecerse más a un "minineptuno" (un planeta pequeño con una atmósfera muy densa) que a una supertierra rocosa. Gliese 832 c está justo en el límite, así que podría ser cualquiera de estos tipos.
Temperatura y atmósfera
Si Gliese 832 c tuviera una atmósfera similar a la de la Tierra, su temperatura promedio sería de unos 22 °C. Esto es bastante parecido a la Tierra, que tiene una temperatura promedio de 15 °C.
Pero su temperatura real podría ser mucho más alta. Esto se debe a que su gravedad podría darle una atmósfera muy densa. Una atmósfera muy densa podría causar un efecto invernadero desbocado. Esto es lo que le pasó a Venus, donde la atmósfera atrapa tanto calor que la superficie es extremadamente caliente.
La estrella Gliese 832
La estrella Gliese 832 es una enana roja de tipo M1.5. Es más pequeña y fría que nuestro Sol. Su masa y radio son aproximadamente la mitad de los del Sol.
Las enanas rojas pueden ser muy activas cuando son jóvenes. Pueden tener erupciones estelares muy fuertes. Estas erupciones envían mucha radiación al espacio. Si Gliese 832 c está muy cerca de su estrella, podría recibir mucha de esta radiación.
¿Un lado siempre de día?
Es muy probable que Gliese 832 c esté anclado por marea a su estrella. Esto significa que un lado del planeta siempre mira hacia la estrella, como la Luna siempre nos muestra la misma cara. Así, un hemisferio estaría siempre iluminado y el otro siempre oscuro.
Como curiosidad, si existiera vida vegetal en Gliese 832 c, es posible que fuera de color negro. Esto se debería a que las plantas se adaptarían para absorber la luz de su estrella enana roja de la manera más eficiente.
Véase también
En inglés: Gliese 832 c Facts for Kids